13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo D / Poli / Juegos Panamericanos 2023

Los Juegos de Santiago 2023 llegaron a su meridiano y en Argentina urgen las medallas

La delegación albiceleste se ubica en el 11° lugar, muy lejos de lo esperado y de lo hecho en Juegos previos. Lo que pasó, lo que queda por venir y la mirada del jefe de misión.

28 de octubre de 2023,

20:54
María Eugenia Mastri
María Eugenia Mastri,
Enviada especial a Santiago de Chile
Los Juegos de Santiago 2023 llegaron a su meridiano y en Argentina urgen las medallas
La delegación argentina necesita sumar medallas de oro para trepar en el medallero de Santiago 2023. (Deportes Argentina)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

5

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 llegaron este sábado a su meridiano y Argentina está lejos del puesto que pretendía en el medallero.

Entre las competencias que quedaron atrás y que fueron rendidoras en las citas previas y no lograron hacerlo ahora, destacan el remo o la natación (con un equipo en plena renovación). Y el wakeboard se arroga la responsabilidad de haber aportado las únicas dos medallas de oro que hasta ahora ostenta nuestro país.

La cosecha hasta aquí es muy pobre. Argentina figura 11° en el medallero con dos oros, 11 platas y 12 bronces para un total de 25.

Eugenia de Armas retuvo en Santiago su título de campeona de los Juegos Panamericanos con una gran actuación en la Laguna Los Morros. (Javier Valdes Larrondo/Santiago 2023 vía Photosports)
Eugenia de Armas retuvo en Santiago su título de campeona de los Juegos Panamericanos con una gran actuación en la Laguna Los Morros. (Javier Valdes Larrondo/Santiago 2023 vía Photosports)

Hasta el segundo sábado de competencia, en Lima 2019 Argentina había conseguido 10 medallas de oro, ocho de plata y 12 de bronce, mientras que la cosecha cuatro años antes, en Toronto 2015, para la misma cantidad de días, fue de 8 oros, 17 platas y 16 bronces.

Entre lo positivo de este balance que por ahora tiene a pérdida al deporte argentino, están las clasificaciones olímpicas conseguidas por Fernanda Russo y Federico Gil (tiro), Franco Serrano (pentatlón moderno), y Lourdes Carlé y Facundo Díaz Acosta (tenis), aunque en el caso de estos últimos el boleto no es directo.

Federico Gil salió segundo en tiro, categoría skeet, y consiguió su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024. (Prensa Deporte Argentino)
Federico Gil salió segundo en tiro, categoría skeet, y consiguió su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024. (Prensa Deporte Argentino)

El tenis panamericano da pasaje a París 2024 a sus finalistas de individuales en ambas ramas, pero tiene condiciones: el atleta se calificará a los Juegos Olímpicos siempre que se encuentre entre los 400 primeros en el ranking individual al 10 de junio de 2024 y siempre que la cuota para la Asociación Nacional no se haya completado mediante aceptación directa, es decir, dentro de los 56 tenistas que entran directo por ranking. Cada país no podrá tener más de cuatro jugadores en un cuadro individual, por lo que la clasificación de Carlé es un hecho pero la de Díaz Acosta quedará condicionada a que Argentina no ocupe sus cuatro plazas por ranking directo.

Carlos Ferrea, jefe de misión argentina, habló con La Voz sobre la actuación argentina en Santiago 2023 y consideró: “No quiero ser injusto con nuestros chicos, están dejando todo en la cancha y se están esforzando. Tal vez las medallas que esperábamos o los resultados que vinimos a buscar no se han logrado en su totalidad. Es muy difícil porque se compara con el Juego anterior donde quedamos quintos y fue una actuación brillante. Pero es muy difícil mantenerse”.

Además, confió que “con la llegada de los deportes en conjunto” Argentina logre “reposicionarse en el medallero”. “Pero la realidad es que estamos bien y que algunas medallas de oro se escaparon por muy poco y eso nos pondría mucho mejor. Pero la actuación es realmente para destacar. Todos dejaron la vida y algunos han logrado la clasificación a los Juegos Olímpicos y eso es muy bueno”, dijo.

Caída en el medallero

El programa de los Juegos Panamericanos no se replica de una cita a otra. Así, Argentina no pudo contar en esta primera semana con el fructífero aporte del canotaje, que en Santiago empezará a entregar medallas este domingo y en Lima entregó cuatro oros, cuatro platas y dos bronces para nuestro país.

En cambio, tuvo para los primeros días las competencias de remo, que de cuatro medallas de oro, una de plata y dos de bronce en Lima, sumó ahora sólo dos terceros puestos.

Brisa Gómez judo Santiago 2023

Poli

Brisa de plata para el medallero argentino en Santiago 2023

María Eugenia Mastri, Enviada Especial a Santiago de Chile

Aunque no es responsabilidad de los deportes, sino más bien de la situación macro en la que se desarrollan, otro deporte que repercutió en la caída en el medallero fue la natación. En la pileta, hace cuatro años había se habían conseguido cuatro medallas de oro con un proceso de preparación muy diferente al actual y dos nadadoras que ya no están en actividad (Delfina Pignatiello, 3; y Virginia Bardach), además de dos platas y tres bronces. En Santiago sólo se festejaron una plata y un bronce.

Macarena Ceballos es medallista panamericana y así lo muestra. (Prensa COA)
Macarena Ceballos es medallista panamericana y así lo muestra. (Prensa COA)

En contrapartida el wakeboard duplicó sus oros y Eugenia de Armas es ahora bicampeona panamericana, mientras que Kai Ditsch sumó el otro que ostenta ahora nuestro país.

Los otros metales que suma Argentina para totalizar 24 hasta el sábado 28 de octubre son las de plata en ráquetbol (3), tiro (2), atletismo, gimnasia artística, judo, esquí acuático, taekwondo; y las de bronce en taekwondo (3), boxeo (2), tenis (2), ráquetbol y esquí acuático).

Por sumar

Para este domingo Argentina tiene aseguradas tres medallas de plata que pueden convertirse en los tan necesarios oros si los de celeste y blanco ganan sus finales: la selección femenina de handball juega la final contra Brasil y en tenis, Díaz Acosta y Carlé enfrentan al local Tomás Barrios y a Laura Pigossi de Brasil, respectivamente.

Lourdes Carlé celebra tras vencer a la canadiense Rebecca Marino y acceder a la final del tenis de los Juegos Panamericanos en Santiago. (AP Foto/Silvia Izquierdo)
Lourdes Carlé celebra tras vencer a la canadiense Rebecca Marino y acceder a la final del tenis de los Juegos Panamericanos en Santiago. (AP Foto/Silvia Izquierdo)

La gran expectativa pasa también por la cosecha del resto de los deportes por equipo: hockey, en ambas ramas; fútbol femenino y básquetbol y handball masculino.

cordobeses atletismo Santiago 2023

Atletismo

El domingo empiezan las pruebas de pista y hay tres cordobeses que ya viven su ilusión en Santiago 2023

María Eugenia Mastri

El canotaje entrega hoy sus medallas en slalom y desde el miércoles pone en marcha sus pruebas de velocidad, el judo sigue su desarrollo y desde la paleta siempre algo se puede conseguir.

Argentina necesita que esas medallas más valiosas comiencen a llegar para poder reacomodarse en el medallero que, por ahora, lo tiene fuera del top 10.

Temas Relacionados

  • Juegos Panamericanos 2023
  • Chile
Más de Poli
Deporte diverso

Poli

Apertura. El deporte diverso, un espacio (seguro) de encuentro que permite transformar realidades

Gabriela Martín
corren maraton

Poli

Maratón. Corrió Córdoba: más de 5 mil almas en movimiento en una ciudad paralizada

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora firmó un proyecto de ley para modernizar la gestión de los caminos rurales

Espacio institucional

Infraestructura. Llaryora firmó un proyecto de ley para modernizar la gestión de los caminos rurales

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design