Este miércoles se llevó a cabo una reunión de la Asamblea General en el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), donde se designó al Lic. Mario Moccia, quien preside el Comité Olímpico Argentino (COA), como el nuevo Presidente del Ente. Su mandato actual se extenderá hasta el primer semestre de 2029, momento en el que se realiza la rotación de autoridades del Ente, coincidiendo con la finalización de cada ciclo olímpico.
El ENARD es un organismo de composición mixta, que combina los ámbitos público y privado, con conducción alternada y representación igualitaria. Sus socios fundadores y coadministradores son la Secretaría de Deporte de la Nación y el Comité Olímpico Argentino. Legalmente, opera como una persona jurídica de derecho público no estatal y sin fines de lucro, donde el Estado y la organización privada colaboran para potenciar el deporte de representación nacional.

La función principal del ENARD es implementar y desarrollar políticas de alto rendimiento deportivo, con el fin de asegurar que los atletas cuenten con los recursos necesarios para entrenarse y capacitarse adecuadamente. Se trata de un proyecto estratégico con un enfoque federal, participativo y de sustentabilidad a largo plazo. El organismo gestiona y coordina apoyos económicos específicos para cumplir estos objetivos. La misión es dar soporte para el entrenamiento y la capacitación de los atletas de alto rendimiento, colaborando así en la atención y promoción de las actividades relacionadas con el Deporte Nacional.
Para llevar a cabo su misión, el ENARD tiene plena capacidad jurídica para administrar los recursos asignados por la Ley Nº 26.573, afectándolos exclusivamente a diversas acciones:
- Asignar becas a deportistas.
- Complementar subsidios de la Secretaría de Deporte de la Nación para cubrir gastos de participación en competencias deportivas internacionales.
- Otorgar becas a entrenadores y técnicos de alto rendimiento.
- Contratar especialistas en ciencias aplicadas al deporte y adquirir elementos necesarios para el entrenamiento.
- Brindar apoyo económico para la organización de competencias nacionales e internacionales en Argentina.
- Asegurar la cobertura médico-asistencial de deportistas, entrenadores y técnicos.
- Solventar los gastos relacionados con la toma de muestras y análisis en controles antidopaje.
- Arbitrar medidas para el apoyo a los deportistas paralímpicos.
- Implementar planes, programas, proyectos y acciones a través de unidades ejecutoras, con un límite del diez por ciento de los recursos para este concepto.
Respecto a su financiamiento, desde 2018 la fuente de recursos se estableció en la Ley 27.430, que indica que el Poder Ejecutivo Nacional debe incluir el monto anual a transferir al ENARD en cada proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración Nacional. Anteriormente, entre 2010 y 2017, se financiaba mediante un cargo del uno por ciento (1%) aplicado sobre el abono que las empresas de telefonía celular facturaban a sus clientes.
El Directorio Ejecutivo del ENARD
La nueva integración del Directorio Ejecutivo del ENARD, encabezada por Mario Moccia, se conforma de la siguiente manera:
- Presidente: Lic. Mario Moccia (COA)
- Vicepresidente: Mg. Daniel Alejandro Ridao (SDN)
- Secretario: MY Lic. Víctor Sergio Groupierre (COA)
- Tesorero: Ignacio do Rego (SDN)
- Directores: Lic. Francisco Irarrázaval (SDN), Dra. Alicia Masoni de Morea (COA), Sr. Pedro Ibarra (Atleta Olímpico SDN) y Lic. Valentina Kogan (Atleta Olímpica COA).
Mario Moccia, el nuevo Presidente del ENARD, posee una extensa carrera dirigencial en el ámbito deportivo. Es Licenciado en Educación Física y Deporte. Además de su rol actual como Presidente del COA y recientemente nombrado Vicepresidente 1º de Panam Sport, ha ocupado importantes cargos como Vicepresidente de ODESUR, Secretario General del propio ENARD, Presidente de la Federación Panamericana de Handball, y Jefe de Misión en Juegos Olímpicos, entre otros. Su experiencia dirigencial es destacada en el deporte argentino e internacional.
El esfuerzo conjunto del ENARD, el Comité Olímpico Argentino y la Secretaría de Deporte de la Nación busca asumir el desafío de potenciar el deporte de representación nacional con la misma pasión, sacrificio, esfuerzo, profesionalismo, compromiso y constancia que demuestran los atletas.