18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Sanatorio Allende

La vacuna contra el dengue ya es una realidad: lo que tenés que saber

Con la llegada de una nueva vacuna, la situación del dengue en Argentina suma una nueva herramienta contra su propagación. Al respecto, especialistas del Servicio de Infectología del Sanatorio Allende explican las claves de la vacuna contra ésta enfermedad.

21 de diciembre de 2023,

13:20
Sanatorio Allende
Sanatorio Allende
La vacuna contra el dengue ya es una realidad: lo que tenés que saber
Argentina viene de una temporada récord de casos de dengue dónde se registraron 132.000 casos en 2023.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.796 del miércoles 16 de julio de 2025

La enfermedad del dengue es un problema de salud Argentina y el mundo. Esta enfermedad viral, transmitida por mosquitos del género Aedes, afecta a diversas regiones del país, generando brotes epidémicos que preocupan a la población y a las autoridades sanitarias.

La incidencia del dengue en Argentina ha experimentado variaciones a lo largo de los años, con periodos de aumento de casos que coinciden con condiciones socio ambientales para la proliferación del mosquito transmisor. En este escenario epidemiológico, se suma una vacuna al control del vector, que sigue siendo la principal medida de prevención.

En respuesta al dengue, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) aprobó el uso de la vacuna del laboratorio Takeda.

En abril, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda para todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad. Con el nombre de TAK-003, la vacuna se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue.

Además de las medidas de vacunación, las autoridades de salud en Argentina han promovido campañas de concientización y acciones para controlar la proliferación de mosquitos, como la eliminación de criaderos de larvas y el uso de repelentes.

“La prevención integrada, que combina la vacunación con medidas de control vectorial, es fundamental para abordar de manera efectiva la amenaza del dengue”.

Doctor Fernando Riera, jefe del Servicio de Infectología del Sanatorio Allende.

¿Qué sabemos de la vacuna contra el Dengue?

Argentina viene de una temporada récord de casos de dengue dónde se registraron 132.000 casos en 2023 (se suman también los registrados a fines de 2022) y 66 fallecidos, según cifras oficiales publicadas por el Ministerio de Salud de la Nación. En las últimas semanas ya se han notificado más de 1000 casos autóctonos en el país.

Ésta vacuna disminuye el 84% el riesgo de hospitalización y reduce el 61% de los casos de dengue sintomático.
Ésta vacuna disminuye el 84% el riesgo de hospitalización y reduce el 61% de los casos de dengue sintomático.

En ese sentido, la aprobación del ANMAT de la aplicación de una vacuna contra el dengue suma una nueva herramienta en la lucha de prevención contra el dengue. También conocida como Qdenga, la vacuna está destinada a todas las personas mayores de cuatro años que hayan cursado o no previamente la enfermedad.

Entre los 46 países y territorios que notifican, 43 tuvieron casos de dengue y se reportaron 4.150.724 casos confirmados desde enero pasado, según publicó la semana pasada la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Ésta vacuna disminuye el 84% el riesgo de hospitalización y reduce el 61% de los casos de dengue sintomático. Además reviste de carácter tetravalente, es decir que protege contra los cuatro serotipos del virus del dengue.

La vacuna elaborada por el laboratorio japonés Takeda, se encuentra destinada para personas mayores de 4 años, no posee límite edad para su aplicación en Argentina y puede administrarse a pacientes que hayan tenido o no la infección. También es importante destacar que su administración es en dos dosis, que deben aplicarse con un intervalo de 3 meses.

Esta vacuna requiere evaluación y prescripción médica antes de su administración.

¿Cuáles son las estrategias de prevención para el verano 2024?

Las autoridades nacionales buscan ponerle un freno a éste aumento de casos en la previa de la temporada de verano.

“Para evitar la propagación de éste virus, la mejor estrategia de prevención sigue siendo la participación de la comunidad en relación al control y eliminación de criaderos de mosquitos” sostiene el Doctor Riera.

“Contar con una vacuna de estas características es importante pero no hay que olvidarse que el mismo Aedes Aegypti es capaz de transmitir otros virus como Zika y el Chikungunya, enfermedades para las cuáles no existen vacunas todavía”.

Doctor Fernando Riera, jefe del Servicio de Infectología del Sanatorio Allende.

Para prevenir el dengue, desde el Servicio de Infectología del Sanatorio Allende destacan que se debe evitar los depósitos de agua, ya que los mismos sirven de criadero para los mosquitos. Para esto se debe:

● Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.

● Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.

● Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas

● Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos

● Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.

● Lavar y cepillar tanques y albercas

● Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia.

● Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.

● Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales.

Doctor Fernando Riera - Servicio de Infectología - Sanatorio Allende

Temas Relacionados

  • Sanatorio Allende
  • Dengue
  • Vacunación
  • Vacunas
  • Zika
  • Chikungunya
  • Infectología
Más de Sanatorio Allende
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Medicina. Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Más de 150 hombres participaron de la campaña gratuita contra el Cáncer de Próstata del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Más de 150 hombres participaron de la campaña gratuita contra el Cáncer de Próstata del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Aniversario del atentado a la AMIA

Editorial

Aniversario del atentado. Amia, a la espera de justicia

Redacción LAVOZ
Madres y padres pueden ser modelos de gestión.

Opinión

Empresa y sociedad. Madres y padres, un ejemplo de gestión y liderazgo

Marisa Piñeiro
Chumbi. 18 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design