23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo D / Rugby / Superliga Americana de Rugby

Superliga de Rugby: balance positivo y definiciones a futuro

La edición 2021 se jugó de manera completa y sin casos de Covid-19. Ya se trabaja en el formato de 2022.

21 de mayo de 2021,

08:38
Gabriela Martín
Gabriela Martín
Superliga de Rugby: balance positivo y definiciones a futuro
Jaguares XV, el primer campeón de la Superliga Americana de Rugby 2021. (Prensa UAR)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

“Ya estamos pensando en el próximo año, tenemos que mejorar y ajustar algunas cuestiones en todos los aspectos, pero el hecho de haberse podido jugar de manera completa, en este contexto que estamos viviendo, fue de por sí solo un éxito”. Daniel Hourcade, Gerente de Alto Rendimiento de Sudamérica Rugby, ya mira hacia el futuro. El tucumano sabe que finalizada la segunda edición de la Superliga Americana de Rugby (Slar) 2021, la primera que se pudo jugar de manera completa, no se puede perder tiempo y se debe empezar a planificar la del año próximo.

“No podemos esperar a diciembre o enero para tomar decisiones, sino que hay que hacerlo ya porque este contexto difícilmente cambie bruscamente de aquí a 6 o 7 meses. Ya estamos en reuniones y en dos o tres semanas vamos a tener el formato, cantidad de equipos y sistema de drafteo de jugadores. Cuando más tiempo de anticipación tengamos mejor será”, le dice a Mundo D el ex Head Coach de Los Pumas, quien a pocos días de finalizada la competencia hace un balance del torneo.

Con un formato en el que mucho tuvo que ver lo económico (sedes concentradas, planteles más cortos y partidos cada cinco días), “el Huevo” afirma que no fue nada fácil llevar adelante la competencia y que todo lo vivido es una gran enseñanza. “Estamos viviendo en un mundo nuevo, con cosas que son nuevas para nosotros, hay que ver y aprender, hay que tener mil cuidados, hay detalles que se escapan”, dice y asegura que, en lo deportivo, el torneo fue de menor a mayor.

Daniel Hourcade, ex-Head Coach de Los Pumas, gerente de Alto Rendimiento de Sudamérica Rugby. (Prensa Sudamérica Rugby)
Daniel Hourcade, ex-Head Coach de Los Pumas, gerente de Alto Rendimiento de Sudamérica Rugby. (Prensa Sudamérica Rugby)

Ante la imposibilidad de jugar amistosos previos, los jugadores de las franquicias se fueron “conociendo” con el correr de la competencia y, si bien, Jaguares XV impuso su categoría, todos fueron mejorando. “Jaguares impuso condiciones desde el primer momento y puso en cancha lo que pretendía, pero todos dicen que al final bajó el nivel y no fue así. Las otras franquicias iban mejorando a medida que pasaban los partidos”, expresa.

Objetivo cumplido

La Slar tiene entre sus objetivos el crecimiento de la región y eso se logra trabajando en el desarrollo y fomentando la competencia. La primera edición contó con cinco equipos, pero quedó trunca a raíz de la pandemia. En este 2021, a Jaguares, Peñarol de Uruguay, Selknam de Chile, Cobras XV de Brasil y Olimpia Lions de Paraguay, se sumó Cafeteros Pro de Colombia. “Estamos hablando de seis países con realidades completamente diferentes. Hay niveles diferentes en cada uno de ellos y eso hace que tengamos que contemplar la cantidad de refuerzos, en algunos equipos más y en otros menos”, explica Hourcade y afirma que sacando a Argentina; Uruguay, Chile y Brasil (los más fuertes de la región) se reforzaron muy poco.

“Ellos se juegan la clasificación a la Copa del Mundo Francia 2023 y utilizaron la liga para preparar a sus jugadores. Eso estuvo bueno y ese objetivo también se cumplió. También rescato lo de Paraguay, que si bien se reforzó bastante, le dio muchos minutos de juego a sus chicos y cada vez que estuvieron en cancha lo hicieron a la altura del torneo. Colombia se incorporó este año y es totalmente inexperto en este tipo de competencia”, agrega.

El conjunto colombiano contó en la Slar con un head coach de prestigio internacional: Rodolfo Ambrosio. El cordobés asegura que Colombia tiene que hacer un desarrollo de todo el sector juvenil. “Los jugadores colombianos todavía no están para este nivel. Tienen muchas cosas positivas, tienen genética, tienen gente, tienen todo para poder hacer desarrollo. Lo que pasa es que hay que querer hacerlo y eso tiene un costo”, resume el exjugador, quien tiene una visión muy particular de la Superliga.

“Creo que de la única manera que la Argentina tenga competencia es crear esta Superliga. Jaguares tiene mucha ventaja respecto de los otros equipos pero la competencia de la región es lo único que va a terminar dándole competencia a Argentina y que no tenga que estar viajando por todo el mundo para poder jugar un partido. Si Argentina no desarrolla la región va a tener que estar gastando fortuna siempre para poder jugar”, agrega el hombre de Tala R.C y valora el cuidado y la prolijidad con que se trabajó en las burbujas de la edición 2021.

El cordobés Rodolfo Ambrosio, entrenador de Cafeteros Pro en la Slar 2021. (Prensa Sudamérica Rugby)
El cordobés Rodolfo Ambrosio, entrenador de Cafeteros Pro en la Slar 2021. (Prensa Sudamérica Rugby)

Ambrosio afirma que la organización fue perfecta y que durante los 60 días que estuvo dentro de la burbuja no hubo contacto con gente externa. De todos modos, asegura que le gustaría una liga donde los equipos puedan tener su localía y puedan jugar con su público. “No sé cuándo va a ser posible porque tampoco sé cuánto puede durar esto. Lo ideal sería poder hacer una liga donde uno juegue de local y de visitante y donde la gente local pueda ver a su equipo”, dice.

Franco Molina también estuvo dentro de la burbuja; el jugador de Jockey regresó a Córdoba con el título de campeón dentro del bolso. El segunda línea fue uno de los que tuvo asistencia perfecta (jugó todos los partidos en la Slar 2021) y considera un privilegio haber podido jugar. “El formato es complicado porque es mucho tiempo fuera de casa, pero el grupo es bastante bueno y eso lo hizo más llevadero. Lo más difícil fue no poder moverse del hotel, estar encerrados las 24 horas y salir nada más que para entrenar”, relata.

El flamante campeón de la competencia advierte que su rendimiento fue de menor a mayor y que la buena preparación que tuvo la franquicia argentina fue determinante. “La verdad que me sentí muy cómodo jugando en Jaguares. Mi desempeño fue mejorando partido a partido”, indica.

El cordobés Franco Molina, asistencia perfecta en los Jaguares XV, campeones de la Slar 2021. (Prensa UAR)
El cordobés Franco Molina, asistencia perfecta en los Jaguares XV, campeones de la Slar 2021. (Prensa UAR)

Y para seguir creciendo como jugador advierte que tiene que mejorar en el aspecto defensivo y en la intensidad de los partidos. “Soy un jugador que creo que tiene bastantes altibajos en cada partido y tengo que tratar de mantener esa constancia de las buenas acciones”, cierra el jugador que aprovechó el tiempo libre en la burbuja para apuntalar sus estudios de la carrera de Ingeniería Civil.

En números

  • La competencia llegó a más de 10 millones de televidentes.
  • Se realizaron más de 2600 hisopados, todos negativos.
  • Jaguares XV es el primer campeón de la competencia.
  • La franquicia argentina ganó todos los partidos del torneo y finalizó la fase regular con puntaje ideal (50 puntos).
  • Jaguares XV fue el equipo con mayor cantidad de tries convertidos, con un total de 95.
  • Los cordobeses Matías Vaca y Franco Molina integraron el XV ideal del torneo.

Temas Relacionados

  • Superliga Americana de Rugby
  • Slar 2021
  • Jaguares XV
  • Sudamérica Rugby
Más de Rugby
rugby

Rugby

Duro examen. En busca de las semifinales del Súper Rugby Américas, Dogos XV recibe a Peñarol

Redacción LAVOZ
Peñarol Dogos XV

Rugby

Súper Rugby. Dogos XV-Peñarol ya tiene día, fecha y árbitro: la data de la jornada clave que se viene

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

Últimas noticias

The History of Sound

Cine y series

Las últimas películas del Festival de Cannes 2025

Roger Koza
Los daños en la estructura (Policía).

Servicios

Precaución. Se derrumbó parte de un taller mecánico en barrio Villa Cabrera: la Policía pide que se evacúe el espacio

Redacción LAVOZ
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
handball

Poli

La Garra. El seleccionado argentino femenino de handball conoce sus rivales para el Mundial 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design