Al hablar de la cocina, el baño o el lavadero como tres espacios que conforman el área sanitaria del hogar o hábitat donde se confluye, la griferías y demás mobiliarios asociados cobran protagonismo.
“En esta época de desregulaciones e inteligencia aplicada sobre los artefactos, nos paramos sobre dos marcas principales que en nuestro país atraen toda la atención. Las novedades van desde grifos inteligentes con tecnología sin contacto o con sensor de movimiento, y algunos incluso controlados por voz. También hay avances en materiales, con el acero inoxidable que gana popularidad por su resistencia y fácil limpieza, y en diseño con estilos modernos que priorizan líneas puras y buena iluminación”, destacó Omar Simón, representante en Ventas de Saltanovich Sanitarios.

Protagonistas de la época
Entre las tendencias más destacadas están los grifos con sensores de movimiento, controles por voz y ajustes de temperatura personalizados, que son cada vez más comunes. En materiales, lo más clásico y persistente es el acero inoxidable, la opción más popular por su durabilidad, resistencia a la corrosión y fácil mantenimiento.
En cuanto a terminaciones, lo mejor es también el acero inoxidable, junto con el latón y el níquel como opciones a considerar, cada uno con las ventajas que traen consigo.
“Los diseños más modernos en líneas puras, espacios amplios y buena iluminación son características clave de los estilos modernos en grifería. Lo brillante predomina, pero lo opaco enamora. Por otro lado, marca tendencia el enfoque más ecológico en marcas como FV y Peirano, que están desarrollando soluciones como el acondicionamiento de agua de red domiciliaria”, agregó Simón.
El representante de ventas de Saltanovich también aportó tips a tener en cuenta a la hora de elegir una griferia para el baño.
“Entre los aspectos fundamentales, hay que considerar el tipo de lavabo y el espacio disponible para la grifería; elegir un estilo que se ajuste al diseño general del baño o la cocina; atender la necesidad de un grifo monocomando o mezclador, qué es lo que más va a servir y se va a adecuar al uso”, mencionó Simón.
Asimismo, hay que ponderar la resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza de los materiales de la grifería que se van a elegir: por ejemplo, algunos prefieren elementos claves en bronce con terminación cromada, pero hay que ver si se ajustan al tipo de agua disponible en la región o localidad en la que se ubique la vivienda.
Adicionalmente, en materia de ahorro de agua, las griferías que regulan su auto corte o los equipos termostáticos resultan la mejor opción.

Nueva propuesta de colores
A fines de abril de 2025, FV (empresa líder en Argentina e Hispanoamérica en fabricación y comercialización de grifería de alta tecnología) presentó su nueva propuesta de colores Eclipse en el marco de Experiencia Living, el encuentro que convoca a los principales referentes del diseño y la arquitectura.
El lanzamiento se realizó en el auditorio de Bliss Bs. As., un desarrollo inmobiliario de vanguardia ubicado en San Fernando (provincia de Buenos Aires).
Allí, profesionales del diseño y la construcción pudieron conocer a Eclipse, acompañados por la diseñadora de interiores Gabriela López, embajadora de la propuesta. Eclipse está disponible en las líneas Chaltén, Dominic y Dominic Lever de FV, y ofrece cuatro tonalidades en acabado brillante o mate que manifiestan la dualidad del poder del sol y la profundidad de la tierra.
“Eclipse nace como un tributo a la armonía entre lo celestial y lo terrenal. Su paleta cromática se inspira en los ciclos del día y la noche, capturando la belleza del amanecer y el crepúsculo, cuando el agua forma parte de nuestros rituales más esenciales. El oro suave del amanecer inspira los acabados cálidos y brillantes que reflejan la luz y aportan vitalidad, mientras que el crepúsculo fomenta los tonos profundos y oscuros, el momento de calma tras un día intenso”, expresó Gabriela López.

Cómo se conforma la gama
Los nuevos colores de FV son:
• Sol Naciente (Brushed Brass). Tono oro en acabado mate que evoca los destellos suaves y dorados del amanecer. Resulta ideal para ambientes sobrios, suaves y elegantes.
• Brillo Solar (Polished Brass). Tonalidad oro en acabado brillante que refleja el resplandor del sol en su punto más alto. Se trata de una opción sofisticada, vibrante y luminosa.
• Tierra Fértil (Satin Grey Stone). Color castaño claro en acabado mate, que remite al suelo fértil, perfecto para crear espacios cálidos y acogedores.
• Tierra Nocturna (Black). Tono marrón profundo en acabado mate, que transmite calma, formalidad y una energía auténtica, envolvente y misteriosa.

Color, material y finish, la fórmula de FV para un diseño significativo
Con este lanzamiento, FV reafirmó su apuesta por el diseño CMF (acrónimo de color, material y finish), una disciplina que trasciende las exigencias técnicas y funcionales para generar conexiones sensoriales y emocionales con los usuarios, las cuales promueven una experiencia de uso más significativa.
En cuanto al color, los tonos inspirados en la luz del día estimulan la energía y la vitalidad, mientras que los que evocan la oscuridad de la noche sugieren la relajación y el descanso.
De esta manera, la propuesta cromática se alinea con los ritmos circadianos del cuerpo humano, acompañando procesos biológicos esenciales como el sueño, la temperatura corporal y la regulación hormonal.
Con relación al material y el finish, las nuevas tonalidades se logran a través de un proceso denominado PVD (Physical Vapour Deposition), que no sólo aporta belleza a cada pieza, sino que también confiere mayor resistencia y durabilidad. El material base es el latón, que se obtiene a partir de un proceso de fundición de materia prima en la planta de FV, con un estricto control de calidad.
