Este miércoles, la Agencia Córdoba Joven y el Rotary Club firmaron un acuerdo marco para desarrollar distintas acciones conjuntas, con especial foco en la participación juvenil.

El entendimiento, que fue firmado por los presidentes de las instituciones: José Ignacio Scotto, de la cartera Joven, y Pedro Nores, del mencionado Club, incluye la promoción de programas que colaboren con la formación de nuevos líderes y con el desarrollo, por parte de éstos, de habilidades y capacidades para la generación de soluciones innovadoras y sostenibles en las comunidades de las cuales forman parte.
La Agencia Córdoba Joven, además, puso a disposición los distintos programas que se llevan adelante desde el Gobierno provincial y el Rotary Club presentó los clubes Rotaract (para jóvenes de 12 a 18 años) e Interact (para mayores de 18 años), a través de los cuales implementan proyectos de impacto social y comunitario, en materia de educación y comprensión internacional.

“Para nosotros es muy importante esta firma de convenio porque significa que hay cada vez más jóvenes, más pibas y pibes, que se involucran y participan en sus comunidades. Y eso, sin dudas, es construir futuro”, dijo el titular de la Agencia, José Ignacio Scotto.
Por su parte, el presidente del Rotary Club de Córdoba, Pedro Nores, agradeció a los jóvenes presentes y dijo: “Ustedes son los vectores de todo el trabajo que vamos a realizar juntos y fundamentalmente los responsables de sembrar la semilla de continuidad en esta tarea que empezamos”.

Cabe mencionar que la firma de este acuerdo incluye que los jóvenes participantes de los clubes Rotaract e Interact, contarán con un espacio dispuesto en la sede de la Agencia Córdoba Joven, para poder realizar sus reuniones.

El acto contó con la participación de las autoridades del Club: su vicepresidente Rubén Spila García y su secretaria Silvia Hermida; y del director de Promoción, Difusión y Eventos de la Agencia, Luis Muñoz.
Una institución centenaria
El Rotary Club de Córdoba forma parte del Distrito 4851 de Rotary International, que abarca las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, San Luis, San Juan, Mendoza y Córdoba.
A lo largo de su historia, el distrito ha impulsado diversos proyectos en las áreas de alfabetización, salud y medioambiente, promoviendo la paz y el desarrollo comunitario.

Sus miembros trabajan activamente para abordar los desafíos más urgentes de la sociedad, consolidando un fuerte compromiso con la mejora continua y el bienestar de las comunidades.
Con 100 años de presencia en la provincia, el Rotary Club de Córdoba sigue siendo un actor clave en la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria.