28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Poli / Juegos Olímpicos París 2024

París 2024. A tres meses del inicio de los Juegos Olímpicos: lo que hay que saber

El 26 de julio será la fiesta inaugural y las amenazas tiñen la previa. Cómo se prepara la ciudad, la expectativa de los parisinos y cómo está Argentina para las justas.

26 de abril de 2024,

00:08
María Eugenia Mastri
María Eugenia Mastri
A tres meses del inicio de los Juegos Olímpicos: lo que hay que saber
El aeropuerto Charles de Gaulle de París ya luce los anillos olímpicos. La capital francesa se sumará a Londres como las únicas dos ciudades que han sido tres veces sede de los Juegos. (AP)

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

3

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

4

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

5

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

Faltan apenas tres meses exactos para que los ojos del mundo se centren en París y la Torre Eiffel vea eclipsado su protagonismo por poco más de dos semanas en la capital francesa.

Es que la “Ciudad de la luz” estará iluminada entonces por cientos de estrellas del deporte de todo el planeta para darle vida a los 33° Juegos Olímpicos, y la tradicional escultura brillará más en las medallas que reciban los más encumbrados deportistas que en su condición de monumento turístico más visitado del mundo (aunque claramente verá potenciado el interés que genera en los millones de visitantes convocados por las justas).

En 13 semanas exactas, el viernes 26 de julio, los Juegos Olímpicos París 2024 vivirán su ceremonia inaugural. Grandiosa y sin precedentes, la fiesta promete ser la primera en un espacio abierto y prevé el desfile de 205 delegaciones sobre 80 embarcaciones en el río Sena a lo largo de seis kilómetros, entre Pont d’Austerlitz y Pont d’Iéna.

Vóley

Voley

Se viene Corea. Las Panteras jugarán un par de partidos amistosos en Buenos Aires y La Plata

Redacción LAVOZ

Pero la coyuntura mundial no es alentadora y las amenazas terroristas están latentes, por lo que se reforzaron todas las medidas de seguridad para que la idea original pueda concretarse e impactar al mundo. El plan B está en marcha; también el plan C, según dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

El mandatario habló de dos opciones concretas: realizar la ceremonia en los jardines del Trocadero, que en el plan inicial será el punto final del desfile de las delegaciones, o llevarla al emblemático Stade de France, que será sede del atletismo.

Guerras y conflictos entre países signarán estos Juegos en los que, por caso, los deportistas rusos podrán participar pero sin bandera y los israelíes representarán los colores de su nación; situación que generó el repudio de algunas organizaciones en represalia por las acciones de Israel en Gaza.

Como sea, París 2024 pondrá fin a una olimpíada que se vio acortada a tres años a causa de una pandemia que obligó a disputar los Juegos de Tokio 2020 en 2021. Y con el coronavirus ya bajo control, el mundo impone ahora otras amenazas, por lo que Francia se encuentra desde marzo en el máximo nivel de alerta antiterrorista.

rugby

Rugby

París 2024. Las Yaguaretés ya conocen los rivales para el repechaje por un lugar en los Juegos Olímpicos

Redacción LAVOZ

Visión “parisina”: aguas divididas

Daniela Aye Gauthier es de Santiago del Estero y, cuenta, lleva “23 años de parisina fiel”.

Desde la capital francesa, la argentina ve “muy divididas las opiniones de la gente” respecto de la condición de olímpica que París vivirá en tres meses por tercera vez en la historia (ya fue sede en 1900 y 1924).

“Hay algunos que están muy optimistas, muy entusiasmados con el tema, y muchas personas que están completamente indiferentes a la situación, más bien en planes de quejarse, exasperados con esto”, describe desde Francia. Daniela advierte que las dos posturas son comprensibles y aunque plantea que “los parisinos son muy quisquillosos”, confía en que “todos le van a terminar poniendo onda y todo va a salir bien”.

Canotaje

Poli

París 2024. Segunda plaza olímpica para el canotaje de velocidad: terceros Juegos para Brenda Rojas

Redacción LAVOZ

En esa línea, cuenta que “hay cierto ambiente ya” en la ciudad. “Están ornamentando todo con los logos de los Juegos, decoran con banderas. Se está poniendo presión para que todos se unan al evento”, asegura.

Sin embargo, “las obras constantes, las calles inhabilitadas, los cortes en las líneas de transporte público para extender el servicio hasta la periferia, la preocupación por la inflación y la masiva llegada de turistas” son los puntos que más preocupación o disgusto generan en los parisinos.

Los precios se comenzaron a disparar en la capital francesa, en especial de los alojamientos. Incluso refiere que muchos parisinos dejarán la ciudad para alquilar sus viviendas a los visitantes durante los Juegos “porque se están manejando cifras impresionantes”.

La contaminación del río Sena, donde deberían desarrollarse las competencias de aguas abiertas y triatlón, es otro de los temas que preocupa, más a los organizadores de los Juegos que a los parisinos. “(Emmanuel) Macron prometió bañarse en el Sena pero no creo que sea muy indicado. Han invertido cualquier cantidad de dinero en eso pero todavía los resultados no están. Hay mucha inseguridad por saber si llegan o no”, cuenta desde París.

La ciudad vive esta cuenta regresiva con tres puntos como eje: la seguridad es el tema que más preocupa, y hay obras de infraestructura para los Juegos y desarrollo de líneas de transporte por concluir. “Pienso que le están poniendo tanta presión al Gobierno que para mí se va a lograr hacer una hermosa ceremonia y gran parte de todo va a salir muy bien. Los franceses son muy perfeccionistas y van a poner todos los medios para que todo salga perfecto”, concluye la santiagueña, que se lamenta porque no podrá vivir los Juegos Olímpicos en París ya que debe viajar a Argentina para esa fecha. “Los argentinos somos más de fiestas, de eventos, de querer recibir al mundo; acá ya están cansados de todo eso. Y sobre todo si le tocan el bolsillo”, concluye.

Handball

Poli

Grupo difícil. Los Gladiadores ya tienen rivales para los Juegos Olímpicos París 2024

Redacción LAVOZ

Más allá de todo, en tres meses París se vestirá de gala y brillará intensa, como la llama olímpica.

La realidad albiceleste rumbo a Francia

Juegos Olímpicos en Parías, Francia. (AP)
Juegos Olímpicos en Parías, Francia. (AP)

Como en París, fronteras adentro de nuestro país también hay incertidumbre y “amenazas”. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó a fines de febrero que está “totalmente garantizada” la participación de los deportistas argentinos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024. Lo hizo para acallar rumores que indicaban lo contrario. Sin embargo, no logró frenar el otro “run run” que atemoriza al deporte argentino: ¿Se acaba el apoyo oficial para el alto rendimiento después de París 2024?

Por lo pronto, la cuenta regresiva para los Juegos está en marcha y dos variables se imponen en el calendario de los deportistas argentinos: culminar de la mejor manera la preparación, para un selecto grupo, y lograr la clasificación olímpica, para otros esperanzados.

Entre los que ya tienen su pasaje a París hay 103 plazas confirmadas, 76 de las cuales pertenecen a deportes colectivos, es decir, el 74,5 % de la delegación argentina será integrada por jugadores de fútbol, hockey, handball y rugby 7, y Las Leonas.

Lucas Guzman taekwondo clasificatorio olimpico

Poli

Taekwondo. Con Lucas Guzmán, Argentina suma 100 clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024

Redacción LAVOZ

En ese lote de deportistas habrá sin dudas representantes de Córdoba. Actualmente, los seleccionados de hockey, fútbol y rugby tienen cordobeses en sus planteles.

Sin embargo, son dos damas de deportes individuales las únicas cordobesas que tienen, hasta hoy, su lugar asegurado en París: la nadadora riocuartense Macarena Ceballos y la regatista carlospacense Chiara Ferretti.

Las clasificaciones siguen abiertas en varias disciplinas, y tanto Córdoba como Argentina buscarán sumar más cupos para París.

Este año, la delegación albiceleste conquistó 28 plazas y buscará sumar más de la mano del vóley, que con su seleccionado masculino fue bronce olímpico en Tokio, el boxeo, el atletismo, el rugby 7 femenino, el BMX freestyle, la natación, el beach vóley, el tenis y el triatlón, entre otros, ya sea por marcas, por ranking o a través de certámenes selectivos.

La delegación argentina ya cuenta con 103 plazas confirmadas

  • Atletismo (1): Florencia Borelli (maratón)
  • Canotaje (1): Agustín Vernice (K1 1000m) y Brenda Rojas (K1 500m)
  • Ciclismo de ruta (1): la plaza la consiguió Nicolás Tivani pero no es nominal. Se aguarda la definición de la federación.
  • Equitación (2): salto y equipo completo. A la plaza en salto la consiguió José María Larocca pero no es nominal. Se aguarda la definición de la federación.
  • Esgrima (1): Pascual Di Tella (sable).
  • Fútbol (18): selección masculina Sub 23, con hasta tres jugadores mayores.
  • Handball (14): selección masculina.
  • Hockey sobre césped (32): Los Leones y Las Leonas.
  • Natación (1): Macarena Ceballos (100 metros pecho).
  • Pentatlón moderno (1): Franco Serrano.
  • Remo (4): Sonia Baluzzo/Evelyn Silvestro y Alejandro Colomino/Pedro Dickson
  • Rugby (12): Los Pumas 7s.
  • Taekwondo (1): Lucas Guzmán (-58 kg).
  • Tenis (2): Facundo Díaz Acosta y Lourdes Carlé, con condicionamientos de ranking al 10 de junio.
  • Tiro (3): Fernanda Russo y Julián Gutiérrez (rifle de aire a 10 metros), Federico Gil (skeet).
  • Tiro con arco (1): Damián Jajarabilla.
  • Vela (7): Eugenia Bosco y Mateo Majdalani (Nacra 17), Lucía Falasca (Ilca 6), Catalina Turienzo (Fórmula Kite), Francisco Saubidet y Chiara Ferreti (ambos en windsurf) y Francisco Guaragna (IlcaA 7).

Temas Relacionados

  • Juegos Olímpicos París 2024
  • Exclusivo
  • Edición impresa
  • París 2024
  • Juegos Olímpicos
Más de Poli
Alejandra Locomotora Oliveras

Poli

Parte médico. De qué murió Alejandra Locomotora Oliveras: la exboxeadora tenía 47 años

Redacción LAVOZ
.

Poli

El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

  • Pampita

    Reacción viral. El pícaro gesto de Pampita cuando una seguidora le pidió que se reconcilie con Vicuña

Últimas noticias

Flora Inés Moyano (61), víctima de un femicidio en Mendoza. (Gentileza)

Sucesos

Horror. Femicidio en Mendoza: los antecedentes del preso que mató a su expareja en una salida transitoria

Redacción LAVOZ
Casec

Negocios

Comercio exterior. Puerto Seco en Córdoba: Provincia ofrece a navieras bajar a cero Ingresos Brutos

Diego Dávila
Caso Brenda Torres

Ciudadanos

Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

Redacción LAVOZ
Futsal

Fútbol

Gran definición. Belgrano se coronó tetracampeón de la Copa de Oro de Futsal 2025 de Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design