02 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Estación Mitre

Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que se trata de un majestuoso palacio cordobés.

8 de enero de 2025,

11:10
Grupo Edisur
Grupo Edisur
Construcciones increíbles de Córdoba: la Estación Mitre
En 1902, la The Buenos Aires and Rosario Railway Company Limited se encargó de la construcción de la Estación Mitre. Córdoba de Antaño.

Lo más leído

1
Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero (Gentileza: ElDoce.tv)

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

2

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

3

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

4

Servicios

Vacaciones. Cuánto cuesta alquilar en Cariló y Costa Esmeralda: precios y tendencias en la Costa Atlántica

5

Sucesos

Impactante. Horror en Santiago del Estero: una madre confesó haber matado a su hija de 9 años con clonazepam

Contactate con Grupo Edisur

back
WhatsApp
back
WhatsApp
back
Email
back
info@grupoedisur.com.ar
back
back
info@grupoedisur.com.ar

Muchos pasan la vida añorando viajar a destinos soñados para conocer obras de la arquitectura y de la ingeniería que se han vuelto verdaderos hitos turísticos. Sin embargo, son pocos los que se animan a ser turistas en su propia ciudad.

Por eso, Edisur confeccionó un listado de construcciones increíbles de Córdoba, que destacan por su historia, infraestructura y dimensiones.

En esta oportunidad, conoceremos la Estación Mitre, un edificio que fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad por la Municipalidad de Córdoba en 1995 y que aún conserva su indiscutible estilo neoclásico europeo que lo hace único.

El complejo cuenta con un lenguaje palaciego, que evoca la arquitectura inglesa y no disimula las influencias del quattrocento italiano. Archivo Web.
El complejo cuenta con un lenguaje palaciego, que evoca la arquitectura inglesa y no disimula las influencias del quattrocento italiano. Archivo Web.

Primera estación: la llegada del tren

En 1863, el gobierno argentino concedió a la compañía Ferrocarril Central Argentino la construcción y explotación de una línea ferroviaria que uniría las ciudades de Rosario y Córdoba. Sin embargo, la obra fue inaugurada oficialmente por el presidente Domingo Faustino Sarmiento, siete años después.

Según relata Carlos Page en su libro “La arquitectura oficial en Córdoba (1850-1930)”, en aquel entonces las precarias estaciones que se construían consistían en cuartos de madera y galpones de fabricación inglesa armados en el lugar y revestidos con laminados de zinc acanalados.

En 1902, expirado el plazo de 40 años de la concesión del ramal, la línea ferroviaria se vendió al The Buenos Aires and Rosario Railway Company Limited, que se encargó de la construcción de la Estación Mitre, principal terminal de la ciudad de Córdoba.

Segunda estación: la construcción del edificio

El complejo cuenta con un lenguaje palaciego, que evoca la arquitectura inglesa y no disimula las influencias del quattrocento italiano. Sus muros son de cemento armado y revestidos con almohadillados. El armazón es de acero y las puertas y ventanas están construidas de cedro. La fachada está atravesada por una galería cubierta, que se amplía en el centro, y tres frontis apoyados en dos pares de columnas.

Los planos del edificio del entonces Ferrocarril Central Argentino se aprobaron en 1909. El esplendor de la construcción se acentúa en su boletería, que cuenta con 300 metros cuadrados, se conforma de grandes arcos elípticos y está revestida en mayólicas de dos colores. Además, tiene carpintería y letreros de roble, ventanillas con rejas de bronce florentino y un piso realizado con terrazo y mosaicos venecianos. También destaca la cafetería, cuyo cielo raso forma una gran cúpula elíptica y abovedada.

El diseño estuvo a cargo del arquitecto J.W. Brown y la obra se efectuó bajo la dirección del ingeniero R. Kirby. Córdoba de Antaño.
El diseño estuvo a cargo del arquitecto J.W. Brown y la obra se efectuó bajo la dirección del ingeniero R. Kirby. Córdoba de Antaño.

Según los registros, el diseño estuvo a cargo del arquitecto J.W. Brown y la obra se efectuó bajo la dirección del ingeniero R. Kirby. Las oficinas de la planta alta fueron habilitadas en 1916, tres años después se concluyó la mitad norte del edificio y, recién en 1922, la terminal abrió sus puertas por completo.

Tercera estación: todos a bordo

La Estación Mitre, cuya superficie cubierta alcanza los 4.000 metros cuadrados, contaba con 16 baños, salas de equipaje, espera, telégrafo, jefatura, primeros auxilios y oficinas. Sus plataformas 1 y 2 tienen 8 y 9 metros de ancho respectivamente, 280 metros de largo y se comunican con el resto del edificio por un pasaje subterráneo. Una tercera, construida posteriormente, tiene 115 metros de largo por 8 de ancho.

En la planta alta se emplazaron oficinas y sanitarios. También cuenta con un tercer nivel, oculto en la fachada, que albergaba la vivienda del jefe de la terminal.

Cuarta estación: el fin de una era

En 1946, la estación pasó a formar parte del Ferrocarril General Bartolomé Mitre, de donde adoptó su nombre actual. Cincuenta años después, dejó de operar el ramal de pasajeros y el edificio pasó a ser controlado por la empresa Nuevo Central Argentino.

La imponente construcción fue declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad por la Municipalidad de Córdoba en 1995. El salón del bar es una joya arquitectónica del estilo neoclásico europeo que permanece en perfecto estado de conservación y cuenta con una muestra fotográfica histórica, proveniente del archivo fotográfico de la Universidad Nacional de Córdoba.

Actualmente, funcionan algunos ramales de la ciudad, a Villa María y a Retiro.

#DatoEdisur: Grupo Edisur promueve la conexión con la naturaleza desde su Edificio corporativo.

Temas Relacionados

  • Grupo Edisur
  • Urbanismo
  • Desarrollismo
  • Desarrollo Urbano
Más de Grupo Edisur
Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Espacio de marca

Señorial e italianizante. Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Grupo Edisur
Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Espacio de marca

Manantiales. Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Grupo Edisur

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

Últimas noticias

Debut de Hindú en la Liga Argentina

Básquet

En Mendoza. Hindú Club sumó la segunda derrota seguida en su estreno en la Liga Argentina

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

🔴 EN JUEGO | River, silbado, cae 0-1 con Gimnasia en el Monumental por el Torneo Clausura

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Salvar a la "T". Mateo Cáceres, el héroe impensado en Talleres

Hugo García
Día de los muertos

Ciudadanos

Así fue el Día de los Muertos en el cementerio San Jerónimo

Javier Ferreyra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10635. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design