Alejandro Musacchio, el neurocirujano que intervino quirúrgicamente a “la Locomotora” Oliveras 72 horas después de que fuera internada el 14 de julio por un ACV, explicó cuáles fueron las causas del cuadro que afectó a la exboxeadora.
En diálogo con TN, el médico explicó que el accidente cerebrovascular fue producto de una patología vascular no controlada: “Tenía una estrechez en la carótida derecha con una placa de ateroma y calcio”.
Musacchio detalló que en esa arteria se le había formado una placa compuesta por grasa y calcio, lo que redujo significativamente el flujo sanguíneo hacia el cerebro y dificultó su irrigación.
Para evitar un daño mayor, se le realizó una craniectomía descompresiva amplia, un procedimiento que busca aliviar la presión dentro del cráneo y así proteger las áreas vitales del sistema nervioso.Sin embargo, el especialista advirtió que el daño ya producido es irreversible.
El parte médico
El último parte emitido este miércoles por el hospital José María Cullen, donde Oliveras permanece internada, indica que el riesgo de vida sigue siendo alto. En caso de salir de terapia intensiva, advierten los médicos, las secuelas neurológicas serán inevitables.
Desde el primer momento los profesionales fueron claros: al no registrarse mejorías en los primeros días, las posibilidades de una recuperación significativa se reducen considerablemente.