La tendencia que representa el concepto de “muebles eclipse” consiste en una resignificación del mobiliario que ofrece funcionalidad, estética y vanguardia. La palabra eclipse proviene del griego ékleipsis, que significa “desaparición”. Así son las propuestas que marcan tendencia para hogares y oficinas: se trata de muebles que cuando permanecen abiertos ofrecen un mundo, y cuando se cierran pasan totalmente desapercibidos.
Esto se logra de la mano de sistemas para puertas corredizas ocultas y/o pivotantes, que pueden transformar la apariencia y funcionalidad de las habitaciones en un abrir y cerrar de ojos. Áreas funcionales como cocinas, oficinas en el hogar, coffee station y espacios de guardado son escondidos detrás de puertas que, cuando están abiertas, desaparecen y hacen mágicamente accesibles las áreas de trabajo. Esta nueva tendencia cobró protagonismo en las exposiciones de diseño más importantes del país, tanto en Buenos Aires como en la reciente edición de Casa FOA 2025 Córdoba, de la mano de los sistemas para puertas corredizas ocultas de la firma Häfele.

Espacio Dé de CN Estudio (en Experiencia Bliss)
El estudio de Compañía Nativa diseñó una cocina que acompaña el proceso de transformación del espacio según la necesidad de su usuario. Utilizó el Sistema Eclipse de Häfele que permite cerrar toda la cocina, creada en módulos para el coffee station, la pileta, y el sector caliente, de hornos y fuegos.
Cada módulo cuenta con su pareja de puertas eclipse, lo que le permite a la cocina ser versátil en términos de uso y de imagen.

Cocina de encuentro de Santiago Carot y Verónica Jijena Sánchez (en Casa FOA Córdoba 2025)
Esta propuesta que busca reunir lo logra fusionando lo funcional y estético. Invita a permanecer a partir de un living central, una cocina, una cava, una estación de café o una barra, entre otras posibilidades.
Según el horario, la familia puede reunirse con diferentes necesidades compartiendo el espacio. El Sistema Eclipse aparece así en un mueble que adentro ofrece opciones para el desayuno, mientras que aporta sofisticación al ambiente cuando está cerrado.
Unidad modelo de Maluf & Asociados-Iase Architecture (en Casa FOA Córdoba 2025)
El mobiliario diseñado por Industria Interior permite sumar funcionalidad al ambiente. Con el Sistema Eclipse el mueble acompaña lo abierto y cerrado, lo público y lo privado. Este fue el caso de la oficina comercial de la unidad modelo que la firma desarrolllista Maluf & Asociados presentó en Academia Village durante la reciente edición de Casa FOA Córdoba 2025.
Así, el coffee station se incorpora al espacio o desaparece, según los requerimientos de los usuarios.
“Estamos convencidos de que estas soluciones son las que agregan valor a la vida diaria, no sólo por cuestiones funcionales, también en estética y sofisticación. Los profesionales los incorporan en sus propuestas de diseño con gran naturalidad y con su creatividad suman confort en el nuevo habitar”, destacó Fernanda Smith, gerente de Marketing y producto de Häfele Argentina.

Precios de referencia
Sistema de puertas corredizas/pivotantes de Häfele, más bisagras (tomando como referencia puertas de hasta 1.500 mm), alrededor de $ 180 mil