Los Pumas regresaron a Australia para la gira que comprende los partidos por la tercera y cuarta fecha del Rugby Championship 2025 y en la madrugada de este sábado estuvieron cerca de quedarse con el primer desafío de la serie. El seleccionado albiceleste cayó ante los Wallabies, en Townsville, y se quedó con sabor amargo.
Los dirigidos por Felipe Contepomi jugaron en un altísimo nivel en el primer tiempo y se fueron al descanso ganando 21-7. En el complemento, el local reaccionó y lo empató. A menos de dos minutos del final, Juan Cruz Mallía acertó un penal y puso a los argentinos 24-21, pero los aussies anotaron un try con el tiempo cumplido y se llevaron el juego por 28-24.
El próximo sábado, ambos seleccionados volverán a enfrentarse. Será en Sídney, desde la 1 de la madrugada de nuestro país.
El partido
Argentina abrió el marcador rápidamente; en la primera llegada al campo rival, la defensa australiana cometió una infracción y el elenco albiceleste eligió patear a los palos. Así, el cordobés Santiago Carreras marcó los primeros tres puntos a los cuatro minutos de juego.
Como se preveía de antemano, el partido se tornó muy físico desde el arranque, pero Los Pumas aprovecharon cada ocasión para sumar, y sumaron. A los 11 minutos, tras una infracción a Joel Sclavi, “Santi” Carreras volvió a acertar en su patada a los palos y Argentina se puso 6-0 arriba.
Los dirigidos por Contepomi defendieron muy bien en la primera mitad de la etapa inicial y mostraron un juego muy sólido en todas sus líneas. Pero, a los 23 del primer tiempo, después de un line, el medio scrum Nic White apoyó el primer try del encuentro y Tom Lynagh convirtió para dar vuelta el tanteador y ponerse 7-6 arriba el local.
Lejos de quedarse, Argentina reaccionó rápidamente y, después de una muy buena carrera de Santiago Chocobares y la intervención de Juan Cruz Mallía, Bautista Delguy cruzó la linea de ingoal y sumó cinco puntos. La patada de Carreras se fue por poquito, pero el seleccionado argentino volvió a ponerse arriba en el marcador (11-7).
Cuatro minutos después, la dupla de los Carrera (Santiago y Mateo) construyó una de las jugadas más lindas del partido; la acción terminó en try del tucumano, que facturó el cordobés en la conversión para estirar la diferencia a 11. (18-7).
A 15 del final de la primera etapa, Argentina volvió a elegir palos y poder seguir marcando distancia en el tanteador. “Santi” Carreras no falló y Los Pumas se pusieron 21-7.
En el complemento, Australia salió a buscar el partido y puso en aprietos a la defensa argentina. Después de unos primeros cinco minutos con un ritmo tremendo, los Wallabies lograron llegaron al ingoal y marcaron su segundo try. El centro Joseph-Aukuso Suaalii apoyó y Lynagh convirtió para descontar a siete (14-21).
A partir de entonces, el juego se volvió frenético y desordenado para los argentinos; los aussies se vinieron con todo y a los 22, un minuto después que Los Pumas se quedaran momentáneamente con uno menos por la amarilla a Mateo Carreras, Joseph-Aukuso Suaalii volvió a demostrar toda su potencia y apoyó un nuevo try. James O’Connor convirtió y todo volvió a ser como en el inicio. Empate en 21 y menos de 20 minutos por jugarse.
Y cuando faltaba un minuto y medio para finalizar el encuentro, ya con Santiago Carreras en el banco, Juan Cruz Mallía asumió el rol de pateador y acertó a los palos para poner a Los Pumas tres puntos arriba, 24-21.
La previa
Con tres cordobeses en el XV inicial, los dirigidos por Felipe Contepomi, vuelven a jugar en esta ciudad, a la que no visitaban desde 2021 (derrota argentina por 27-8). De los convocados a esta gira en Queensland, allí tuvieron su debut con la camiseta argentina el cordobés Joaquín Oviedo y el tucumano Mateo Carreras.
La última gira albiceleste por Australia fue en 2023, con Michael Cheika como entrenador, y triunfo argentino por 34-31. Entre los 23 jugadores seleccionados para el partido correspondiente a la tercera fecha del Rugby Championship, seis estuvieron en aquella tercera y última victoria argenta en suelo aussie. El cordobés Santiago Carreras, quien va desde el arranque como apertura titular, es uno de esa media docena.
Respecto del equipo titular en Vélez, escenario del primer festejo albiceleste ante Nueva Zelanda como local, los cordobeses Franco Molina (en la segunda línea) y Juan Cruz Mallía (fullback) repiten presencia. A ellos, se les suma Santiago Carreras como apertura; el jugador formado en Córdoba Athletic ingresó ante All Blacks por la lesión de Tomás Albornoz.
En el banco están otros tres cordobeses: Boris Wenger y Joaquín Oviedo entre los forwards; Agustín Moyano entre los backs.
Entre las modificaciones también aparece la de Pedro Delgado en la primera línea; el santiagueño, quien debutará este fin de semana con Harlequins de la Premiership inglesa, es reemplazado por Joel Sclavi. Mientras que en la tercera ingresó Marcos Kremer en lugar del cordobés Oviedo y acompaña a Juan Martín González y Pablo Matera como octavo.
Los Wallabies tienen para este compromiso el regreso de su capitán Harry Wilson, quien se recuperó de la lesión en su rodilla y esta desde el arranque. El octavo es una de las tres caras nuevas; las otras dos son: el apertura Tom Lynagh y Andrew Kellaway en lugar de Tom Wright, como fullback.
El historial entre ambos seleccionados contabiliza 41 encuentros, con 29 triunfos aussies y nueve de Argentina. Solo se registraron tres empates. Pero el dato curioso está en el último enfrentamiento entre Los Pumas y Australia; en Santa Fe, por la tercera fecha de la edición 2024 del Rugby Championship, Argentina goleó a los Wallabies por 67-27 y se convirtió en el equipo que más puntos le marcó al seleccionado australiano en toda su historia.
En la competencia, la selección argentina de rugby contabiliza 13 triunfos, siendo Australia (con cinco) al que más veces venció.
Las formaciones de Los Pumas y Australia
Australia: 1. Tom Robertson, 2. Billy Pollard, 3. Taniela Tupou; 4. Nick Frost, 5. Tom Hooper; 6. Rob Valetini , 7. Fraser McReight, 8. Harry Wilson (c); 9. Nic White, 10. Tom Lynagh; 11. Corey Toole, 12. Len Ikitau, 13. Joseph-Aukuso Suaalii, 14. Max Jorgensen; 15. Andrew Kellaway. Head coach: Joe Schmidt.
Suplentes: 16. Brandon Paenga-Amosa, 17. Angus Bell, 18. Zane Nonggorr, 19. Jeremy Williams, 20. Carlo Tizzano, 21. Tate McDermott, 22. James O’Connor, 23. Filipo Daugunu.
Los Pumas: 1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya (c), 3. Joel Sclavi; 4. Franco Molina, 5. Pedro Rubiolo; 6. Juan Martín González, 7. Marcos Kremer, 8. Pablo Matera; 9. Gonzalo García, 10. Santiago Carreras; 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti, 14. Bautista Delguy; 15. Juan Cruz Mallía. Head coach: Felipe Contepomi.
Suplentes: 16. Ignacio Ruíz, 17. Boris Wenger, 18. Francisco Coria Marchetti, 19. Guido Petti, 20. Joaquín Oviedo, 21. Agustín Moyano, 22. Gerónimo Prisciantelli, 23. Benjamín Elizalde.