22 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Poli / Handball

Handball. Simonet y Kogovsek, el legado de dos Gladiadores que siguen haciendo historia en el deporte argentino

Referentes de una generación dorada que disfrutan “el día a día” en su disciplina, compartieron su visión sobre el presente del handball nacional.

21 de octubre de 2025,

15:31
Gabriela Martín
Gabriela Martín
Simonet y Kogovsek, el legado de dos Gladiadores que siguen haciendo historia en el deporte argentino
Sebastián Simonet, tres veces olímpico con Los Gladiadores, festejó el título en el Nacional de Clubes A en Córdoba. (Prensa CAH)

Lo más leído

1
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

2

Sucesos

Insólito. Los dueños de Márquez y Asociados cayeron en la supuesta estafa de la falsa criptomoneda OneCoin

3

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

4

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

5

Sucesos

Judiciales. La banda del estafador Javier Marieschi, otra vez a juicio en Córdoba: “fachadas” y millones en defraudaciones

Son parte de aquel grupo de jugadores que “puso la piedra fundacional” de Los Gladiadores, el mote que lleva con orgullo la selección argentina masculina de handball desde hace 15 años; son referentes dentro y fuera de la cancha, el amor por el deporte y los colores de la camiseta son su carta de presentación adonde vayan. Y Córdoba pudo disfrutarlos por unos días, en el marco del Nacional de Clubes A, que coronó en la rama masculina precisamente a SAG Villa Ballester. Sebastián Simonet y Andrés Kogovsek trascienden a su disciplina y son de esas personas que viven por y para el deporte.

  • Más notas para suscriptores

El mayor de los Simonet lo hace todavía como jugador; “Cogote” (como apodan a Andrés Kogovsek), desde el otro lado de la línea, controlando sus ganas de saltar a la cancha en los partidos definitorios. “Esos son los partidos que me gustaban jugar”, tiró entre risas a La Voz el excapitán del seleccionado argentino, el mismo que llegó a Córdoba por invitación del entrenador de Ballester. “Le dije que sí porque igual iba a estar y prefiero estar sentado en el banco y no en la tribuna. Estoy desde otro lado, tranquilo, aprendiendo cosas y aportando lo que el entrenador quiere que aporte”, completó Andrés Kogovsek, el hombre que disputó siete mundiales de mayores con la Albiceleste.

Sebastián Simonet, el mayor de los tres hermanos, festejando un título nacional con la camiseta del club de sus amores. (Prensa CAH)
Sebastián Simonet, el mayor de los tres hermanos, festejando un título nacional con la camiseta del club de sus amores. (Prensa CAH)

Desde adentro, el aporte lo hace “Seba”, capitán del equipo de Ballester que el sábado pasado se quedó con el título, en un dramático final en tiempo extra, ante Dorrego Handball. A los 39 años, el central aseguró “que es un lujo poder competir” a su edad. “Me entreno, me cuido para poder seguir haciéndolo a este nivel y poder acompañar al equipo me pone muy bien. No es fácil, uno trabaja, tiene familia, otras obligaciones, pero lo tomo en serio, entreno mucho, no falto, al final eso se nota y suma”, se sinceró Simonet, cuyo vínculo con Córdoba es fuerte.

Final Handball del Nacional de Clubes A

Poli

Handball. Las chicas de Jockey CC son subcampeonas del Nacional de Clubes A

Redacción LAVOZ

“Desde muy chico (Córdoba) significa mucho para mí; primero por vacaciones, por amigos; después por venir a jugar Nacionales, amistosos, distintos torneos, lo que sea. Siempre somos muy bien recibidos y yo disfruto mucho cada vez que vengo, la gente me trata muy bien la paso bien, siempre hay buen clima, es todo es muy lindo, muy sano”, completó y aseguró que le da satisfacción ver que la provincia está más comprometida con el handball, levantando su nivel.

View this post on Instagram

A post shared by CH1 Sports (@ch1_sports)

Campeón panamericano y tres veces olímpico (Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020), el mayor de los hermanos Simonet e integrante de una familia que es sinónimo de handball en Argentina, vive esta etapa de su carrera de una manera diferente, pero no por eso menos competitiva. “Es jodido cuando uno toda su vida compitió, le gusta competir y no le gusta perder, pero creo que aprendí a congeniar un poquito más con el disfrute, con el goce, con no amargarme tanto. Siempre con la cabeza de estar lo más arriba posible, de mantenerme bien, de sumarle a mi equipo, de sumarle al club o a donde esté. Siempre me gustó sumar, siempre ayudar”, confesó el “Gladiador”.

Y continuó: “Aprendí a disfrutar y a no amargarme tanto cuando las cosas quizás no salen tan bien. Hoy la cabeza está puesta en eso, en intentar mixear el disfrute con la competición y sobre todo la familia. Que les guste ir a ver los partidos, que estén, que mi mujer me siga bancando. No quedan muchas balas, pero por suerte las estoy disfrutando mucho”.

El presente de Los Gladiadores en la mira de Simonet y Kogovsek

Desde su primer Mundial en Japón 1997, la selección argentina de handball jugó de manera ininterrumpida la máxima cita de este deporte en el mundo. En Dinamarca, Noruega y Croacia 2025, Argentina concretó su 15ª participación consecutiva, siendo el mejor registro el 11° puesto obtenido en el Mundial Egipto 2021. Además, Los Gladiadores cumplieron en París 2024 con su cuarto Juego Olímpico al hilo, tras las participaciones en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

“El deportista argentino ha equiparado mucho el nivel con el resto del mundo, en todos los deportes. La globalización ha ayudado mucho, los videos, el poder tener la misma información que los demás, eso ha ayudado mucho. Pero el deportista argentino tiene un plus, ese mix de pasión y de garra, o de adaptarse. En el alto rendimiento es todo detalles y los detalles marcan la diferencia porque todos juegan más o menos parecido, si estás ahí ya sos más o menos igual al resto”, describió Sebastián Simonet.

Y agregó: “Estamos demasiado lejos en todo, en todos los aspectos que quieras poner, salvo en pasión, en ganas, en todo eso. Pero el handball se juega jugando handball y a Los Gladiadores les fue bien cuando jugaron bien al handball, no cuando pusieron mucho huevo. Tenemos un límite, un techo y creo que hemos estado cerca en muchos momentos. Por eso me enojo, me pongo mal, cuando escucho que la gente dice: ‘tenemos que ganar, no clasificamos nunca en un Juego Olímpico a cuartos’; es una tontería o es ser demasiado iluso pensar que eso puede pasar, al menos en el corto plazo, y si se da no va a ser casualidad”.

Andrés Kogovsek, referente y símbolo del seleccionado argentino de handball, en el staff técnico de SAG Villa Ballester. (Prensa CAH)
Andrés Kogovsek, referente y símbolo del seleccionado argentino de handball, en el staff técnico de SAG Villa Ballester. (Prensa CAH)

Seguir trabajando es la clave y así lo puso en palabras uno de los jugadores símbolo de Los Gladiadores “fundadores”: “Tenemos que seguir sentando bases, seguir progresando; decir eso es no saber dónde estamos parados. Ojalá que ese techo se pueda empujar y construir más arriba, pero hoy el techo está muy cerca de donde estamos y mantenerse ahí es la clave”.

Diego Simonet Lesión PAris 2024

Poli

Regreso esperado. El Chino Simonet vuelve a la selección y estará con Los Gladiadores para el Cuatro Naciones

Redacción LAVOZ

Y Andrés Kogovsek, otro histórico del handball argentino, reforzó lo expresado por Simonet y argumentó que “no es fácil estar ahí (en Mundiales y Juegos Olímpicos) por más de una década” porque hay otros países que trabajan por lo mismo. “Brasil o Chile pretenden lo mismo y ellos están del otro lado diciendo ‘basta de que Argentina esté tan seguido en todo esto’; Argentina tiene que seguir trabajando con los chicos que vienen de abajo, no quiero decir que lo va a lograr porque si no pareciera que es fácil y no es nada fácil. No sé si hay una dimensión tan grande de lo conseguido, de haber participado de tantas cosas tan seguido”, cerró uno de los hombres que abrió la puerta grande del handball argentino al mundo.

View this post on Instagram

A post shared by Andres Kogovsek (@andreskogovsek)

Temas Relacionados

  • Handball
  • Selección Argentina Masculina de Handball
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Poli
Enard

Poli

Paso clave. Diputados aprueban dictamen de mayoría para nuevo financiamiento del ENARD

Redacción LAVOZ
Argentina, tenis de mesa

Poli

Estados Unidos. Por primera vez en la historia, Argentina salió campeona del Panamericano de tenis de mesa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Homicidio en Villa Allende

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

Francisco Panero
Instituto

Fútbol

En detalle. Los 12 jugadores de Instituto que terminan contrato a fin de año: la lista completa y qué puede pasar

Hernán Laurino
Personal de Gendarmería Nacional patrulla en una ruta nacional. (Gendarmería Nacional)

Sucesos

Córdoba. “Coimas verdes”: por transferencia, los gendarmes les habrían cobrado al menos $ 55 millones a camioneros

Nicolás Sosa Tillard
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone, piloto de la aeronave y Juan Maldonado, el copiloto.

    Video. Explosión en Venezuela: una avioneta se estrelló al despegar y dos personas perdieron la vida

  • Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

    Córdoba. Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

  • 01:15

    Pedro Rosemblat le habló a Javier Mieli. / Archivo

    Se la creyeron. El irónico pedido de disculpas de Pedro Rosemblat después de ser denunciado

  • Compró un banco por Temu.

    ¡No puede ser! Pidió un banco por Temu y terminó recibiendo uno “de juguete”: su reacción hizo reír a todos

  • 00:38

    Shakira

    Aniversario. La colaboración que Shakira y Ed Sheeran querían hacer hace años: así suena la nueva Hips Don’t Lie

  • Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

    Video. Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

  • 00:26

    Iglesia.

    Videos. Potente sismo de magnitud 6,1° sacudió la frontera entre Ecuador y Perú: así se sintió en una iglesia

  • 00:52

    Asalto en Córdoba.

    Villa Azalais. Video: una joven fue atacada por motochoros en Córdoba; su vecino la defendió a golpes

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Los 3 signos del horóscopo chino que tendrán oportunidades y desafíos laborales al cierre de julio

Servicios

Empleo. En estos reconocidos bancos del país se busca personal

Redacción LAVOZ
Candidatos

Política

Elecciones. Lucero, el exmilitar que dice representar la agenda de Victoria Villarruel

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Para tener en cuenta. Belgrano y la información útil para quienes viajan a Rosario

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10624. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design