30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Se trata de subsidios y equipamiento por 20 millones a 12 equipos seleccionados en la convocatoria IDIC 2025. La novedad de esta edición es la organización de los proyectos en cuatro entornos de Desarrollos 4.0: productividad sostenible, inclusión social, industrias creativas y gobernanza digital.

26 de agosto de 2025,

11:55
Universidad Provincial de Córdoba
Universidad Provincial de Córdoba
La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad
La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad.

Lo más leído

1
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Sucesos

"Un boliche". “La casita del after” en Córdoba: con guardias, un fotógrafo y salas VIP, cómo es por dentro la clandestina

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) entregó subsidios y equipamiento a los equipos de investigación seleccionados en la convocatoria Investigar, Desarrollar e Innovar en Córdoba-IDIC 2025, un programa que busca fomentar la producción de conocimiento, la innovación tecnológica y el emprendedurismo con impacto directo en las comunidades de la provincia.

La rectora, Julia Oliva Cúneo, junto con la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología, Alicia Olmos, encabezaron el acto de entrega de certificados a los doce proyectos ganadores, mientras que otros equipos obtuvieron aprobación académica y reconocimiento institucional.

En esta edición, la convocatoria destinó 20 millones de pesos, distribuidos en tres perfiles: Iniciación: proyectos de equipos de reciente formación, con $1.250.000 cada uno, Fortalecimiento: proyectos con trayectoria en investigación, con $1.750.000 cada uno y Emprendedurismo: iniciativas productivas e innovadoras, con $2.000.000 cada una.

La rectora, Julia Oliva Cúneo, junto con la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología, Alicia Olmos, encabezaron el acto de entrega de certificados a los doce proyectos ganadores.
La rectora, Julia Oliva Cúneo, junto con la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología, Alicia Olmos, encabezaron el acto de entrega de certificados a los doce proyectos ganadores.

En esta edición, la convocatoria destinó 20 millones de pesos, distribuidos en tres perfiles:

  • Iniciación: proyectos de equipos de reciente formación, con $1.250.000 cada uno
  • Fortalecimiento: proyectos con trayectoria en investigación, con $1.750.000 cada uno
  • Emprendedurismo: iniciativas productivas e innovadoras, con $2.000.000 cada una.

Durante la ceremonia, Oliva Cúneo subrayó que el IDIC 2025 “ratifica el compromiso de la universidad con la investigación aplicada a las necesidades sociales, culturales y productivas de Córdoba, fortaleciendo la articulación entre ciencia, arte, tecnología y territorio”.

Alicia Olmos explicó que los proyectos, cuya duración será de 16 meses, buscan consolidar a la UPC como un referente en investigación e innovación, territorializando y proyectando el conocimiento hacia un desarrollo sostenible e inclusivo para Córdoba.

La novedad de esta edición es la organización de los proyectos en cuatro entornos de Desarrollos 4.0: productividad sostenible, inclusión social, industrias creativas y gobernanza digital.
La novedad de esta edición es la organización de los proyectos en cuatro entornos de Desarrollos 4.0: productividad sostenible, inclusión social, industrias creativas y gobernanza digital.

Participaron además el secretario de Administración y Recursos Humanos, Marcelo Cuello; secretaria del Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva, Liliana Nicolini y las decanas Ianina Ipohorski, Mariana Etchegorry, Analía Tita y el decano Fernando Westergaard. La directora de la Sede Regional Capilla del Monte Cristina Batista, las y los referentes de investigación Virginia Piscitelli, Miriam Abascal, Mónica Fernández, Nicolás Rocamundi, Julio Romero, Gabriela Besora y Maricel Ozán. Acompañaron además las directoras, directores, codirectoras, codirectores e integrantes de los diferentes equipos.

Proyectos novedosos

Una de las principales novedades del IDIC 2025 fue la organización de las propuestas en entornos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), que agrupan a los proyectos según grandes ejes estratégicos: productividad sostenible, turismo, inclusión social, industrias creativas y gobernanza digital.

Esta perspectiva busca articular el trabajo interdisciplinario de la UPC con las demandas sociales y productivas del territorio, alineadas a la economía del conocimiento, los desarrollos 4.0 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre las iniciativas seleccionadas se destacan proyectos sobre ordenamiento territorial, acceso digital en poblaciones vulnerables, preservación de paisajes sonoros, innovación pública local, uso de inteligencia artificial en la formación universitaria, bienestar infantil en la salud digital y prácticas inclusivas para personas con discapacidad.

Una de las principales novedades del IDIC 2025 fue la organización de las propuestas en entornos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
Una de las principales novedades del IDIC 2025 fue la organización de las propuestas en entornos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

En el perfil Iniciación, los proyectos mejor posicionados fueron Zonificación Ambiental Estratégica como herramienta para el Ordenamiento Territorial, dirigido por Cecilia Seminara; Análisis del acceso digital a políticas socioeducativas en poblaciones vulnerables, dirigido por Matilde Ambort; Mapeo colaborativo de paisajes sonoros en el norte cordobés, de Héctor Bazán, e Innovación pública local: Programas Ojos en Alerta, de Julio Romero.

En Fortalecimiento, se financiaron proyectos sobre áreas protegidas en el Chaco Serrano (Director Nicolás Rocamundi), sobre uso de tecnologías 4.0 para democratizar el patrimonio cultural (Director David Rincón), indicadores de bienestar infantil en historias clínicas digitales (Directora Nora Bezzone) y uso de inteligencia artificial en la formación universitaria (Director Alfredo Olivieri).

En el perfil Emprendedurismo, fueron seleccionadas iniciativas que apuntan a potenciar economías locales: innovación en el cultivo de comino en el noroeste cordobés (Directora Sandra Basconcelo), turismo rural y apicultura (Directora Magalí Quiñones), prácticas corporales inclusivas para personas con discapacidad (Directora Carola Tejeda) y turismo digital en el Valle de Calamuchita (Directora Gabriela Römer).

Temas Relacionados

  • Universidad Provincial de Córdoba
  • Ciencia
Más de Universidad Provincial de Córdoba
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei agredido

Negocios

Economía "argentum". Bolsillos, corazón y la proporción de los riesgos

Daniel Alonso
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

Últimas noticias

Estudiantes

Fútbol

Primera Nacional. Estudiantes de Río Cuarto recibe a Temperley en duelo clave por el Reducido

Redacción LAVOZ
Rocambole

Música

¿Plagio? Un profesor de arte acusó a Rocambole de utilizar una obra suya para un disco de Skay Beilinson

Redacción LAVOZ
La artista cordobesa Julia Romano expone en la The Cosmic Heart Gallery de la India y en arteBA, Buenos Aires

Cultura

Arte. Julia Romano: Quiero que el espectador recorra mi obra y encuentre en esa geografía su propio lugar

Noelia Maldonado
Inversiones

Opinión

Finanzas. Invertir en año electoral: cómo convertir la incertidumbre en estrategia

Ezequiel Socorro
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design