18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Diseño / Diseño

Tendencia. Neuroarquitectura en madera: cómo el diseño influye en el bienestar

Muchas investigaciones demuestran que los espacios construidos inciden en la salud física y mental. La madera es clave para una arquitectura que busca reconectar con la naturaleza y promover entornos más sanos.

18 de julio de 2025,

11:41
Norman Berra
Neuroarquitectura en madera: cómo el diseño influye en el bienestar
“En el hogar, la elección de colores suaves y texturas naturales puede crear un ambiente relajante”, afirmó Fernando Pavon, jefe de arquitectura comercial de la firma Familia Bercomat.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

En un contexto donde la salud mental y el bienestar adquieren un papel cada vez más relevante, crece el interés por una arquitectura que no sólo resuelva necesidades funcionales sino que también aporte al equilibrio emocional y físico de las personas.

En ese cruce entre diseño, ciencia y naturaleza, la madera aparece como un elemento clave. Desde la Cámara de la Madera (Cadamda) destacan el aporte de la neuroarquitectura, una disciplina que estudia las maneras en las que el entorno construido impacta en el cerebro y en las emociones humanas.

La elección de materiales, la disposición de la luz solar, la ventilación o la presencia de elementos naturales no son aspectos secundarios: influyen directamente en la forma en que las personas viven, trabajan, estudian y se vinculan. Al explorar la intersección entre el cerebro humano y el entorno construido, la neuroarquitectura busca comprender cómo los espacios físicos influyen en las emociones y el comportamiento de las personas.

Numerosas investigaciones revelan la profunda conexión entre el ambiente y el bienestar psicológico. En los últimos años, un creciente interés posicionó a este movimiento arquitectónico a la vanguardia del diseño, impulsando una demanda cada vez mayor de espacios que promuevan la felicidad y la productividad.

Madera y sistema nervioso: evidencia científica

Distintos estudios internacionales analizan los efectos fisiológicos y cognitivos de incorporar madera visible en los ambientes cotidianos. La Universidad de Columbia Británica, por ejemplo, evidenció que ese material reduce la activación del sistema nervioso simpático, asociado con el estrés.

Por su parte, investigaciones del Instituto de Investigación Forestal de Japón mostraron que la presión arterial disminuye en espacios con presencia de madera, a diferencia de lo que ocurre en ambientes con acero.

Además, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos, los pisos de madera ayudan a mejorar la calidad del aire interior al reducir la acumulación de polvo y alérgenos, lo que representa un factor relevante para personas con problemas respiratorios.

Estas conclusiones empiezan a reflejarse en decisiones de diseño en sectores como la educación, la salud, el trabajo o la vivienda, donde la relación entre espacio físico y bienestar cobra gran importancia.

Conexión con lo natural, un recurso arquitectónico

La arquitectura biofílica, que propone recuperar el vínculo con la naturaleza mediante la incorporación de luz, vegetación, ventilación natural y materiales orgánicos, encuentra en la madera una aliada central. Su textura, color y aroma remiten a entornos naturales, lo que genera efectos positivos en el estado de ánimo, la concentración y el descanso.

En entornos escolares, por ejemplo, estos estímulos pueden incidir en la capacidad de atención y aprendizaje de niños, niñas y adolescentes. Por otro lado, en espacios laborales la incorporación de madera se vinculan con mejoras en la productividad y una reducción de los niveles de fatiga en el personal.

Al explorar el cruce entre el cerebro humano y el entorno construido, la neuroarquitectura busca comprender cómo los espacios influyen en las emociones.
Al explorar el cruce entre el cerebro humano y el entorno construido, la neuroarquitectura busca comprender cómo los espacios influyen en las emociones.

Construir bienestar desde el diseño

Más allá de su impacto en la salud emocional y cognitiva, la madera se presenta como una alternativa sustentable frente a otros materiales de mayor huella de carbono. Su carácter renovable y su capacidad para almacenar dióxido de carbono (CO2) la convierten en una opción relevante en el marco de una arquitectura más consciente del impacto ambiental.

Cadamda impulsa su uso en la construcción con el objetivo de promover una forma de habitar que contemple la eficiencia y el bienestar. La entidad nuclea a productores, aserraderos, industriales y comercializadores del sector, y cuenta con departamentos técnicos especializados en arquitectura, comercio exterior y preservación del material.

Con la neuroarquitectura como horizonte y la madera como recurso, se abre un camino para repensar los espacios cotidianos no sólo como estructuras habitables, sino como escenarios posibles para una mejor calidad de vida.

Beneficios

Un entorno diseñado con principios neuro arquitectónicos tiene múltiples beneficios, como los siguientes:

-ayuda a reducir los niveles de estrés;

-mejora el estado de ánimo;

-fomenta una mayor sensación de bienestar;

-potencia la creatividad, la concentración y la productividad del ser humano;

-incentiva la interacción social, al crear espacios para el disfrute.

Implementar la neuroarquitectura en el hogar o la oficina es más sencillo de lo que parece y puede tener un impacto significativo en la salud mental de las personas. En el hogar, se puede empezar por utilizar colores suaves y naturales que promuevan la calma, tonos azules y algunos verdes intermedios pueden ayudar en las tareas que requieren creatividad.

Otro recurso es maximizar la entrada de luz natural. Esto puede generar una sensación de apertura, lo que alivia el estrés de los lugares cerrados. En la oficina, el uso de plantas y materiales naturales puede crear un ambiente más relajante y acogedor. Además, una distribución del mobiliario que facilite el movimiento y la interacción social resulta clave para crear un sitio más amigable.

La neuroarquitectura representa un cambio de paradigma en la forma en que se conciben y diseñan los espacios. Al comprender cómo el entorno construido influye en el cerebro y el cuerpo, se podrán crear ambientes que permitan vivir de manera más saludable, feliz y productiva.

Esta corriente arquitectónica se puede convertir en una práctica clave para el bienestar integral de las personas, con un impacto duradero en la forma en que se viven y experimentan los diferentes sectores de una vivienda.

La neuroarquitectura (disciplina que fusiona la neurociencia con la arquitectura) surgió como una tendencia revolucionaria en el diseño de espacios.
La neuroarquitectura (disciplina que fusiona la neurociencia con la arquitectura) surgió como una tendencia revolucionaria en el diseño de espacios.

Temas Relacionados

  • Diseño
Más de Diseño
Diseño

Diseño

Muebles. Equipamientos “eclipse” que aparecen y desaparecen

Norman Berra
auto

Diseño

Feria automovilística. Baic en AutoShow: la marca china más popular, presente en el evento masivo

Elvio Orellana

Espacio de marca

Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Liga Profesional

Fútbol

Regreso. Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas

Gustavo Farías
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

Últimas noticias

Basura

Ciudadanos

Residuos. Irregular recolección de basura en Córdoba: puja entre la Municipalidad, las empresas y el Surrbac

Redacción LAVOZ
Las cámaras que colocarán en paradas de colectivos en Río Cuarto (Gentileza)

Regionales

Seguridad. Río Cuarto: pondrán cámaras en las paradas de colectivos

Corresponsalía LaVoz
Florencia Peña. Foto: captura pantalla.

Mirá

Van con todo. Florencia Peña tras el levantamiento del secreto de sumario: Ahora viene nuestro momento

Redacción LAVOZ
Una obra en un punto clave de Río Cuarto.

Regionales

Tránsito. Atención: desvíos en acceso a Río Cuarto por la nueva obra de circunvalación

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design