03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Diseño / Diseño

Tendencias. El auge de la energía solar en la ciudad

Un mix de factores económicos, tecnológicos y ambientales hacen de esta alternativa una decisión inteligente a múltiples niveles.

30 de septiembre de 2025,

12:14
Norman Berra
El auge de la energía solar en la ciudad
Una de las principales ventajas de los sistemas on-grid es que no funcionan de forma aislada, sino que están conectados a la red eléctrica tradicional.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.827 del sábado 1° de noviembre de 2025

4

Cultura

Pinturas. Colegio Carbó: hallan un patrimonio invaluable que se creía perdido durante 80 años

5

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

Córdoba atraviesa una auténtica revolución energética. Lo que hace apenas unos años era una postal exclusiva de zonas rurales sin acceso a la red eléctrica, hoy es una escena habitual en los techos urbanos: paneles que captan la energía del sol y la transforman en electricidad limpia, económica y sustentable.

En fábricas, negocios y cada vez más hogares cordobeses, los sistemas fotovoltaicos conectados a la red (también conocidos como sistemas on-grid) dejan de ser una curiosidad tecnológica para convertirse en una inversión estratégica. ¿Las razones? Un mix de factores económicos, tecnológicos y ambientales que hacen de esta alternativa una decisión inteligente en múltiples niveles.

Captan la energía del sol para transformarla en electricidad limpia, económica y sostenible.
Captan la energía del sol para transformarla en electricidad limpia, económica y sostenible.

Una ecuación que cierra

El precio de la energía eléctrica tuvo un incremento sostenido en los últimos años, lo que impactó directamente en el bolsillo de los hogares y en la competitividad de las empresas. Al mismo tiempo, la apertura a mercados internacionales y la creciente demanda global permitieron que los componentes de esos sistemas (paneles solares e inversores) se ofrezcan a precios cada vez más competitivos.

A eso se suma una herramienta clave: el financiamiento bancario. Hoy, varias entidades ofrecen créditos de hasta 60 o incluso 72 meses, lo que permite que en muchos casos el ahorro en la factura de electricidad sea igual o superior a la cuota mensual del préstamo. En otras palabras, los paneles “se pagan solos” y el usuario termina con un equipo que puede seguir generando energía por 20 o 25 años más.

“Es un negocio donde todos ganan: el usuario, el banco, el proveedor de paneles y el planeta”, apuntó Horacio Pappalardo, socio gerente de HI Sol Energías.

Gracias a la apertura a mercados internacionales y la demanda global, los componentes de estos sistemas se ofrecen a precios más accesibles.
Gracias a la apertura a mercados internacionales y la demanda global, los componentes de estos sistemas se ofrecen a precios más accesibles.

Del consumo al autoconsumo

Una de las particularidades de estos sistemas on-grid es que no funcionan de forma aislada, sino que están conectados a la red eléctrica tradicional. Esto permite un doble beneficio: por un lado, el usuario genera su propia energía para consumo inmediato. Por otro, puede inyectar a la red el excedente no utilizado, convirtiéndose así en un usuario-generador, figura legalmente reconocida y regulada.

Los beneficiarios de este esquema son variados: hogares particulares, pequeñas y medianas empresas (Pymes), industrias, comercios e incluso organismos públicos. La escala del sistema dependerá directamente del nivel de consumo: cuanto mayor sea la demanda energética, mayor será el tamaño de la instalación.

Distintos modelos, una lógica

Existen diferentes tipos de usuarios- generadores, según su configuración:

Individuales. Un único usuario instala un sistema solar en su propiedad para autoconsumo y eventual inyección de excedentes.

Comunitarios. Dos o más usuarios comparten una instalación y el distribuidor reparte la energía generada entre ellos.

Comunitarios virtuales. Similar a los anteriores, pero con monitoreo en tiempo real para un balance más preciso entre consumo e inyección.

“Este esquema colaborativo permite que incluso quienes no puedan instalar paneles por cuestiones técnicas o económicas puedan acceder a los beneficios de la generación solar compartida”, destacó Pappalardo.

Una Córdoba más sustentable

La expansión de estos sistemas representa una oportunidad económica y una apuesta concreta por la sostenibilidad. Cada kilovatio generado a partir del sol implica una menor dependencia de combustibles fósiles y una reducción significativa en la huella de carbono.

En Córdoba, el impulso hacia la energía solar es reflejo de una tendencia global, pero también una respuesta local a la necesidad de construir un futuro energético más resiliente, justo y ecológico.

“La transición ya no es una opción: es una realidad en marcha, con techos solares que empiezan a poblar el horizonte urbano como símbolo de una nueva era”, concluyó Pappalardo.

Te puede interesar

Anticipo. Se viene una nueva edición de la expo Estilo Casa

Los sistemas fotovoltaicos conectados a la red (on-grid) están dejando de ser una curiosidad tecnológica para convertirse en una inversión estratégica.
Los sistemas fotovoltaicos conectados a la red (on-grid) están dejando de ser una curiosidad tecnológica para convertirse en una inversión estratégica.

Temas Relacionados

  • Diseño
  • Energía
  • Energía Solar
Más de Diseño
Diseño

Diseño

Tecno. Samsung amplía el programa Buy & Try con el nuevo Galaxy Z Fold7

Norman Berra
Diseño.

Diseño

Grifería. Tendencias y novedades destacadas para fin de año

Norman Berra

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

Últimas noticias

Autos mal estacionados

Editorial

Educación vial. El rol vecinal ante las infracciones viales

Redacción LAVOZ
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson ganan el Premio Nobel de Economía

Opinión

Debate. Institucionalidad, defensa de la competencia y desarrollo económico

Eduardo Montamat
Cophisec

Espacio institucional

Cophisec. Seis años construyendo una higiene y seguridad más fuerte y presente en todo Córdoba

Cophisec .
Starlink, el servicio de Elon Musk.

Empresas

Desafío. La nueva apuesta de Starlink: de dominar el cielo a conquistar la fibra óptica

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design