05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Diseño / Diseño

Recursos. Paneles que ahorran hasta 60% de tiempo de obra

Una empresa argentina quiere liderar la “era de la madera”.

5 de noviembre de 2025,

12:27
Norman Berra
Paneles que ahorran hasta 60% de tiempo de obra
El CLT permite reducir los tiempos de obra hasta en un 60%, ya que los paneles se ensamblan en seco con tornillos especiales o placas.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Diseño

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

La madera contralaminada (CLT), también conocida como “madera maciza”, consiste en un panel de madera sólida prefabricado, hecho de al menos tres capas unidas de madera aserrada sólida a partir del pegado de capas longitudinales y transversales con adhesivos estructurales. De eso resulta un panel rectangular que puede destinarse a aplicaciones en techos, pisos o paredes.

El CLT se produce en una variedad de espesores y tamaños de panel. Los tipos de paneles más comunes son de tres y cinco capas. En términos de usos para obra, emplear prefabricados de ingeniería de precisión en madera permite crear estructuras fuertes, estables y ligeras, a efectos de lograr luces más largas y construir en altura, sin las complicaciones que suele presentar la obra tradicional.

Gracias a su gran capacidad de carga estática, los tableros de CLT abren nuevas posibilidades arquitectónicas y de diseño también en la edificación en madera: los tableros de capas encoladas entrecruzados permiten la distribución de la carga en dos ejes.

Desde Plaza Huincul (Neuquén), Oscar Parada apuesta a que este sistema constructivo puede revolucionar el mercado. En 2018 se planteó el objetivo de traer a Argentina el CLT (cross laminated timber), sistema constructivo muy difundido en Europa y Norteamérica que permite edificar de forma rápida, limpia y con bajo impacto ambiental.

“Empecé investigando en 2016, porque quería construir en madera y no encontraba nada que me convenciera. Así conocí el CLT y me pareció que tenía un enorme potencial”, cuenta hoy el responsable del Departamento de Ventas de Novak CLT.

Los productos de la firma están fabricados íntegramente con madera renovable procedente de bosques gestionados de forma sostenible.

Al utilizar madera como materia prima, la huella de carbono es significativamente menor que la del hormigón o el acero.
Al utilizar madera como materia prima, la huella de carbono es significativamente menor que la del hormigón o el acero.

Cómo funciona y qué produce

Actualmente, la empresa fabrica paneles de distintas medidas (hasta 2,95 x 2,35 metros, con espesores de 6, 10 y 12 centímetros) con un 99,4% de madera y sólo 0,6% de pegamento. La planta que emplea a tres personas produce entre dos y tres paneles por día, hasta alcanzar unas 50 unidades mensuales. Esos paneles se comercializan de forma directa, con precios que varían según el espesor y la cantidad de capas.

Novak trabaja junto a la Universidad Tecnológica (UTN) de Venado Tuerto y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) de San Carlos de Bariloche para avanzar en la homologación y el desarrollo técnico.

“Hay muchos interesados y algunos proyectos en Chubut y Córdoba, pero este mercado recién empieza. El CLT es ideal para construir en altura, porque combina liviandad con gran capacidad estructural”, señala Parada.

Otro plus del CLT es su impacto ambiental: al utilizar madera como materia prima, la huella de carbono es significativamente menor que la del hormigón o el acero.

Con el carbono capturado en la madera, los productos ofrecen un medio sostenible para combatir el cambio climático.
Con el carbono capturado en la madera, los productos ofrecen un medio sostenible para combatir el cambio climático.

Te puede interesar

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

Temas Relacionados

  • Diseño
Más de Diseño
Diseño

Diseño

Tips. Humedad en el hogar: claves a tener en cuenta y cómo resolverla

Watertec .
Sombras de diseño

Diseño

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

Norman Berra

Espacio de marca

Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Posventa Chevrolet: premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet. Premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Jonathan Dellarossa Atlanta

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

Hernán Laurino
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Guillermo Francos

Política

Nuevo gabinete. La despedida de Francos, una de las víctimas de la interna del “triángulo de hierro”

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

  • Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

    Papelón. Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

  • 03:13

    Marcelo Tinelli y su hija Juana

    Escándalo. Ruptura total en el Clan Tinelli: los explosivos mensajes de Juanita contra su padre, Marcelo

Últimas noticias

Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
Estados Unidos: se estrelló un avión de carga y dejó al menos nueve muertos (Gentileza)

Mundo

Tragedia. Estados Unidos: se estrelló un avión de carga y dejó al menos nueve muertos

Redacción LAVOZ
la otra orquesta

Escena

La Otra Orquesta se presenta en el Teatro Real junto a Ana Robles y Rodrigo Carazo

Redacción LAVOZ
F1

Motores

En detalle. Adiós a la Fórmula 1 que conocías: los nuevos coches 2026 prometen más velocidad y adelantamientos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design