12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo D / Poli / La Voz Olímpica

Juegos Olímpicos: los atletas cordobeses que hicieron historia en la cita deportiva más importante

Carlos Balestrini inició el camino de los deportistas de la provincia en los Juegos. Un recorrido por los grandes hitos de los representantes de Córdoba.

3 de junio de 2021,

19:47
Gabriela Martín
Gabriela Martín
María Eugenia Mastri
María Eugenia Mastri
Juegos Olímpicos: los atletas cordobeses que hicieron historia en la cita deportiva más importante
La medalla de bronce obtenida por Georgina Bardach en Atenas 2004 se exhibe en el Museo Provincial del Deporte. (Facundo Luque / La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Córdoba, provincia pródiga en deportistas que llevaron (y lo siguen haciendo) la Bandera Argentina a lo más alto del escenario internacional y la que permitió que el “hilo” de los Juegos Olímpicos no se corte, a pesar del boicot del bloque occidental a Moscú 1980.

Córdoba Cuna de Campeones, tal el mote con la que el profesor estadounidense Federico Dickens bautizó a la provincia en el siglo pasado. Córdoba, la que “luce” con orgullo su pasado y su presente deportivo en el Museo Provincial, donde se exhiben los objetos más preciados de nuestros representantes.

Agustín Destribats

Poli

Agustín Destribats, un “luchador” de los Juegos Olímpicos: el día que estuvo a punto de dejar la lucha y el “profe” que cambió su decisión

Gabriela Martín, María Eugenia Mastri

La historia deportiva cordobesa es muy rica.

En 1968, siete deportistas nacidos en la provincia y uno que se consideraba cordobés por adopción integraron la delegación que participó en los Juegos Olímpicos de México.

El atleta Domingo Amaizón, el boxeador Ángel “Tito” Pereyra, Roberto Balestrini en esgrima; Roberto Tagle y Hugo Arrambide, ambos en equitación, el nadador Alberto Forelli y el ciclista nacido en Entre Ríos Roberto Breppe integraron la nómina.

Pero otro cordobés llevó su tonada al país norteamericano: Gonio Ferrari, el primer enviado de La Voz a una cita olímpica y quien aún hoy atesora el recuerdo de aquella cobertura y la calidez de los mexicanos para con los argentinos.

Un evento atravesado por la consternación provocada por la matanza de estudiantes que alzaban la voz contra el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz a 10 días de su inicio, pero “con una organización y una logística sorprendente” según rememora el periodista.

El periodista Gonio Ferrari fue el enviado de La Voz a los Juegos Olímpicos de México '68. (Gentileza Gonio Ferrari)
El periodista Gonio Ferrari fue el enviado de La Voz a los Juegos Olímpicos de México '68. (Gentileza Gonio Ferrari)

Cuatro años más tarde, en Munich 1972, Firmo Emilio Roberti comenzaba a transitar su largo recorrido olímpico. El tirador nacido en Brinkmann es el cordobés con más presencias en una cita de esta magnitud, marca que podría igualar Cecilia Biagioli a mediados de este mes.

La nadadora de aguas abiertas participó en cuatro ediciones (Sídney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012) y en Setúbal, Portugal, los días 19 y 20 de junio buscará su quinta clasificación.

Firmo Roberti es el cordobés con mayor presencia en los Juegos Olímpicos. El tirador representó a la Argentina en cinco ocasiones. (Gentileza Firmo Roberti)
Firmo Roberti es el cordobés con mayor presencia en los Juegos Olímpicos. El tirador representó a la Argentina en cinco ocasiones. (Gentileza Firmo Roberti)

“Atenas fue un juego que me marcó mucho por lo histórico de la medalla de Georgina (Bardach) y me pone la piel de gallina al volver a recordarlo”, relata “la Negra” en una nueva entrega del especial de Mundo D rumbo a Tokio y admite que, en lo personal, hoy se siente más madura para afrontar un nuevo desafío.

La nadadora cordobesa Cecilia Biagioli en su primera participación olímpica: Sídney 2000. (Gentileza Cecilia Biagioli)
La nadadora cordobesa Cecilia Biagioli en su primera participación olímpica: Sídney 2000. (Gentileza Cecilia Biagioli)

Con aquella medalla de bronce en Atenas 2004 y después de 68 años, Georgina Bardach volvió a poner a la natación argentina en los primeros planos del deporte mundial. Ese 14 de agosto quedará grabado a fuego, tanto para ella y Héctor “Bochi” Sosa, su entrenador en aquel entonces, como para quienes aún siguen emocionándose con el recuerdo de esos 4m37s51/100 de “Georgi” en la final de los 400 metros combinados.

Georgina Bardach, medalla de bronce en Atenas 2004.
Georgina Bardach, medalla de bronce en Atenas 2004.

Pero antes de Cecilia y Georgina hubo otra cordobesa que también marcó una página importante para el deporte provincial. En Montreal 1976 y con 15 años (la misma edad que Biagioli en Sídney 2000), Rossana Juncos fue la primera mujer de Córdoba en participar de los Juegos Olímpicos. Hoy, desde Estados Unidos, donde está radicada desde hace más de 35 años, se enorgullece de su pasado en la natación y rememora el momento en el que salió de la pileta, miró el cielo y pensó: “Wow, soy olímpica. Hay gente que nunca hace esto. Tengo 15 años, cumplí con todo lo que quería en la vida”.

La cordobesa Rossana Juncos fue la primera cordobesa en participar de los Juegos Olímpicos. (La Voz / Archivo)
La cordobesa Rossana Juncos fue la primera cordobesa en participar de los Juegos Olímpicos. (La Voz / Archivo)

Desde Carlos Balestrini en París 1924 siempre hubo representantes cordobeses en los Juegos, incluso en Moscú 1980 cuando el bloque occidental “boicoteó” a la convocatoria soviética. Por entonces, el judoca Romualdo Couzo estaba radicado en España, compitió bajo bandera olímpica y cumplió su sueño. “Era una forma de cumplir con todos los judocas y deportistas que no habían podido viajar y cumplir con un modelo de sociedad y de nación, que no porque Estados Unidos o los militares lo decidan yo no podía ir. Le puse el pecho, las ganas, las relaciones y fui. Más allá de lo que pudiera suceder el día de mañana”, recuerda con emoción.

Romualdo Couzo (judo) compitió bajo bandera olímpica en los Juegos de Moscú 1980. (Facundo Luque / La Voz)
Romualdo Couzo (judo) compitió bajo bandera olímpica en los Juegos de Moscú 1980. (Facundo Luque / La Voz)

En España precisamente reside Luis Muchaga, entrenador de la selección argentina de vóley que obtuvo el bronce en Seúl 1988. El cordobés “heredó” el equipo que venía formándose desde finales de los años 70 y que en 1982 había logrado el tercer puesto en el Mundial de Buenos Aires. “Para mí fue un despegue y un espaldarazo, un refuerzo anímico muy importante para mi carrera como entrenador. Me abrió puertas para trabajar y ha sido un recuerdo imborrable lógicamente, que me ha dado energía y la ilusión para ratificar aquello que tuvimos la suerte de obtener de tan jóvenes”.

El entrenador Luis Muchuaga, en la ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos de Seúl '88, donde la selección argentina consiguió la medalla de bronce. (Gentileza Somos Vóley)
El entrenador Luis Muchuaga, en la ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos de Seúl '88, donde la selección argentina consiguió la medalla de bronce. (Gentileza Somos Vóley)

En las disciplinas colectivas, el hockey y el básquet también dieron grandes alegrías al deporte argentino. Soledad García, con tres preseas olímpicas (plata en Sídney 2000 y bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008) es la máxima medallista de la provincia y si bien valora a todas sus participaciones por igual, remarca sus primeros Juegos: “Lo viví como una fiesta, pero además por todo lo que significó para el hockey y para Argentina aquel equipo que cambió el mapa del deporte en el mundo”.

Soledad García, integrante de Las Leonas en tres Juegos Olímpicos, obtuvo medallas de plata y bronce en Sídney, Atenas y Beijing, respectivamente. (La Voz / Archivo)
Soledad García, integrante de Las Leonas en tres Juegos Olímpicos, obtuvo medallas de plata y bronce en Sídney, Atenas y Beijing, respectivamente. (La Voz / Archivo)

Al igual que Las Leonas, la Generación Dorada marcó uno de los momentos más trascendentes para el deporte argentino. Fabricio Oberto fue campeón olímpico en Atenas 2004 y se colgó la medalla de bronce en Beijing 2008 “Estar ahí, en la Villa Olímpica y con toda la comunidad es muy difícil de explicar. Lo que más marcó es el podio en Atenas, un lugar del que no teníamos ganas de bajar, eso habla del olimpismo, de todo lo que se trabaja y se disfruta. Ser ganador de una medalla te pone en una elite”, remarca el cordobés, que como tantos otros hacen que deporte de la provincia siga estando en los primeros planos.

Fabricio Oberto, integrante del equipo campeón olímpico, en el podio de Atenas 2004. (La Voz / Archivo)
Fabricio Oberto, integrante del equipo campeón olímpico, en el podio de Atenas 2004. (La Voz / Archivo)

Especial Mundo D: Testigos de la historia

Más información

· Alegrías colectivas, la primera entrega de la serie audiovisual de Mundo D sobre los Juegos Olímpicos

· Hugo Conte y el recuerdo del histórico bronce del vóley argentino en Seúl ’88

· Rossana Juncos: las vivencias de la primera cordobesa olímpica

· Periodistas olímpicos: testigos de la historia

· Firmo Roberti, el nombre que se repitió en cinco Juegos Olímpicos

· Juegos Olímpicos: cordobeses protagonistas a lo largo de la historia

· Historias olímpicas: Rubén Magnano, el DT de la Generación Dorada

· Legado olímpico: escenarios cordobeses con nombre propio

· Georgina Bardach-Héctor Sosa, una dupla exitosa

Temas Relacionados

  • La Voz Olímpica
  • Juegos Olímpicos Tokio 2020
  • Tokio 2020
  • Fabricio Oberto
  • Georgina Bardach
  • Soledad García
Más de Poli
Deporte diverso

Poli

Apertura. El deporte diverso, un espacio (seguro) de encuentro que permite transformar realidades

Gabriela Martín
corren maraton

Poli

Maratón. Corrió Córdoba: más de 5 mil almas en movimiento en una ciudad paralizada

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design