La construcción de la tercera sede del Sanatorio Allende avanza de manera sostenida y ya alcanzó hitos clave en su estructura general. Con un desarrollo que supera lo previsto, el proyecto consolida su impacto en la infraestructura sanitaria de la ciudad.
Actualmente, la obra registra progresos significativos en excavación, fundaciones, subsuelos y elevación, además de un ritmo creciente en metros ejecutados. Con nueva maquinaria, mayor dotación de personal y una planificación precisa, el Sanatorio se prepara para los próximos pasos para ser la red de hospitales más importante del interior del país.
¿Cómo está avanzando la construcción de la tercera sede?
La obra se encuentra en plena etapa de estructura de hormigón, una fase que abarca 57.000 m² y que marca un punto central dentro del cronograma general. En este proceso, ya se completó el 95% de la excavación de subsuelos, con 65.000 m³ de tierra removidos, y se alcanzó un 70% de avance en las fundaciones del edificio principal.

Asimismo, la estructura de subsuelos registra un 65% de ejecución, con columnas, tabiques y losas que empiezan a definir la organización interna del futuro Campus. La obra también avanza en su fase de elevación —hoy al 2%—, con las primeras construcciones emergiendo sobre la superficie y consolidando la imagen del edificio en la zona sur.
Así será la próxima sede del Sanatorio Allende
El nuevo Campus de Salud Sur abarcará 57.896 m² permitiendo un crecimiento gradual y adaptable a la demanda. Esta primera etapa fortalecerá la atención de alta complejidad y optimizará la organización de la red actual del Sanatorio.

El complejo incluirá un edificio de hospitalización con internación, atención ambulatoria y guardia 24/7, junto con un edificio exclusivo para consultas externas con atención diurna. Este diseño permitirá mejorar los flujos de pacientes y sumar servicios esenciales en un entorno moderno y eficiente.
Además, el Campus incorporará un Cáncer Center único en Córdoba, con un enfoque integral para oncología y hemodiálisis, y un edificio de usos múltiples para formación, laboratorios y docencia. Con esta integración de salud, innovación y educación, la tercera sede se proyecta como un espacio que transformará la experiencia de atención en la zona sur.
Con este proyecto, el Sanatorio Allende consolida su compromiso con la ampliación del acceso a una atención de calidad y el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria en la zona sur de la ciudad. Cada avance refleja una visión orientada a la salud, la docencia y la innovación.
La futura sede se posiciona como un paso estratégico en la evolución de la institución y en la respuesta a las necesidades de una comunidad en crecimiento. El desarrollo continuo del proyecto marca un camino hacia un Sanatorio más moderno y una red de hospitales preparada para los desafíos del futuro.

























