En la actualidad, los proyectos para construir un baño o modernizarlo tienen como directriz las reglas establecidas por el minimalismo, es decir, elementos esenciales y colores neutros.
Los detalles son un punto clave para lograr un diseño moderno, en especial en los sanitarios, griferías, espejos y revestimientos. Las bañeras perdieron protagonismo, mientras que los hidromasajes siguen vigentes, pero de forma discreta.
Los especialistas coinciden en que armar un baño o modernizarlo cuesta entre 2 y 3 millones de pesos, dependiendo de muchos factores.
“Actualmente, se tiende a construir un baño principal en suite y uno de cortesía, más pequeño, con bacha, inodoro y toallero”, señala Ignacio Díaz Mandis, titular de Sanitarios Bedoya.
![Las bachas flotantes se consolidan como recursos de apoyo, junto con las líneas flotantes de sanitarios.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/Z76BO6WFFRDPLIQSG4DIOKGIHU.jpg?auth=502cf1c6a60e6e0f417fe42240ed176513f943245c4c84ab56467d872f74bdef&width=1300&height=867)
Un baño moderno actual tiene revestimientos monocromáticos en paredes y pisos, junto con colores neutros, sobre todo negro y gris.
“Los clientes eligen las líneas flotantes de sanitarios, mobiliario de baño y bachas de apoyo de losa, en color negro”, subraya Omar Simón, jefe de ventas de Saltanovich.
Otro material con bastante injerencia en los baños es el plástico: hoy, muchos repuestos tienen una excelente performance en relación a la durabilidad y son menos costosos que el bronce, por ejemplo.
Los baños de hoy se proyectan bajo los lineamientos del minimalismo.
Ignacio Díaz Mandis, titular de Sanitarios Bedoya.
Detalles
La tecnología que sorprende al mundo está arribando de a poco a estos rincones del planeta. En este sentido, desde el mostrador de Sanitarios Bedoya, Ignacio explica: “Si bien hay innovación, no va a gran ritmo; existen productos nuevos que están apareciendo con la apertura de las importaciones, sobre todo en cuanto a diseño y prestaciones como, por ejemplo, griferías electrónicas”.
Haciendo un paneo por las ferias de diseño, las principales marcas despliegan un arsenal de tecnología e innovación: así, se pueden encontrar inodoros inteligentes que regulan la temperatura del asiento, desodorizan la zona, son autolimpiantes y bajan la tapa automáticamente.
![Las principales marcas despliegan un arsenal de tecnología e innovación: así, se pueden encontrar inodoros y espejos inteligentes, entre otros recursos.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/DEMUQWFVIFHGDGJIUNXCYXIW54.jpg?auth=3d06f6bf039801a8d1c92eac9e0d05b8f6e5c905749577e8364c7004c3088c8f&width=1300&height=867)
Por otro lado, aparecen espejos que tienen luz led en la parte trasera, junto con otros inteligentes que informan la hora, la temperatura y otras novedades con sólo reflejarse en él. Asimismo, pueden sumar antiempañantes y parlantes.
Diseños
La grifería está entre los accesorios que se llevan las de ganar al momento de elegir; siempre prevalece el diseño. En ese sentido, Omar (de Saltanovich) asiente: “En relación a la grifería prevalece la línea monocomando y los diseños lineales con cierre cerámico. Hay modelos que tienen incluida tecnología”.
Las griferías touch son una verdadera excentricidad; de hecho, están peleando el protagonismo con las monocomando, que cada vez ofrecen diseños más atractivos. Las primeras marcas han incorporado en sus equipos de trabajo artistas plásticos que desarrollan colecciones exclusivas, con diseños impactantes. En cuanto a colores, el negro cromado está aventajando al acero plateado tradicional y las formas rígidas se transforman en flexibles.
![Las mamparas marcan tendencia en los proyectos actuales.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/3NFBG3ZZVBEIDI22AVXFH4OI2M.jpg?auth=9dd8cf71b13590d5b18f9d237d6a8a3e55f61002ea39b59039189cfa05d82fda&width=1300&height=867)
Asimismo, los accesorios para los baños están transitando una verdadera reconversión, muy alineada al uso eficiente del agua.
En resumen, a la hora de modernizar el baño o construirlo desde cero, la regla será la simplicidad. En la lista de necesidades: los sanitarios, la bacha flotante, un porta toalla, algún estante de apoyo y un espejo con led. Los detalles serán ineludibles y la experiencia del baño resultará cada vez más futurista.
El baño es uno de los ambientes donde más se focaliza el proyecto de una vivienda, con el máximo confort.
Omar Simón, jefe de ventas de Saltanovich.
En la ducha
La zona de la ducha se ha reeditado. Al respecto, Ignacio, de Sanitarios Bedoya, añade: “Las bañeras casi no se usan; en cambio, se instala un receptáculo con rejillas lineales, se consiguen en varios colores, distintas medidas y diseños”.
En los catálogos de las primeras marcas se encuentran las columnas de ducha con perillas touch que regulan la temperatura del agua, los colores de las luces led y hasta la forma en que sale el agua como, por ejemplo, modo rocío, lluvia o chorro.
![Al momento de elegir la grifería, siempre prevalece el diseño.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/KQVVZCIG4FDYTLNKCZ6LZVNB2A.jpg?auth=fd2ffb6330e620832f0c9b5f38852c7d1121c5de1fcb0fcc7580b372477f8d77&width=1300&height=867)
Las duchas más modernas son cuadradas y grandes; se colocan en el techo, para dar la sensación de lluvia real.
Por otra parte, desde Saltanovich advierten un detalle que se replica en casi todos los proyectos actuales: las mamparas. En esta línea, dice Omar, de Saltanovich: “Ya no se usan cortinas; ahora, la tendencia son las mamparas, es uno de los artículos indispensables. Se colocan de perfil metálico (medidas de 1,40 / 1,80 m) corredizas, de un paño. Hay versiones económicas que son de plástico transparente, con perfilería plástica”.