11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo D / Rugby / Rugby

Mundial de rugby para sordos en Córdoba: la actividad, su desarrollo y una radiografía de la selección argentina

El cordobés Javier Ramón es el entrenador del primer seleccionado mundialista albiceleste. Se disputará desde el jueves en La Tablada en modalidad seven.

4 de abril de 2023,

08:18
María Eugenia Mastri
María Eugenia Mastri
Mundial de rugby para sordos en Córdoba: la actividad, su desarrollo y una radiografía de la selección argentina
Javier Ramón en acción. El entrenador cordobés trabaja con la selección argentina de cara el Mundial que comienza el jueves. (Ramiro Pereyra /La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

El 23 de abril de 2016 se celebró por primera vez en Córdoba un partido de rugby para sordos entre dos seleccionados. En aquella histórica ocasión se enfrentaron Argentina y Nueva Zelanda, en la cancha de La Tablada.

Siete años después, y otra vez en abril, Argentina volverá a jugar en estas tierras, aunque lo hará ahora por primera vez en un Mundial y como anfitriona, en el marco de la segunda edición del certamen ecuménico que se disputará desde el jueves y hasta el domingo en El Bosque (La Tablada).

El segundo Mundial de rugby seven enfrentará a los seleccionados de Gales, Japón, Fiji y el combinado Barbarians (Grupo A), e Inglaterra, Australia, Sudáfrica y el local Argentina (B), en la rama masculina. Mientras que entre las damas jugarán Inglaterra, Australia, Gales y Barbarians.

“La modalidad es seven porque es más fácil para juntar la cantidad de jugadores y permite que haya más nacionalidades. La idea es que a futuro ya se puedan disputar mundiales de 15″, cuenta Javier Ramón, el cordobés que es entrenador del seleccionado argentino.

Dupla cordobesa. Marcos Caldo y Javier Ramón comandan los trabajos de Argentina en Córdoba. (Ramiro Pereyra /La Voz)
Dupla cordobesa. Marcos Caldo y Javier Ramón comandan los trabajos de Argentina en Córdoba. (Ramiro Pereyra /La Voz)

“Tenemos buen nivel, hay muy buenos jugadores. Tenemos una zona muy difícil, pero confío en que los chicos van a estar a nivel”, destaca.

La primera vez

El rugby para sordos disputó su primer mundial de seven en 2019 en Australia. Argentina no pudo participar, ya que la selección no estaba amparada bajo ninguna personería jurídica y no pudo viajar. Sí, en cambio, se sumaron por su cuenta jugadores como Nicolás Plaini e Iván Villegas, que integraron el seleccionado Barbarians y hoy son parte de un equipo albiceleste bien federal que cuenta con jugadores de Córdoba, Jujuy, Río Negro, San Luis, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La selección argentina nació allá por 2011 y desde 2013 tiene a Ramón como entrenador. Y fueron los mismos jugadores quienes crearon la Unión de Rugby de Sordos Argentina.

“No tenemos nada que ver con la Unión Argentina, aunque todas las uniones provinciales están al tanto y colaboran. La Unión Cordobesa es un sponsor más de este Mundial”, apunta el entrenador, que entre sus seleccionados cuenta con Luciano Koeter, de Santa Rosa de Calamuchita, y Milton Amaya, de Deán Funes.

entrena selección argentina de rugby para sordos, que se prepara para el Mundial de la especialidad que empieza esta semana en Córdoba. (Ramiro Pereyra /La Voz)
entrena selección argentina de rugby para sordos, que se prepara para el Mundial de la especialidad que empieza esta semana en Córdoba. (Ramiro Pereyra /La Voz)

El rugby para sordos

Esta modalidad de rugby es para personas sordas o hipoacúsicas, y Javier Ramón explica que “se juega de la misma manera que el rugby convencional”. “No hay reglas diferentes y la dinámica es completamente igual”, advierte. “Sólo el árbitro, cuando sanciona algo, además del silbato ayuda levantando la mano”, cuenta.

El entrenador apunta que “los jugadores son chicos que en sus clubes juegan en equipos de oyentes, así que se adaptan a todo”.

“Si ves un partido de sordos contra oyentes, no te das cuenta”, asegura quien estudió los seis niveles del lenguaje de señas para poder comunicarse con sus dirigidos. “Me manejo bastante fluido. Durante el partido incluso con señas es lo mejor, porque a la distancia me ven las manos. Es muy fácil en ese sentido”, confía.

Consultado sobre cómo es el desarrollo del rugby para sordos en Córdoba, Ramón confirmó que “es muy poco”, ya que “no hay tantos sordos que jueguen al rugby” y “los que juegan, lo hacen en un club de oyentes”.

De todos modos, en su afán de difundir el deporte, el también entrenador de La Tablada avisa que para el Mundial “la entrada es libre y gratuita”, por lo que invita “a todos a que puedan conocer esta modalidad”.

La selección argentina de rugby para sordos se entrena en el Kempes a la espera de su primera participación mundialista. (Ramiro Pereyra /La Voz)
La selección argentina de rugby para sordos se entrena en el Kempes a la espera de su primera participación mundialista. (Ramiro Pereyra /La Voz)

La selección argentina masculina de rugby para sordos

Los convocados de Javier Ramón para la primera experiencia mundialista argentina son:

  • Milton Amaya (Deán Funes, Córdoba)
  • Axel Bara (Marcos Paz, Buenos Aires)
  • Cristian Chincha (San Salvador de Jujuy, Jujuy)
  • Gustavo Díaz (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  • Agustin Dogliani (Cipolletti, Río Negro)
  • Juan Faiad (Gualeguaychú, Entre Ríos)
  • David Guzmán (Pehuajó, Buenos Aires)
  • Luciano Koeter (Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba)
  • Guillermo Levine (Puerto Iguazú, Misiones)
  • Ezequiel Martínez (Lanús, Buenos Aires)
  • Federico Mavers (Mar del Plata, Buenos Aires)
  • Juan Nogara (La Toma, San Luis)
  • Nicolás Plaini (Cañada de Gómez, Santa Fe)
  • Iván Villegas (Ciudad de Mendoza, Mendoza)

El staff técnico del equipo argentino está compuesto por:

  • Entrenadores: Javier Ramón y Marcos Caldo (Córdoba)
  • Kinesiólogo: Esteban Esmoldi (Neuquén)
  • Médico: Santos Revol (Córdoba)
  • Preparador Físico: Rodrigo Villamagna (Córdoba)

Temas Relacionados

  • Rugby
  • Deporte adaptado
  • Exclusivo
Más de Rugby
Jockey VM vs San Martín, en Villa María

Rugby

Top 10 “A”. Este sábado se juega la décima fecha: partidazo en Villa Warcalde y clasicazo en Villa María

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

En San Juan. Con Santiago Carreras desde el arranque, el XV titular de Los Pumas para enfrentar a Inglaterra

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design