20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Tenis / héroes y heroínas cotidianos

Héroes y Heroínas. El profe cordobés que inició una escuela de tenis para personas con discapacidad

Guillermo Di Giusto fundó hace 20 años la escuela Sin Límites, en el Córdoba Lawn Tennis. Una experiencia recreativa que fue pionera en la provincia cuando hablar de deporte y discapacidad no era moneda corriente. Son referentes y sus resultados son alentadores.

31 de octubre de 2024,

13:56
Lisandro Tosello
Lisandro Tosello
Gabriela Martín
Gabriela Martín
El profe cordobés que inició una escuela de tenis para personas con discapacidad
Córdoba Law Tennis. El "profe" Di Giusto (izquierda) junto a Nicolás, José, el "profe" Daniel Trejo y Nicolás Argüello (José Hernández/La Voz).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

“Me enseñan a ser simples”. Con esas palabras, Guillermo Di Giusto (57), profesor nacional de tenis en el Córdoba Lawn Tennis y fundador de la escuela Sin Límites, que trabaja con personas con discapacidad intelectual y ciegos, resume dos décadas productivas de un trabajo social que perdura en el tiempo y que deja huellas en la comunidad.

En su adolescencia abrazó este deporte como forma de vida. Y si bien las canchas atestiguan su paso como deportista amateur, él quería algo más. Fue ahí cuando entendió que su misión era enseñar.

En el verano democrático de 1984, con apenas 17 años, postergó sus vacaciones con amigos para dedicarse a su rol formador. Y desde ahí no paró más. Fue a la universidad, se graduó en Administración de Empresas, pero nunca ejerció. Las raquetas y los frontones se convirtieron en parte de su mundo.

Todo lo publicado sobre Héroes y Heroínas

A fines de la década del ‘90 del siglo pasado, Di Giusto no imaginaba que su afán por acercar el tenis a personas con discapacidad en distintas instituciones se iba a convertir en un faro para él y que marcaría, años después, un hito en su carrera personal y en el deporte de Córdoba y el país.

Así llegó el nuevo milenio. Cuatro años después, en 2004, se puso la piedra fundacional de la escuela Sin Límites en un espacio tradicional para el tenis cordobés, y se empezó a escribir una historia de inclusión, compañerismo, alegría y superación.

“Cuando iniciamos este proyecto fue muy novedoso. Hoy el deporte y la discapacidad van de la mano, pero hace 20 años no era así. Lo que hicimos fue no dejar que esa experiencia fuera un evento aislado, sino ayudarlo a crecer”, reflexiona el profesor Di Giusto en una entrevista con La Voz. Y continúa: “Inmediatamente empezamos a planificar estrategias para seguir llevando el tenis a las escuelas o que ellas vinieran a nuestro club. Así fuimos encontrando intervenciones diversas e hicimos un evento masivo, invitamos a otras escuelas especiales a que vinieran a jugar tenis al Córdoba Lawn y ahí se fue cerrando el proyecto Sin Límites con propuestas recreativas-formativas y formativas-competitivas. Luego incorporamos la opción para ciegos”.

Córdoba Law Tennis. El "profe" Di Giusto (izquierda) junto a Nicolás, José, el "profe" Daniel Trejo y Nicolás Argüello (José Hernández/La Voz).
Córdoba Law Tennis. El "profe" Di Giusto (izquierda) junto a Nicolás, José, el "profe" Daniel Trejo y Nicolás Argüello (José Hernández/La Voz).
héroes y  heroínas maría rosa reyes

Ciudadanos

Héroes y Heroínas. La historia solidaria de Mary, “la Señora de la canilla”: El agua es importante, como cada vecino

Lisandro Tosello, Lisandro Guzmán

En perspectiva, y a dos décadas de este trabajo deportivo y social en la escuela Sin Límites que se cumplen en noviembre, a Di Giusto le brillan los ojos cuando habla de sus alumnos y alumnas, de sus avances, y de los vínculos empáticos que supieron construir en todo este tiempo, basados en el respeto mutuo.

“Yo aprendo de ellos. Me transmiten simpleza, que no hay grandes complicaciones. Tienen estados de ánimos equilibrados, trato de copiar eso, la alegría, esa risa que se transforma en carcajada de una manera muy fácil. El abrazo. Yo me llevo mucho de ellos a mi vida cotidiana”, confía el profesor. Y agrega: “Me emociona mucho y me alegra que nos hayamos involucrado de lleno en este proyecto. Hace 20 años no sabíamos qué nos iba a pasar. Me alegro de que haya funcionado”.

Córdoba Law Tennis. El "profe" Di Giusto (izquierda) junto a Nicolás Argüello, Nicolás Brocal, José y el "profe" Daniel Trejo (José Hernández/La Voz).
Córdoba Law Tennis. El "profe" Di Giusto (izquierda) junto a Nicolás Argüello, Nicolás Brocal, José y el "profe" Daniel Trejo (José Hernández/La Voz).

Hoy la escuela Sin Límites tiene una matrícula de 50 personas. Di Giusto no trabaja solo. Se apoya en un equipo de profesionales a los cuales pondera. Entre ellos, está el profesor Daniel Trejo, especializado en tenis para ciegos; y Clara y Valentina Di Giusto, sus hijas, quienes hacen aportes desde la psicopedagogía y la psicología, las ramas de estudio en las que se destacaron.

“Estamos en cifras récord. Hoy hay 50 personas en la escuela Sin Límites, 40 con alguna discapacidad intelectual –síndrome de Down, retraso madurativo, entre otras– y 10 ciegos. Nos hemos transformado en un centro de referencia que trabaja el deporte y la discapacidad en forma conjunta”, explica el “profe”.

Amigos inseparables. Los chicos son alumnos de Di Giusto y también colaboradores (José Hernández/La Voz).
Amigos inseparables. Los chicos son alumnos de Di Giusto y también colaboradores (José Hernández/La Voz).

Con las canchas de polvo de ladrillo de fondo, y con los tenistas llevando a cabo sus movimientos cotidianos, Di Giusto describe que “ponerle una raqueta en las manos a una persona con discapacidad” fue clave para entender que se les daba autonomía y se los motivaba. Y que luego, con la participación en torneos y en competencias, se lograban avances relevantes.

Córdoba Lawn Tennis. Nicolás Argüello se formó con Di Giusto. Hoy también colabora con el equipo formador. Este año participó en las Olimpíadas de tenis para personas con síndrome de Down (José Hernández/La Voz).
Córdoba Lawn Tennis. Nicolás Argüello se formó con Di Giusto. Hoy también colabora con el equipo formador. Este año participó en las Olimpíadas de tenis para personas con síndrome de Down (José Hernández/La Voz).

“Es importante cuando nuestros alumnos, nuestros atletas, empiezan a tener experiencias deportivas. Primero, venir a entrenar al club. Acá se los cuida, se los acoge y se les da un sentido de pertenencia”, dice. Y prosigue: “Después, las representaciones que hacen del club en distintos eventos. Estos chicos y chicas, cuando empiezan a tener experiencias deportivas, comienzan a nutrirse, a crear otros vínculos que ayudan en su autoestima. Hemos notado que este tipo de intervenciones los nutre de valentía, comienzan a tener sus propias anécdotas e historias. Y eso también lo ven las mamás y los papás, que nos trasmiten eso”.

Perseverancia, la clave de la escuela Sin Límites

En dos décadas de trabajo ad honorem con el proyecto Sin Límites, Di Giusto entiende que el logro se apoya en la perseverancia. Reconoce que se sienten “orgullosos y están contentos” de haber sido perseverantes porque es una acción que está totalmente apoyada en el voluntariado.

“Nosotros, lejos de desmotivarnos en estos años por imprevistos que han acontecido, estamos más fuertes que nunca como escuela”, dice este hombre de andar tranquilo y mirada transparente. Y continúa: “Yo me apoyo en eso y en mi equipo de trabajo. Nuestros alumnos ven un gran trabajo colectivo”.

Córdoba Lawn Tennis. Di Giusto y Trejo con sus alumnos (José Hernández/La Voz).
Córdoba Lawn Tennis. Di Giusto y Trejo con sus alumnos (José Hernández/La Voz).

Consultado sobre el apoyo del club para con esta iniciativa solidaria, Di Giusto dice que siempre tuvieron el acompañamiento de las distintas gestiones que pasaron por la institución y de sus comisiones directivas. Lo mismo con la Agencia Córdoba Deportes y con referentes de la talla del “profe” Medardo Ligorria, Héctor “Pichi” Campana o el extenista Agustín Calleri, en sus distintas gestiones al frente del ente deportivo.

Roke Perez

Ciudadanos

Héroes y Heroínas. Roke, el técnico que enseña boxeo con una mirada social y logra resultados alentadores en Córdoba

Lisandro Tosello

“A Sin Límites siempre la reconocieron y acompañaron. Las distintas dirigencias siempre han estado con nosotros, alentándonos para que sigamos con estas acciones”, cuenta. E invita a que si hay alguna persona con una discapacidad que gusta del deporte y el tenis, se acerque a la escuelita para participar.

Córdoba Lawn Tennis. Personas con discapacidad intelectual han logrado avances significativos en el escuela Sin Límites (José Hernández/La Voz).
Córdoba Lawn Tennis. Personas con discapacidad intelectual han logrado avances significativos en el escuela Sin Límites (José Hernández/La Voz).

“Nosotros tenemos todos los elementos. Sólo tienen que venir a la cancha y jugar. Ojalá que se sumen más personas. Nuestro equipo los va a cuidar, los va a contener y guiar, y les va a enseñar este deporte. En nuestra escuela no hay límites para nadie, todo el tiempo lo estamos corriendo porque vamos avanzando, vamos superándonos, tanto alumnos como profesores. Es una escuela sin límites”, cierra.

Una historia personal y el deseo de ayudar a otros

Daniel Trejo (47) es la mano derecha del “profe” Di Giusto. Nació en Guatimozín, un pequeño pueblo ubicado en el departamento Juárez Celman. En 2005 se trasladó a la Capital para estudiar el profesorado de tenis en el Córdoba Lawn. Fue así que, una vez que terminó de instruirse, decidió especializarse en ciegos y comenzó a trabajar en la escuela Sin Límites cuando recibió la invitación de su mentor.

Córdoba. El "profe" Daniel Trejo con sus alumnos ciegos, en una de sus prácticas de tenis (José Hernández/La Voz).
Córdoba. El "profe" Daniel Trejo con sus alumnos ciegos, en una de sus prácticas de tenis (José Hernández/La Voz).

La decisión de “Dani” no fue azarosa. Su hermana más chica es ciega y él empezó a capacitarse y a investigar para ayudarla. Luego, continuó haciéndolo con otras personas.

“Mi objetivo siempre fue brindar oportunidades y fomentar la inclusión y el desarrollo personal a través del deporte”, cuenta a este medio.

Héroes y heroínas

Ciudadanos

Héroes y Heroínas. “Eli”, la changarina del Mercado de Abasto que se hace lugar en un “oficio de hombres” en Córdoba

Lisandro Tosello

El “profe” explica que las personas ciegas o con disminución visual usan una pelota que es de espuma y que al ser golpeada emite un sonido (tiene bolitas en su interior) que permite que los jugadores puedan ubicarla en la cancha.

Córdoba. El "profe" Daniel Trejo con sus alumnos ciegos, en una de sus prácticas de tenis (José Hernández/La Voz).
Córdoba. El "profe" Daniel Trejo con sus alumnos ciegos, en una de sus prácticas de tenis (José Hernández/La Voz).

“Con esa propuesta, los alumnos se fueron sumando a lo recreativo y luego, cuando se empezaron a hacer torneos, se volcaron a lo competitivo. En 2019, fuimos a un mundial en España y quedamos séptimos”, dice Trejo orgulloso.

Los alumnos juegan en canchas más pequeñas y las categorías se clasifican en B2, B3 y B4, según el grado de disminución visual que tengan.

En relación con su mentor, cuenta que es “un gran líder” y una persona que le ha brindado “muchas oportunidades”.

“Guillermo nos inspira a todos los que trabajamos a su lado a crear cosas nuevas y a estar en constante movimiento. A seguir capacitándonos. Y esas claves son para todos en general. Ya seamos de la escuela Sin Límites, profesores, alumnos, o personas particulares que vienen a aprender tenis, ya sea recreativo o competitivo”, específica Trejo. Y finaliza: “No existen barreras”.

Cómo ayudarnos a encontrar Héroes y Heroínas Cotidianos

Por tercer año consecutivo, nos hemos propuesto reflejar historias cordobesas, de almas generosas que con pequeños gestos diarios marcan la diferencia. Historias que inspiran.

En esta nueva edición, todos los meses encontrarás un nuevo producto audiovisual sobre una historia que puede ser la de tu familia, un amigo, un vecino, alguien de tu escuela o de tu barrio.

Si creés que con lo que hace es tu “héroe o heroína cotidiano”, podés contarnos y contactarnos por mensaje privado en nuestras redes en Facebook, en Instagram o en X (ex-Twitter).

O si querés, mandanos un correo electrónico a ltosello@lavozdelinterior.com.ar o a edidigital@lavozdelinterior.com.ar.

Temas Relacionados

  • héroes y heroínas cotidianos
  • Córdoba
  • Tenis
  • Discapacidad
  • Inclusión
  • Oportunidad
  • Deportes
  • Edición impresa
Más de Tenis
Javier Frana

Tenis

Ante Alemania. Argentina tiene el equipo confirmado para el Final 8 de la Copa Davis

Redacción LAVOZ
WIMBLEDON

Tenis

Ranking ATP. Sinner habló de su pelea con Alcaraz por ser número uno del mundo: “Sería imposible que...”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

    Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiénes eran Luna Giardina y Mariel Zamudio, las víctimas del doble femicidio que conmueve a Córdoba.

Ciudadanos

Doble femicidio. La Justicia de Córdoba descartó en abril la acusación de Laurta contra la abuela del niño: era falsa

Virginia Digón
Instituto

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Instituto empata 0-0 en su visita a Riestra por el Clausura de la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

Mundo

Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design