31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Editorial / Situación de calle

La niñez vulnerada y el Estado ausente

Resulta doloroso observar que un ciudadano viva a la intemperie, cualquiera sea su edad. Pero el contexto se torna lacerante cuando las víctimas de un sistema social decadente son niños y niñas. Indigencia: 316 mil niños viven como la rescatada en Buenos Aires

22 de marzo de 2021,

00:10
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La niñez vulnerada y el Estado ausente
Invisibilidad. "No hay investigaciones públicas ni privadas sobre la problemática”, alerta la UCA. (Javier Ferreyra / Archivo)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

5

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

Los argentinos tenemos esa rara costumbre de tomar conciencia sobre los riesgos latentes de una tragedia una vez que esta ya se consumó. Recién entonces nos hundimos en profundos análisis sobre las causas que llevaron a que ese drama ocurriera. Y, de hecho, sobre lo que no se hizo para evitarlo.

Vale la salvedad: el ciudadano común tiene otras preocupaciones y puede incurrir en ese viejo hábito. Pero lo grave del asunto radica en que son los funcionarios con responsabilidades ejecutivas, legislativas y judiciales quienes no aciertan en las medidas de prevención ante situaciones de alto riesgo. Es decir, siempre llegamos tarde.

Un fenómeno que se reactualizó con el caso de la niña de siete años que fue rescatada el jueves pasado en la ciudad bonaerense de Luján, luego de permanecer secuestrada durante tres días por un hombre de 39 años que hace tiempo se había ganado la confianza de la madre de la chica.

Los pormenores de esta historia funesta son conocidos, en función de que tuvo una enorme repercusión nacional. En el marco de un aparatoso operativo de las fuerzas de seguridad (aunque la niña y su captor fueron descubiertos por una vecina y un camionero), se llegó al final deseado.

Lo que también se conoce y no se debe soslayar es que la niña vivía en un estado de pobreza y de vulnerabilidad inhumanos. Una lona en forma de carpa apoyada sobre un muro debajo de una autopista de Buenos Aires era su reparo y su modo de crecer. Es decir, tras ser rescatada no volverá a su casa por la sencilla razón de que no tiene casa.

Ahora bien: en tren de refrescar la memoria de las autoridades, es oportuno apuntar que en Argentina hay alrededor de 316 mil niños, niñas y adolescentes que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Los datos son parte del seguimiento que hace en todo el país el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Cuando se habla de "extrema vulnerabilidad" de los más chicos, no se alude a otra cosa que citar la desgracia de no contar con un hogar digno, de no recibir una alimentación diaria adecuada, de no tener acceso a la educación ni al esparcimiento infantil y hasta de crecer en un entorno familiar desmembrado y asfixiado por la pobreza y la indigencia.

Mientras la dirigencia política y algunos gobernantes parecen estar ocupados en otros menesteres de corte electoral, ¿se puede consentir que en Argentina haya tanta infancia en situación de calle?

Resulta doloroso observar que un ciudadano viva a la intemperie, cualquiera sea su edad. Pero el contexto se torna lacerante cuando las víctimas de un sistema social decadente son niños y niñas.

“Hay mucha invisibilidad de los chicos que están en la calle. Y no hay investigaciones públicas ni privadas sobre la problemática”, alerta la UCA.

¿Tendrá que ocurrir otro drama como el que sufrió la nena secuestrada en Buenos Aires para que recién todos los niveles del Estado tomen nota de que la niñez está en peligro?

Más información:

  • Indigencia: 316 mil niños viven como la rescatada en Buenos Aires

Temas Relacionados

  • Situación de calle
  • Pobreza
  • Niñez
  • Vulnerabilidad social
  • Marginalidad
  • El caso de Maia
  • Columna
  • Columna
  • Edición Impresa
Más de Editorial
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

El sujeto tripulaba un helicóptero marca Robinson sin ningún tipo de autorización.

Sucesos

Insólito. Córdoba: aterrizó un helicóptero en la calle sin autorización, llegó la Policía, quiso huir volando

Redacción LAVOZ
Rosario nublado

Servicios

Nublado. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este jueves 31 de julio

Redacción LAVOZ
La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design