Con la llegada del invierno y el aumento sostenido de las tarifas de gas y electricidad en los últimos meses, el desafío de mantener la casa calefaccionada sin que eso implique un aumento desmedido en el gasto energético ni riesgos en la seguridad del hogar vuelve a instalarse. Así, la elección del sistema de calefacción trasciende lo relativo al confort para convertirse en una cuestión económica, ambiental y hasta sociocultural.
En sentido estricto, elegir qué tipo de estufa conviene requiere considerar tipologías de vivienda, la zona del país en la que se resida y la disponibilidad de energía en ese entorno. Ante a este panorama, resurgen opciones como la calefacción a leña, que combina eficiencia térmica, autonomía y una estética cada vez más cuidada.
Además de ser una fuente de energía renovable, la leña se posiciona como una de las alternativas más económicas frente a la electricidad o el gas envasado. Sin embargo, su uso requiere responsabilidad: desde la correcta instalación del sistema de tiraje hasta el uso exclusivo de leña seca, muchos factores inciden en que esa experiencia resulte eficiente y segura. Según los especialistas, es clave elegir un artefacto adecuado al tamaño del ambiente que se desea calefaccionar, prestar atención a los certificados de calidad del equipo y hacer un mantenimiento periódico que garantice una buena combustión.
También se recomienda ventilar los espacios y contar con sensores de monóxido siempre que sea posible.

Nueva generación de estufas
En los últimos años, los calefactores a leña han evolucionado tanto en tecnología como en diseño. Un ejemplo de esta tendencia lo representa la reciente línea Black presentada por Tromen, empresa argentina con más de 25 años de trayectoria en el rubro.
Se trata de calefactores de doble combustión, con visor panorámico, vidrios vitrocerámicos alemanes y terminaciones sobrias, que apuntan a combinar funcionalidad con diseño contemporáneo. Si bien este tipo de equipos representa precios que oscilan desde $1.450.000 hasta $ 6 millones—, su durabilidad, bajo consumo y alto rendimiento térmico los convierten en una alternativa cada vez más valorada, sobre todo en zonas donde la provisión de gas no está garantizada o el costo de la electricidad es elevado.
Tips de uso responsable
• Instalación profesional: una correcta colocación del sistema de tiraje resulta clave a efectos de evitar escapes o problemas de ventilación.
• Leña seca: mejora la combustión, reduce el humo y protege la estructura del equipo.
• No sobrecargar: mantener siempre espacio libre en el hogar de fuego.
• Supervisión: no dejar encendida la salamandra por tiempos prolongados sin control.
Así, entre nuevas tecnologías, conciencia energética y una revalorización del fuego como experiencia sensorial, la calefacción a leña vuelve a ganar espacio en los hogares, combinando tradición con soluciones adaptadas a los tiempos actuales.
Precios
Desde $ 1.450.000 hasta $ 6 millones
Estufas artesanales, una opción
En los últimos años marcan tendencia las estufas que se levantan en obra; se trata de una opción eficiente y ecológica, pero que requiere una óptima ejecución para evitar pérdida de calor, humo en el ambiente o incluso riesgos estructurales. Estos son algunos errores frecuentes que deben tenerse en cuenta antes de encarar su construcción.
• Ignorar el peso estructural: muchas estufas (como la rusa o la cama caliente) requieren bases reforzadas. Si no se calcula bien, pueden agrietar pisos o muros.
• Diseñar sin salida de humos adecuada: un caño mal ubicado o sin tiraje suficiente genera humo interior y baja eficiencia.
• Usar materiales inadecuados: ladrillos comunes o barro sin estabilizar pueden fisurarse con el calor. En zonas húmedas, se recomienda reforzar con materiales como cal o cemento.
• Sobredimensionar la estufa: una estructura muy grande en un ambiente chico puede volverlo inhabitable, por exceso de temperatura.
• Descuidar la aislación térmica de la casa: sin buenos cerramientos, el calor se pierde rápido y la estufa no alcanza su rendimiento óptimo.
Te puede interesar
Grifería. Las novedades y líneas más destacadas para el hogar