La comunidad, el rol social y el sentido de pertenencia como club representan pilares históricos e inclaudicables para Instituto, la centenaria institución de Alta Córdoba. No es casualidad que la Gloria sea un ejemplo que marca el camino en todo el país: los clubes como agentes de movilidad social ascendente.
En este marco, Instituto viene trabajando intensamente en materia de inclusión, con el ya conocido palco sensorial ubicado en el Monumental Presidente Perón desde el 2 de abril de 2023, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Esta obra modelo ha permitido que niños, niñas y jóvenes del espectro autista vivan la fiesta del fútbol en un entorno amigable y propicio.

Su impacto positivo impulsó en la Legislatura de Córdoba dos proyectos (de Carlos Carignano y Dolores Romero) que promueven la inclusión de personas con discapacidad y niños con autismo en espectáculos públicos, deportivos y recreativos.
Junto con BioCBA, el club desarrolla acciones vinculadas al medio ambiente —como el canje de material reciclable en las previas de los partidos de fútbol— y a la inclusión. En este último aspecto, el ente municipal acercó juguetes sensoriales para complementar el palco y permitir que niños, niñas y jóvenes continúen viviendo una experiencia única.
Estas vinculaciones forman parte de una premisa fundamental que refuerza el lema de la Comisión Directiva encabezada por el presidente Juan Manuel Cavagliatto: Juntos somos más fuertes. No es casualidad, es gestión, y es hacia donde apunta Instituto Atlético Central Córdoba.

























