17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Deportes / Poli / Juegos Paralímpicos París 2024

Medallista. Stefanía Ferrando, de hacer historia en los Juegos Paralímpicos a visibilizar su enfermedad

Obtuvo la primera medalla en la historia del deporte argentino en la disciplina boccia. Su compromiso para que las personas con atrofia muscular espinal tengan mejor calidad de vida.

26 de septiembre de 2024,

17:18
Gabriela Martín
Gabriela Martín
Stefanía Ferrando, de hacer historia en los Juegos Paralímpicos a visibilizar su enfermedad
Stefanía Ferrando, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos París 2024, comprometida con la difusión y visibilización de la Atrofia Muscular Espinal.

Lo más leído

1
En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

2

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

3

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

4

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

5

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Stefanía Ferrando quedará en la historia como la primera medallista paralímpica, junto con su compañero de dupla Rodrigo Romero, en la disciplina de boccias C3 en París 2024. La entrerriana además fue la abanderada en la ceremonia de cierre de la máxima cita deportiva.

“El deporte me cambió la vida, porque es tener un objetivo todos los días, es seguir mejorando. Ha sido una gran herramienta para mí, no sólo desde lo físico, sino también desde la independencia, porque con el deporte aprendí a cómo empezar a gestionar un montón de cosas para mi vida, que hoy obviamente tienen sus frutos”, contó a La Voz la deportista oriunda de Gualeguay.

Con una destacada participación en el deporte de alto rendimiento, “Stefi” también dedica gran parte de su tiempo a visibilizar la enfermedad que le fue diagnosticada de pequeña y que este sábado tendrá a Córdoba como sede del Congreso de Atrofia Muscular Espinal (AME). “La AME es una enfermedad genética, es decir, que es heredada por los padres. Mis padres no tienen la enfermedad, pero sí la transmiten”, explicó la deportista que logró el bronce en los últimos Juegos Paralímpicos.

Y agregó: “Esta enfermedad avanza con el tiempo, por eso es tan importante siempre estar haciendo rehabilitación y acceder a tratamientos, no solamente farmacológicos, sino también distintas terapias (kinesiología, natación, entre otras). Me sumé al deporte por la importancia de la natación para mí y ahí empecé a descubrir que traía más herramientas, que es una gran herramienta para todas las personas”.

Stefanía Ferrando, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos París 2024, comprometida con la difusión y visibilización de la atrofia muscular espinal.
Stefanía Ferrando, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos París 2024, comprometida con la difusión y visibilización de la atrofia muscular espinal.

El deporte le dio calidad de vida e influyó de manera positiva en su trabajo (se desempeña como community manager de empresas y emprendimientos) y en toda la red/comunidad de familias AME argentinas, una asociación que está compuesta por familias de adultos y niños con esta patología. “Está buenísimo compartir que, más allá de tener este diagnóstico, se puede”, afirmó, y aseguró que el ser deportista de alto rendimiento y representar al país también ayudó a otras personas con la misma enfermedad.

Delegación

Poli

Ceremonia. Fin de los Juegos Paralímpicos en París: cómo fue el cierre y el detalle de medallas argentinas

Redacción LAVOZ, Europa Press

“La verdad, fue un gran cambio para mí y para un montón de gente que conozco. Cuando conocí el deporte, no sabía que, teniendo una discapacidad y una enfermedad tan severa como es la mía, podía dedicarme a un deporte de manera profesional”, aseveró Stefanía.

Sólo en el lanzamiento de bochas, la medallista de bronce en París 2024 se entrena entre 10 y 15 horas semanales; después, la disciplina le insume otras tantas horas de análisis de partidos, de rivales, de estrategias, de psicología y de las terapias que realiza cada uno. No hay limitaciones para Ferrando, como tampoco hay límites para seguir creciendo en su carrera deportiva. “La categoría (BC3) en la que compito está preparada para mi diagnóstico. No importa el diagnóstico que tengas, la reglamentación no permite que haya ventajas o desventajas para nadie”, explicó.

Stefanía Ferrando, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos París 2024, comprometida con la difusión y visibilización de la atrofia muscular espinal.
Stefanía Ferrando, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos París 2024, comprometida con la difusión y visibilización de la atrofia muscular espinal.

La entrerriana hizo historia en París, pero se encarga de aclarar que el éxito no es sólo traer una medalla al país. “Es superimportante llegar a los Paralímpicos, pero también habíamos hablado con nuestros psicólogos deportivos que, si bien ya era un logro estar ahí, no nos conformábamos con participar solamente. Queríamos ir por más, pero para crecer nosotros”, indicó la deportista.

Y aseguró: “Haber vuelto con una medalla es una satisfacción muy linda, lo disfrutamos un montón. Lo viví muy bien, lo disfruté mucho, fue muy lindo estar ahí, la verdad es que ser parte es algo hermoso, no sólo por lo que significa en lo deportivo. Son experiencias que no se olvidan nunca”.

Boccia

Poli

Histórico. Primera medalla para la boccia argentina en los Juegos Paralímpicos París 2024

Redacción LAVOZ

En su segunda participación paralímpica, “Stefi” se trajo consigo infinidad de recuerdos y una experiencia inigualable. “Esta vez fue muy divertido; yo había estado en Tokio, pero por la pandemia no hubo público. Ahora, tener a tanta gente aplaudiendo, cantando, alentando estuvo muy bueno; me puso nerviosa también, no lo voy a negar, pero fue muy divertido y la pasamos muy bien”, completó.

Ferrando va por más y ya se prepara para encarar un nuevo ciclo paralímpico. Su agenda tiene tildadas varias citas importantes. En 2025 disputará la Copa América; en 2026, el Mundial; en 2027, una nueva edición de los Juegos Panamericanos, y en 2028, todas las fichas puestas en la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles. “Vamos año a año, pero siempre pensando en el objetivo mayor, que es poder llegar nuevamente a otro Juego”, se sinceró.

Stefanía Ferrando, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos París 2024, comprometida con la difusión y visibilización de la atrofia muscular espinal.
Stefanía Ferrando, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos París 2024, comprometida con la difusión y visibilización de la atrofia muscular espinal.

A los 30 años –pronto cumplirá los 31–, se plantea nuevos desafíos, como el de ir por sus terceros Juegos Paralímpicos. Aprendió a convivir con su enfermedad y a trabajar para mejorar su calidad de vida. Sus papás recibieron el diagnóstico cuando ella no había cumplido los 2 años y la expectativa de vida era de 14 o 15. “Hace 30 años no había tanta información en nuestro país acerca de qué se trataba esta enfermedad y entiendo que eso que dijeron los médicos no fue ni para lastimar, ni para herir, ni para hacer que una familia bajara los brazos”, describió Stefanía.

Y cerró: “Fui una elegida por haber nacido en la familia que me tocó, porque, más allá del diagnóstico y de lo que dijeron mis papás ese día, nunca bajaron los brazos. Siempre estuve rodeada de unos profesionales de la salud excelentes y con la fortaleza de poder seguir luchando contra la corriente”.

Stefanía Ferrando, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos París 2024, comprometida con la difusión y visibilización de la atrofia muscular espinal.
Stefanía Ferrando, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos París 2024, comprometida con la difusión y visibilización de la atrofia muscular espinal.

Temas Relacionados

  • Juegos Paralímpicos París 2024
  • Juegos Paralímpicos
  • Deporte adaptado
  • Discapacidad
  • Exclusivo
Más de Poli
Boxeo

Poli

Video. Con un impresionante nocaut, Ckari Cani Mansilla alimenta su sueño Mundialista en Londres

Redacción LAVOZ
Lucha libre

Poli

Dorado. El cordobés que es el primer argentino en la historia en consagrarse campeón panamericano de lucha libre

Gabriela Martín

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

Últimas noticias

Augusto Schott

Fútbol

Entrevista. Augusto Schott, el capitán de Talleres ante Alianza: ¿una seña de renovación del Talleres que se viene?

Javier Flores
Peces Raros

Música

En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Germán Arrascaeta
Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design