31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Rugby / Exclusivo

Historia de vida. Es cordobesa y se convirtió en la primera mujer argentina en jugar rugby en Australia

Integró la selección nacional por cuatro años y en 2022 “pegó el salto” a la tierra de los canguros en busca de un sueño. Una historia inspiradora y llena de pasión por la ovalada.

11 de abril de 2024,

09:39
Gabriela Martín
Gabriela Martín
Es cordobesa y se convirtió en la primera mujer argentina en jugar rugby en Australia
Ariana Pérez, primera mujer argentina en jugar rugby en Australia, en su visita a La Voz. (José Gabriel Hernández/La Voz)

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

2

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

3

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

4

Ciudadanos

Salud. Terapistas de manos, una especialidad con apenas 14 profesionales en Córdoba

5

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

En la descripción de su cuenta de la red social Instagram tiene tres banderitas que indican su paso por México, Argentina y Australia, pero ella lleva la bandera del rugby a donde vaya. Es que, a los 26 años recién cumplidos, Ariana Pérez ya lleva 15 ligados al deporte de la ovalada, una actividad que empezó como un juego y se convirtió en un modo de vida que no se detiene.

Esta cordobesa que inició su camino en el rugby en Playa del Carmen, México (donde vivía con su familia), formó parte del elenco de Universidad Nacional de Córdoba (que marcó una etapa en el rugby femenino de la provincia), integró la selección de Córdoba, el seleccionado nacional y fue pionera del referato en la Unión Cordobesa, entre otras cosas. Sí, entre muchas otras cosas. Porque Ariana no para. Y en esa búsqueda se propuso pegar el salto al rugby aussie. Y lo logró. Se convirtió en la primera mujer argentina en jugar en el torneo más importante de Australia.

“Fue muy difícil poder llegar a donde quería llegar. Sabía que el camino no iba a ser fácil, una cultura totalmente distinta, con un idioma distinto y habiendo llegado por mi cuenta. Yo llegué para decir ‘Hola, Australia; aquí estoy. ¿Qué hago ahora?’. Pero apenas llegué, dejé de jugar rugby porque no me hallaba”, relató a La Voz.

La cordobesa Ariana Pérez se prepara para nuevos desafíos en su carrera. (José Gabriel Hernández/La Voz)
La cordobesa Ariana Pérez se prepara para nuevos desafíos en su carrera. (José Gabriel Hernández/La Voz)

Pero el destino le tenía preparado una revancha, y de las más lindas. “Después pude llegar a la selección de seven de la provincia y terminé con un reconocimiento como la mejor forward del año. Eso me abrió las puertas para que me vean de Rebels (rugby de 15) y recibir una invitación para poder empezar a entrenarme y que el entrenador me viera y decidiera si seguía o no en el equipo. Terminé siendo titular en la franquicia, algo superinesperado”, contó con esa sonrisa que no la abandona nunca.

Y aseguró que, para no desaprovechar esa oportunidad, se preparó física y técnicamente porque el rugby de 15 es “un juego totalmente distinto”, una modalidad en la que nunca había jugado. “Dije: ‘Estoy acá, ¿por qué no intentar y darlo todo?’”. Y así fue. Era un desafío constante, una situación que a Ari le encanta. Ella misma lo reconoce.

rugby

Rugby

Súper Rugby Américas. Quién es Boris Wenger, el siempre rendidor primera línea de Dogos XV

Gabriela Martín

“Yo lo disfruto mucho. Es muchísimo contacto y yo soy bastante chiquita en comparación con las chicas que, allá, son enormes. Hay mucha intensidad para jugar en Australia. Jugar allá (en Australia) es saber que te vas a encontrar con las mejores, con chicas de selección, con chicas que tienen años de experiencia, y de otras”, relató la jugadora, y aseguró que es “preparar la mente para los cambios constantes y todo el tiempo tener que dar el 100% para demostrar que estás bien y querés estar ahí”.

La jugadora argentina sueña con poder jugar en la Premiership de Inglaterra. (José Gabriel Hernández/La Voz)
La jugadora argentina sueña con poder jugar en la Premiership de Inglaterra. (José Gabriel Hernández/La Voz)

Dentro de una cancha es donde quiere estar. “Es lo que más estoy deseando y necesitando”, confesó. Ariana está en Córdoba visitando a sus afectos y recargando energías para ir por otro desafío: jugar en la Premiership de Inglaterra. Y ya trabaja para lograr ese objetivo que no se presenta fácil. “Estoy muy enfocada en mi preparación”, afirmó.

Y continuó: “Me vine a Argentina porque me quería entrenar con mi preparador físico (Facundo Kreiker), pero también porque, después de estar dos años en Australia, lejos de mi familia y mis afectos, dos años de competencia dura, qué mejor que bajar un poco y poder seguir camino nuevamente”.

Voluntariado y devolver lo recibido

Ariana Pérez es sensible y generosa. Le gusta “ser puente” para que muchas otras personas puedan jugar rugby y cumplir sueños. Cuando surgió la oportunidad de viajar a Australia, su familia no tenía los medios económicos para que ella pudiera hacerlo y mucha gente colaboró para que Ari pudiese cumplir su sueño. Y ella lo tiene bien presente siempre.

“Mi familia no es rica, vivimos del día a día, y en ese momento no teníamos los medios para que pudiera salir del país. Yo tenía mi propio emprendimiento de masajes deportivos y con eso me manejaba. Subí una historia a Instagram y, gracias a toda la gente que aportó y apoyó, pude concretar el viaje”, relató la cordobesa, quien aseguró que nunca imaginó el impacto que podía tener esa movida solidaria.

Ariana Pérez, primera mujer argentina en jugar rugby en Australia.  (José Gabriel Hernández/La Voz)
Ariana Pérez, primera mujer argentina en jugar rugby en Australia. (José Gabriel Hernández/La Voz)

“Creo que me llenó muchísimo más el alma que poder haber recibido dinero en sí. Hubo una persona que terminó de completar mi sueño y me enseñó que el día de mañana, si alguien necesita ayuda, yo puedo estar para esa persona. Por eso, también, una de las cosas por las que quiero abrir caminos es porque mi camino se abrió gracias a otras personas que creyeron en mí, que aportaron y que lo hicieron de corazón”, agregó, y afirmó que se fue a Australia con el corazón lleno, sabiendo que tenía un respaldo muy grande de mucho amor y de corazón.

Y todo ese amor que recibió antes y durante su estadía en tierras australianas la impulsaron a dejar todo de repente y saltar a España para realizar 15 días de voluntariado en España. Pérez formó parte de las acciones de Rugby Libre, una ONG que promueve el rugby y sus valores. “Estaba lesionada en Australia y sentía que no había algo que me siguiera llamando. Me sentía un poco apagada y yo no soy así, no soy una persona que voy dormida por la vida. Me gusta vivir de pasiones, de sueños, de objetivos. Y un día me desperté y vi la posibilidad de anotarme en un voluntariado y dejé todo en Australia y me fui”, explicó sobre esta decisión que le permitió, además, conocer a su ídola de niña Patricia García (diploma olímpico con la selección de rugby de España en los Juegos Olímpicos Río 2016).

Dogos

Rugby

Los Pumitas. Quién es Efraín Elías, el gigante de 19 años que no tiene techo en Dogos XV

Redacción LAVOZ

Inquieta por naturaleza, Ari seguirá generando y generándose nuevas oportunidades. Es parte de su esencia. “Mi motor es ver a los demás crecer. Para mí, una satisfacción plena es no guardarme nada para el resto y que los demás puedan crecer también a su vez. Mi camino va a seguir creciendo, pero también porque yo me voy llenando de lo que voy enseñando a las chicas que vienen detrás de mí”, cerró la cordobesa.

Seguirá escribiendo historia.

La entrevista completa

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Rugby femenino
  • Selección argentina femenina de rugby
  • Australia
Más de Rugby
rugby

Deportes

Fecha 11. Tras la ventana del Torneo del Interior, vuelve la acción al Top 10 “A”: el programa de partidos

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Dolor. Conmoción en el rugby por la muerte de un jugador de 18 años: integraba el plantel de CRAI

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Archivo)

    Inseguridad. Una mujer herida en la cabeza, en medio de una preocupante seguidilla de asaltos en Córdoba

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

Últimas noticias

TEXAS-INUNDACIONES-TRUMP

Política

Exportaciones. Trump anunció que los aranceles de Estados Unidos para la Argentina serán del 10%

Redacción LAVOZ
Belgrano gente

Fútbol

Copa Argentina. Habrá venta de entradas para los hinchas de Belgrano en Rosario

Pablo Ocampo
El Gobierno se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Ciudadanos

Traslado. El Gobierno de Córdoba se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Corresponsalía LaVoz
Clima Tiempo Real

Servicios

Temperatura. Clima en Córdoba: alerta amarilla por tormenta y viento para este viernes 1° de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design