Con la dura derrota de Francisco Cerúndolo (19°) frente al suizo Leandro Riedi (435°) en la segunda ronda del US Open, se cerró la participación argentina en los Grand Slam de 2025. Ningún representante nacional logró destacarse en los torneos más importantes de la temporada, lo que dejó al tenis albiceleste con un balance opaco en los majors.
Cerúndolo, que venía de un comienzo sólido en Nueva York y había ganado los dos primeros sets, terminó cayendo por cansancio físico y mental. Como el argentino mejor ubicado en el ranking, tomó la palabra tras la eliminación y respaldó tanto su trabajo como el de sus compatriotas.
“Estamos en un proceso en el que no hay ningún Del Potro, ni un Nalbandian, ni un Coria”, arrancó el Bocón, mencionando a las glorias del tenis argentino. Y agregó: “Somos jugadores que estamos del 20 para atrás, y hoy el nivel de los Grand Slams es muy parejo; no hay rondas fáciles”.
El porteño insistió en la paridad actual del circuito y destacó a los líderes de la nueva generación: “Sacando a Sinner y a Alcaraz, se gana y se pierde con todos. Es muy parejo todo. Nos falta dar un salto de calidad en estos torneos”.
En total, fueron ocho los argentinos que compitieron en el US Open. Solo dos, además de Cerúndolo, superaron la primera ronda: Francisco Comesaña (54°) y Tomás Etcheverry (59°). Sin embargo, ambos quedaron eliminados en la segunda instancia.
La estadística negativa se repite en los cuatro Grand Slam del año: ningún argentino alcanzó los octavos de final. Las mejores actuaciones fueron las del propio Cerúndolo en el Australian Open y Mariano Navone (78°) en Roland Garros, donde ambos llegaron hasta la tercera ronda.