“Muchas gracias, Facundo, muchas gracias, Facundo (...), vos nos diste penales, vos nos diste amarillas, lo que hiciste por nosotros, no se olvida en la vida (...)”, sonaba con fuerza en la carpa colocada a la par del club house de Jockey CC tras el triunfazo de Universitario sobre Athletic (41-19) de este sábado por el tercer puesto del torneo Top 10 A.
No era para poco. Facundo Irico, 31, jugador y referente de la “U”, acababa de colgar los botines luego de vestir durante 12 años (de manera ininterrumpida, a excepción de una lesión que lo marginó unos meses de las canchas) la camiseta del conjunto estudioso, aquella que tanto amó y que logró colocar en la primera plana del rugby cordobés luego de 26 años, ni más ni menos que en el día de su retiro.
“Me siento muy feliz. Quizá uno buscaba un poquito más, buscaba la final, buscaba un campeonato, pero es una muy linda forma de cerrar el año. Si mirás la foto completa, estamos muy felices”, dijo Irico a La Voz mientras se sacaba fotos con amigos, familiares e hinchas de la “U” de todas las edades.
“Fue un gran año. Se cierra un proceso de un staff que trabajó un montón, que nos indicó la forma, el camino, así que este cierre es un broche de oro para nosotros, y estoy muy contento de terminarlo así“, agregó el número ocho, quien debutó en primera en el año 2013.
Por otro lado, a la pregunta de cuándo el equipo de barrio Obrero hizo "click" y empezó a recobrar protagonismo en el rugby cordobés tras años de “flojos” resultados, explicó: “Yo creo que desde el comienzo, con este staff, tres años atrás. El 2023 arrancamos a trabajar… Quizá perdimos algunos partidos importantes, los torneos del interior, finales, dos playoffs… Pero bueno, hoy se dio la posibilidad. Fue un torneo largo, que quizá nosotros pensábamos que iba a ser difícil para nosotros, y bueno, se terminó dando, así que muy contento".
- ¿Qué significa para vos, en lo personal, haberte retirado después de hacer podio?
Estoy muy contento, sobre todo por todo el cariño recibido en esta semana, por la forma en que lo vivió el club. La verdad que es todo alegría, no tengo muchas más palabras que felicidad.
- ¿Qué enseñanzas te dejan todos estos años en el deporte?
A no aflojar. A ir siempre para adelante, que es lo que me transmitieron los más grandes. A caerse y a levantarse. Y a trabajar siempre por una causa mayor, que nos una a todos y que nos haga felices.


























