ShowSport está de fiesta. Treinta años después de aquel primer encendido en 1995, el canal del deporte cordobés celebra su aniversario fiel a su esencia: transmitir las historias, los logros y los latidos del deporte local. Además, la celebración también se da por partida doble, porque Canal C festeja 20 años al aire.
En un ecosistema mediático cada vez más global, donde los grandes conglomerados miran a Buenos Aires, ShowSport eligió desde el primer día mirar a Córdoba. Y lo sigue haciendo.
Nació humilde, con una hora diaria de programación, cinco o seis empleados, y una convicción: que el deporte cordobés merecía tener su propia pantalla.
Hoy la señal transmite las 24 horas, llega al 80 por ciento de la provincia, da trabajo a más de 50 familias de manera directa y pone al aire alrededor de 40 programas. De calle Laprida a barrio Don Bosco, y de allí a los estudios actuales en Juan de Garay, ShowSport fue mudando su casa, pero no su alma.

Acompañó cada salto tecnológico —de la fibra óptica a la transmisión satelital y al streaming— y hace siete años y medio emite en alta definición.
“Cumplir 30 años hoy en los medios de Córdoba no es nada sencillo. Y lo hicimos transmitiendo únicamente el deporte de Córdoba. Eso es un gran orgullo”, dice con emoción Luis Schenone, presidente del canal, en diálogo con La Voz.
En tres décadas, la señal registró más de 1.300 transmisiones en vivo. Desde los partidos de Atenas en Liga Nacional hasta las previas de Talleres, Belgrano e Instituto; desde el rugby y el hockey hasta los certámenes barriales que no salen en ningún otro lado.
“Escuchar que un deportista nos diga que le hicimos su primera entrevista, o el reconocimiento de la gente por el canal, es el orgullo más grande”, repite Schenone, con la voz quebrada de quien sabe que esto va mucho más allá de un canal de cable.
Y no es una exageración: ShowSport Noticias fue el primer noticiero deportivo local y sigue al aire 30 años después, único en el interior del país. “Nuestra programación siempre tuvo continuidad. Nunca traicionamos la esencia: el deporte de Córdoba y nada más. Tuvimos chances de hacer programas de otras cosas y no quisimos”, dice Schenone.

La grilla del canal se transformó en una postal de identidad. Programas como Motor Total, Tribuna Celeste, Pasión Albiazul, Segundos Afuera, Línea de Cuatro y La Pelota Envenenada se convirtieron en parte del ADN deportivo cordobés. Son nombres que resuenan en las casas, en los bares y en las tribunas, como una marca registrada de la pasión local.
Schenone lo resume sin vueltas: “Somos la única señal provincial de deportes en todo el país. En Córdoba competimos con las nacionales e internacionales, compartimos grilla con Fox Sports, ESPN y TyC Sports… y la gente nos ve, nos elige”. En un mundo donde la televisión parece rendirse al algoritmo y al rating efímero, ShowSport eligió sostener el pulso humano de cada historia.
Festejos por los 30 años de ShowSport
Este jueves, desde el Centro de Arte Contemporáneo en el Parque del Chateau, la celebración llevará un lema que lo dice todo: “30 años con la misma camiseta, la del deporte de Córdoba”.
Habrá un programa especial desde las 18 hasta las 21.30, con invitados, recuerdos, entrevistas y ese repaso inevitable por tres décadas que moldearon la memoria de nuestro deporte.
Y pese a los vaivenes, Schenone mira hacia adelante, con los pies bien plantados: “Queremos seguir multiplicando programas, mezclando la tevé tradicional con el streaming. Estoy convencido de que la legitimidad que da un medio como el nuestro sigue siendo necesaria. Por eso queremos sostener el prestigio que ganamos”.

“A pesar de las profundas debilidades y complicaciones que tuvieron los medios de comunicación en Córdoba, este año por la situación económica varias productoras tuvieron que cerrar, nosotros seguimos adelante y seguimos creciendo”, resumió el director José Aiasa.
Porque en tiempos donde los contenidos se evaporan en segundos y los medios locales buscan su lugar entre algoritmos globales, ShowSport representa algo más que una señal de televisión: es una forma de resistencia. Es Córdoba hablándole a Córdoba, con su tonada, sus pasiones y sus clubes.
Treinta años después, el canal que empezó siendo un sueño de barrio se transformó en una bandera. Y si el deporte cordobés tiene voz, color e historia, es porque hubo un canal que nunca dejó de transmitir lo nuestro.


















