Este sábado se llevó a cabo la 39° clase de inducción 2025 de la IVHF y nuevamente un argentino fue seleccionado para ser parte del Salón de la Fama. Guillermo “Willy” Paredes es el segundo representante del arbitraje argentino en ser reconocido; Juan Ángel Pereyra también fue distinguido de la misma manera previamente.
Paredes recibió este reconocimiento y se transformó en uno de los nueve nuevos miembros junto a Kent Steffes, Laura Ludwig, Dimitar Karov, Ivan Miljkovic, Rosa García Rivas, Francesca Piccinini, Jurgen Wagner y Barry Couzner.
El árbitro Guillermo “Willy” Paredes ofició en tres Juegos Olímpicos, incluido el Partido por la Medalla de Oro Masculina en Atlanta 1996, y arbitró partidos por la medalla de oro en múltiples Campeonatos Mundiales FIVB, Copas del Mundo, Liga Mundial y eventos Grand Prix.
Se desempeñó como Presidente de la Comisión de Reglas de Juego y Arbitraje de la Fderación Internacional de Vóleibol (FIVB) desde 2017, liderando los esfuerzos de modernización y desarrollo global de árbitros.

Desempeñó un papel de liderazgo fundamental en el arbitraje en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Tokio 2020 y París 2024 como parte del Subcomité de Arbitraje, incluido el cargo de Presidente en 2020 y 2024.
Como Presidente de la Comisión de Arbitraje de la Confederación Sudamericana de Vóley (CSV) desarrolló un plan estratégico que elevó a los árbitros sudamericanos al escenario mundial.
Es instructor de Árbitros de la FIVB desde 1989, contribuyendo a la educación, la tutoría y la profesionalización del arbitraje en todo el mundo.
Guillermo Paredes arrancó en 1970 en la Asociación de Vóleibol de Rosario para luego en el 72 convertirse en Arbitro Nacional, con tan solo 20 años.
Los otros argentinos en el Salón de la Fama
Julio Velasco recibió el premio al mejor entrenador de la Copa Mundial de Voleibol de 1989 y de 1995, del Campeonato Mundial de Voleibol Masculino de 1990, de la Copa de Grandes Campeones de 1993 y del Mundial Top Four de 1994, así como la nominación por la FIVB a mejor entrenador del siglo XX. Por su trayectoria recibió el Premio Konex como Director Técnico en el año 2000. En 2003 fue introducido en el Salón de la Fama.

Hugo Conte fue elegido por FIVB entre los ocho mejores jugadores del siglo XX. Elegido para el ingreso en el Salón de la Fama en USA, en el año 2011, único jugador argentino a tener esta distinción internacional.
Juan Ángel Pereyra fue presidente de la Federación Tucumana de vóley y de la Comisión de Arbitraje de la Confederación Sudamericana. Dirigió en Sídney 2000 el partido por la medalla de oro entre Yugoslavia y Rusia y en Atenas 2004, la final de mujeres entre Rusia y China.
