Durante mucho tiempo, el techo ha sido un gran olvidado por la decoración de interiores. Sin embargo, esa tendencia cambió en 2025. La quinta pared, como lo denominan muchos, cobra mucho protagonismo este año.
Edisur te cuenta cómo incorporarlo al conjunto decorativo o cómo enfatizar su presencia. Es un lienzo para dar rienda suelta a la creatividad con colores, texturas, molduras, papeles y muchas opciones más.
La madera aporta calidez
Los techos de madera, sobre todo los que tienen un acabado alistonado, cobran mucha importancia y aportan gran calidez al ambiente. También podemos encontrar las placas completas sobre una cuadrícula de perfiles del mismo material, resultando un concepto más oriental.
Ya sean originalmente de colores claros o pintados de tonos cercanos al blanco, regalan una sensación de profundidad sin restar amplitud.
Algo similar ocurre con las cañas naturales, que pueden dar un toque natural y cálido a todo el ambiente.

La bóveda catalana se vuelve actual
El tradicional acabado de bóveda catalana cobra protagonismo, completando ambientes contemporáneos con un toque de calidez e historia.
Es un claro ejemplo de cómo decorar el techo con un truco de diseño inesperado, que genera impacto visual. Se integra a cualquier estilo de diseño y aporta luminosidad cuando los ladrillos son claros. Si se quiere generar mayor profundidad, se puede optar por vigas en color negro.
Que no falten las vigas a la vista
Las vigas a la vista pueden ser estructurales de una vivienda o instaladas en “falso” para decorar. Son un buen recurso para animar el techo, por lo que resulta uno de los recursos más utilizados.
Pueden ser de madera, hormigón o metal. Además de aportar historia y autenticidad al interior, encajan tanto en ambientes más rústicos y tradicionales como en los contemporáneos. Se pueden combinar con acabados lisos o con planchas y listones de madera.
Las molduras elevan el nivel
Con la elegancia que las caracteriza, las molduras son una opción perfecta para llevar al techo. Están muy de moda en interiores, no sólo porque decoran sino que también texturizan las superficies.
Se pueden adaptar a cualquier estilo decorativo, desde los diseños clásicos hasta las versiones con patrones más llamativos o rectilíneos. Además, pueden integrarse en el mismo color o con un acabado diferente al de la base.
¿Se puede decorar un techo?
Un techo decorado estratégicamente puede jugar con la iluminación, reflejando o absorbiendo la luz según los materiales y colores utilizados. Por ejemplo, se puede realizar un foseado con molduras en forma de picos con volumen 3D.

Cuando en una habitación el techo es bajo, pintarlo en tono claro o usar acabados brillantes puede hacer que parezca más elevado.
Otra alternativa es el papel pintado, que rompe con la monotonía y añade interés visual al techo. Hay tanta variedad de diseños que basta con encontrar el modelo que se ajuste a la sensación que se quiera lograr.
Estas son las principales tendencias para este año. ¡Mirá hacia arriba y pensá cuál de estas ideas llevarías a tu techo!
#DatoEdisur: Cuáles son las tendencias que no pueden faltar en tu casa.