La pandemia del Covid-19 (con el obligado confinamiento por razones sanitarias) profundizó algunas de las tendencias que ya se insinuaban años antes, entre ellas el “Hágalo usted mismo” y bricolaje en sentido amplio. En combinación con la revalorización del hogar como espacio vital y un nuevo despliegue de la decoración y el diseño, esa movida llevó a las marcas a apostar a la construcción de comunidades en torno a sus productos, herramientas y lanzamientos.
Iniciativa pionera
Así, durante plena pospandemia, Cetol lanzó Cetolteca en 2021, la primera biblioteca virtual en la que se dieron a conocer las respuestas a todas las preguntas sobre madera y protección. Recientemente, en junio pasado, la misma marca ratificó su compromiso de compartir conocimiento con la presentación de Cetolario, lo que conforma una plataforma colaborativa donde se enseña y se aprende en simultáneo.
Cetolario es el glosario de los que aman y protegen la madera, un punto de encuentro con los términos más usados por los fanáticos del noble material que hablan un mismo idioma. La marca líder en protección de madera del grupo AkzoNobel lo presentó en un formato innovador, donde se decodifica el comportamiento discursivo de su comunidad.
La manera en que se comunican las personas ha cambiado radicalmente en los últimos años: aparecieron los memes como una forma de expresión cultural, un nuevo lenguaje que transformó la experiencia de los usuarios y planteó el desafío de mantener formas dinámicas, simples y entretenidas al manifestarse.
Emojis y memes protagonizan las conversaciones, lo que redefine las tendencias culturales. Estos modernos elementos narrativos universales permiten transmitir mensajes que resultan rápidos de comprender, y apelan a las emociones básicas de las personas como el humor, la sorpresa y la ironía.
¿Qué dicen cuando se comunican los que aman la madera? Cetolario, nombre que se desprende del verbo “Cetolear” inventado por los fans que protegen sus maderas, pone luz sobre los términos y conceptos compartidos por la comunidad. Así, Cetol se interroga, se cuestiona y busca las respuestas en la jerga de los fans, y lo convierte en un glosario: el Cetolario expresado en palabras, memes, emojis y más, en el formato que hoy requieren los nuevos hábitos discursivos, protagonizados por lo visual, el humor y la picardía.
“El lenguaje construye identidad. Hemos identificado que quienes amamos la madera tenemos una forma peculiar de expresarnos. El Cetolario evidencia ese sentir, esa forma común de manifestarse que tenemos todos los amantes del material”, dijo Viviana Insaurralde, especialista en WoodCare Akzonobel Sudamérica.

Segunda edición de “Academia Häfele”
Otra marca que marcó tendencia en esta línea es Häfele, líder en herrajes y soluciones de diseño, que este año lanzó la segunda edición de su “Academia Häfele”. Se trata de un programa de capacitación que busca elevar la industria del mueble. La idea es potenciar el diseño y maximizar el valor de cada metro cuadrado, tomando al mobiliario como aliado protagonista.
La capacitación se ofrece sin costo, con el formato de un curso dictado por expertos, compuesto por cinco módulos teórico-prácticos. Eso hace un total de 25 horas de conocimiento compartido que ponen foco en las familias de productos de la marca que cuenta con una gran performance en el mercado argentino.
“Nuestra academia busca acompañar al carpintero en el desarrollo de nuevas posibilidades ajustadas a las necesidades del mercado actual, cada vez más exigente. El mundo del herraje evoluciona y queremos facilitar el aprendizaje de quienes nos eligen”, afirmó Fernanda Smith, gerente de Marketing y Producto de Häfele.
Módulos de la Academia
1. Familia Fix (fijación/ unión, elementos de ensamble).
2. Familia Matrix (correderas/ guías para cajones).
3. Familia Free (elevables para puertas).
4. Familia Loox (iluminación y conectividad).
5. Familia Slido (sistemas corredizos/ puertas).
La Academia Häfele está desarrollada en un formato híbrido. Además, entrega certificados a quienes hayan comprobado en ejercicio las competencias adquiridas. Finalmente, también ofrece la posibilidad de sumarlos a sus carteleras de carpinteros recomendados.
Te puede interesar