Cuando Yanina Pepino le mostró la foto de un Rey gigante en Saint Louis, Misuri (EE.UU.), nunca imaginó que a su papá Enrique esta imagen lo iba a inspirar tanto.
En el mismo momento que Enrique Pepino vio la foto en su teléfono, empezó a gestar la idea de construir otra pieza de ajedrez monumental, una Dama, pero más grande.
Pepino es un reconocido empresario nacido en Santa Fe, pero radicado desde hace muchos años en Río Ceballos. El Rey hecho en madera de Saint Louis mide 6,09 metros de altura y era hasta hoy la pieza de ajedrez más grande del mundo. La Dama inaugurada este sábado mide 7,62 metros y ya está en marcha el reconocimiento en Record Guinness.
Enrique, además de empresario, es diseñador gráfico. Y, como él dice: “Diseñador gráfico de lápiz y papel”. De modo que comenzó a diseñar una Dama, la pieza más poderosa del tablero. “No tenía que ser de madera, debía ser algo ‘liviano visualmente’, que se incorporase al paisaje y no que lo interfiriera. Obviamente debía medir más de 7 metros de alto. De modo que comencé a diseñar la Dama siguiendo la línea del juego Staunton y manteniendo sus proporciones”.
El mentor de esta pieza gigante llegó a una primera conclusión respecto a que el hierro le otorgaba esas posibilidades. “Realicé los dibujos, todo en lápiz, ya que soy diseñador gráfico de otra época y luego perfilé el despiece para su construcción en etapas. Luego que tuve los planos lo invité a mi amigo José Strasorier, artesano en hierro de familia, a construir juntos la Dama. De modo que él y un colaborador, Fernando Rotania, fueron quienes trabajando artesanalmente el hierro le dieron forma a la escultura ajedrecística. Respecto al color, tenía sólo dos opciones: blanca o negra. Lógicamente elegimos el blanco porque otorga mayor visibilidad, especialmente de noche”.
El proyecto fue realizado y financiado de manera privada y está instalada en un espacio privado, en pleno centro de Río Ceballos y, además, frente a la Escuela de Ajedrez que creó Pepino.
“La dama gigante es un símbolo que seguramente impactará positivamente en el ajedrez de Córdoba, ya que ayudará a visualizar todas las cualidades que ofrece la práctica de este juego ciencia. Y además posicionará a Córdoba como referencia del ajedrez nacional e internacional”, señaló Pepino.
Y, de hecho, sus deseos se hicieron realidad, porque el director Ejecutivo de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA), Mario Petrucci, presente en la ceremonia inaugural, propuso que Río Ceballos sea declarada capital federal del ajedrez.
En ese sentido, Petrucci aprovechó la ocasión para celebrar tres eventos: Los 100 años de la FADA (Federación Argentina de Ajedrez) (1922–2022); los 100 años del Comité Olímpico Argentino (1923–2023); y los 100 años de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) (1924–2024).
Acto inaugural
La ceremonia estuvo cargada de emotividad. Pepino agradeció a todos los que hicieron posible su proyecto: sus hijos, su esposa y se emocionó al recordar a su madre y a sus abuelas.
Estuvieron presentes la vicegobernadora Myrian Prunotto, el intendente de Río Ceballos Ezequiel Lemos, el presidente de la Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba Guillermo Soppe, el director ejecutivo de FADA Mario Petrucci, la presidenta de Talent Academy de Chile Dorita Larrachea, las maestras internacionales María José Campos y Liliana Burijovich, entre otras autoridades municipales y provinciales.
“¡Qué gran jugada que hiciste Enrique! Y qué bueno que sea una Dama, que visibilice simbólicamente todas las luchas de las mujeres”, le dedicó la vicegobernadora a Pepino.
La pieza gigante ya logró que la Municipalidad de Río Ceballos la reconozca como monumento histórico de la ciudad. Y la vicegobernadora Prunotto apoyó la idea de convertir a Río Ceballos en ciudad de referencia para el ajedrez provincial y también la de concretar un torneo internacional en homenaje a esta Dama gigante.

Para completar la fiesta ajedrecística, se realizó una partida de exhibición con piezas gigantes en el Paseo Humberto Francia entre las maestras Campos y Burijovich. Y el domingo María José Campos ofrecerá partidas simultáneas para 25 tableros.