19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Acámica

Por qué todo el mundo quiere trabajar en tecnología

Cada vez son más las personas que se interesan por entrar en la industria tecnológica. De qué se trata y a qué se debe esta tendencia.

6 de junio de 2019,

00:01
Acámica
Acámica
Por qué todo el mundo quiere trabajar en tecnología
Las carreras en tecnología cada vez son más atractivas para el público en general.

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

El mundo está en constante evolución y la tecnología va invadiendo cada vez más aspectos de la vida cotidiana. Incluso, este fenómeno supone el nacimiento de muchas profesiones que nunca antes habían existido.

Para leer más: Cuáles son las profesiones del futuro

Ante esta perspectiva, muchas personas sienten la necesidad de adaptarse al cambio, a veces impulsados por el miedo a quedarse sin trabajo en un futuro cercano. Sobre todo si se tienen en cuenta los últimos estudios de la Universidad de Oxford, los cuales auguran la desaparición del 47 por ciento de los puestos de trabajo en los próximos 20 años, bien se podría decir que ese temor está bastante fundado.

Además del miedo al desempleo, existe una realidad que cada día se hace más evidente: el ensanchamiento de la brecha de salarios entre quienes ocupan posiciones altamente especializadas y el resto de la población. Con todo esto, es normal que la gente no quiera quedarse afuera de esta industria tan prometedora.

Te puede interesar: Cambiar de carrera a los 30 puede ser muy rentable

Mejores salarios, mayores beneficios

Ante la creciente demanda de profesionales formados y con experiencia en las carreras más demandadas del mercado, como Desarrollo Web Full Stack, Diseño UXUI o Data Science, las empresas compiten entre sí por el talento. Para no detener su crecimiento por falta de personal calificado, ofrecen salarios cada vez más altos a aquellos que reúnan las condiciones.

Se estima que la brecha de talento en tecnología en América Latina asciende a 450.000 puestos vacantes.

Mesas de ping pong, televisores con videojuegos y hasta heladeras llenas de cerveza son solo algunos de los beneficios de los que gozan los empleados de las empresas de tecnología. Cualquiera con una visión un poco más tradicional diría que "eso no es trabajar". Sin embargo, hay buenos motivos detrás de estas prácticas.

En primer lugar, las personas que realizan cierto tipo de trabajo que requiere atención máxima y constante frente a una pantalla (como desarrollar software o analizar datos) son mucho más susceptibles de sufrir sobrecarga mental. Los momentos y espacios de ocio son necesarios para poder rendir al máximo.

A su vez, estos incentivos forman parte de la creatividad de las empresas para atraer el talento que tanto necesitan.

Conocé más: En Argentina, sobran puestos de trabajo en tecnología

Trabajar en tecnología

La buena noticia es que para que estas compañías crezcan, no solamente hacen falta perfiles técnicos. Todas estas empresas tienen, al igual que las tradicionales, departamentos de Recursos Humanos, Finanzas, Administración, Atención al Cliente, entre otras. Y, si bien la tendencia a la automatización es alta, hay trabajos que jamás podrá hacer una máquina (los trabajos que requieren creatividad, inteligencia social y un alto nivel de complejidad o destreza no corren gran peligro de desaparecer).

A medida que las empresas van adoptando maneras más flexibles de entender el trabajo, todos los empleados se benefician de esta nueva cultura organizacional, no solamente aquellos con perfiles técnicos.

Por ejemplo, una persona que trabaja en Recursos Humanos de una empresa de tecnología es más probable que tenga flexibilidad horaria, posibilidad de trabajo remoto o home office y mesas de metegol para sus momentos de ocio que una que trabaja en una fábrica, un banco o una empresa de seguros tradicional.

Con todo esto, suena bastante lógico que aumente el interés por ingresar en esta industria que no para de crecer.

Ahora bien, incluso los perfiles más blandos, es decir, aquellos más alejados de las ciencias duras o exactas y la tecnología, necesitan formarse y familiarizarse con las metodologías de trabajo que se utilizan en estas empresas.

Qué son las metodologías ágiles

Por definición, las metodologías ágiles son aquellas que permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto, consiguiendo flexibilidad e inmediatez en la respuesta. En esencia, las empresas que apuestan por esta metodología de trabajo consiguen gestionar sus proyectos de forma flexible, autónoma y eficaz reduciendo los costos e incrementando su productividad.

Este tipo de organización tiende a un modelo de empresa más horizontal, ya que fomenta la colaboración y el trabajo en equipo por encima de las jerarquías.

Muchas de las grandes empresas de otros sectores ya se están haciendo eco de los beneficios de este tipo de metodologías aplicadas el trabajo. Incluso, está comprobado que consiguen mejores resultados y a más corto plazo. En un mundo en constante cambio, la velocidad es clave para conseguir ventajas competitivas.

Los equipos se capacitan para adoptar metodologías ágiles de trabajo.
Los equipos se capacitan para adoptar metodologías ágiles de trabajo.

Para conseguir que sus empleados adopten estas metodologías en pos de la transformación digital, las empresas necesitan capacitar a su personal. Existen consultoras o incluso academias de tecnología que se especializan en este tipo de capacitaciones.

En resumen, tanto desde el lado del empleado como del empleador, la tecnología es un campo de posibilidad en donde abundan las oportunidades de crecimiento y mejora.

Temas Relacionados

  • Acámica
  • Trabajo
  • tecnologia
  • Industria tecnológica
  • Talento
Más de Acámica null
El diseño de experiencia de usuario busca generar la menor fricción posible al utilizar un producto.

Espacio de marca

Diseñar experiencias: una habilidad cada vez más valorada

Acámica null
La redacción del e-mail para postularse a un trabajo puede marcar la diferencia. (Acámica)

Espacio de marca

Búsqueda laboral: tres consejos para escribir e-mails efectivos

Acámica null

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

AGENTES. Del FBI (AP/Louis Lanzano/Archivo).

Mundo

Los casos famosos del FBI. El misterio de las bombas contra jueces de EE.UU.

Redacción LAVOZ
Un detenido y secuestro de elementos. (Policía)

Sucesos

Delincuencia. Villa Nueva: detuvieron a un hombre por robar en edificios y oficinas

Redacción LAVOZ
El detenido. (Ministerio de Seguridad)

Sucesos

Lo buscaba Interpol. Detuvieron a un violador paraguayo en Buenos Aires: abusó de los hijos de su compañera de trabajo

Redacción LAVOZ
Chumbi

Fútbol

Humor. Los visitantes han regresado en el fútbol argentino: asociaciones futboleras vs socios, la nueva grieta

Luis Heredia
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design