¿Sabías que Córdoba es la ciudad más extensa del país? Además, su superficie presenta diferencias topográficas importantes. Esto quiere decir que hay barrios que están más altos que otros, con mucha diferencia de altura entre ellos.
Esta condición hace que llevar la red de agua potable a cada rincón requiera un sistema de abastecimiento más complejo para garantizar la adecuada presión y calidad a todos los usuarios.
¿Cómo es la red de agua de la ciudad?
Aguas Cordobesas tiene la concesión de una red de distribución para llevar el agua a todos los puntos de la ciudad de Córdoba, conformada por tuberías de diferentes diámetros, organizadas en sistemas, subsistemas y sectores. El 70% del recurso procede de la Planta Suquía y el 30% restante de la Planta Los Molinos.
Las zonas que están topográficamente por debajo de las plantas potabilizadoras se alimentan por gravedad. Es decir, el líquido corre desde su origen más alto hasta los puntos de abastecimiento más bajos. Algo similar a lo que ocurre con el tanque de una casa.
Sin embargo, aquellos barrios que están por encima de las plantas necesitan una ayuda extra. Son las Estaciones Elevadoras de Presión las encargadas de garantizar el abastecimiento de forma adecuada.
¿Cómo funcionan las estaciones elevadoras?
En la ciudad de Córdoba existen 28 Estaciones Elevadoras de Presión, que funcionan de manera inteligente (regulan la presión de salida en función del consumo en cada instante de manera automática). Los bombeos son monitoreados y gestionados en forma remota, a través de un software especialmente diseñado para Aguas Cordobesas.

Esta tecnología es manejada por profesionales ubicados en las plantas potabilizadoras y por los encargados de la Gestión Hidráulica de la Red de Distribución.
La red en Córdoba
La ciudad de Córdoba cuenta con 146 sectorizaciones, cada una de ellas con diferentes requerimientos de funcionamiento de acuerdo con sus características. Las mismas están delimitadas por válvulas esclusas y cuentan con un sólo ingreso, que tiene instalado una válvula de control que permite administrar las presiones, protegiendo de esta manera la red de distribución en cada zona abastecida.
Asimismo, la red es monitoreada, las 24hs los 365 días del año, por un sistema propio de Aguas Cordobesas, mediante 200 puntos de control de presión y 105 de caudal. De esta forma, se garantiza la detección temprana de eventos y que el agua llegue a todos los hogares con la mejor calidad y presión posible.
¡Conocé más novedades sobre el agua en las redes sociales de Aguas Cordobesas!: Facebook - Instagram – X – YouTube - TikTok