14 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Universidad Blas Pascal

Profesión. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual según especialistas de la Universidad Blas Pascal

Especialistas de la Universidad Blas Pascal analizan los desafíos de la toma de decisiones financieras y explican por qué la educación económica se volvió una herramienta clave para individuos y organizaciones.

13 de noviembre de 2025,

10:06
Universidad Blas Pascal
Universidad Blas Pascal
Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual según especialistas de la Universidad Blas Pascal
Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual.

Lo más leído

1
Adolfo Rutgerson Diesel Gas

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

3

Fútbol

16avos de final. La reacción de los medios mexicanos por el cruce con Argentina en el Mundial sub 17 de Qatar

4

Servicios

Trabajo. Mercado Libre, Arcor e YPF buscan empleados: cómo postularse

5

Motores

Fórmula 1. Luego del GP de Brasil, qué puesto ocupa Colapinto en el Mundial de Destructores

¿Qué herramientas necesitan hoy las personas y las empresas para tomar decisiones financieras? Dos especialistas de la Córdoba Management School de la Universidad Blas Pascal analizan el escenario y explican por qué la educación financiera es, cada vez más, una cuestión de ciudadanía.

Un escenario que exige nuevas miradas

Los últimos años introdujeron cambios profundos en la manera en que se administran recursos, se evalúan riesgos y se proyectan decisiones. La disponibilidad constante de información, los avances tecnológicos y la variación de las condiciones económicas llevan a que la toma de decisiones financieras requiera mayor flexibilidad y capacidad de análisis.

Sebastián Visotsky, director de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Córdoba Management School (CMS) de la Universidad Blas Pascal y Director de la Diplomatura en Finanzas, plantea que el primer paso es reconocer que existe un margen inevitable de incertidumbre. “Las finanzas no deben pensarse como una ciencia de la optimización, sino como un ejercicio de supervivencia. La volatilidad extrema no es un problema a resolver con modelos, sino la prueba de que los modelos estándar son fundamentalmente frágiles. Quienes sobreviven no son aquellos que pronostican mejor; sino aquellos que construyen sistemas antifrágiles, sistemas que se benefician del desorden”, explica.

Sebastián Visotsky.
Sebastián Visotsky.

Aldo Lozano, director de las Diplomaturas en Asesoramiento Financiero, Gestión de Inversiones y Finanzas Digitales y Criptoactivos de la Universidad Blas Pascal, coincide en que la capacidad de ajuste se vuelve esencial. “La volatilidad es ahora una variable estructural. Las empresas y personas buscan modelos de planificación flexible que permitan reorientar recursos con agilidad. El largo plazo está en crisis. Se priorizan ahorros en instrumentos de fácil y rápida disposición, aún a costa de rendimientos menores”, señala.

Aldo Lozano.
Aldo Lozano.

Además, observa un mayor interés por soluciones digitales y activos alternativos, en parte como respuesta a experiencias previas de inestabilidad.

Ambos coinciden en que la formación hoy no es solo técnica, sino que implica lectura crítica de información, gestión del riesgo y comprensión de los factores emocionales que intervienen en la relación con el dinero.

Inversión: del impulso a la decisión fundamentada

“La proliferación de canales, plataformas y activos disponibles para invertir solo ha servido para multiplicar las vías de la ilusión. El mercado está inundado de ruido”, señala Visotsky. Allí ubica la diferencia entre invertir y simplemente apostar. Y agrega: “El especulador confía en el pronóstico y que se expone a la ruina por eventos que considera imposibles. El inversor profesional, o mejor dicho, el superviviente, es aquel que entiende la diferencia entre la rentabilidad promedio y la supervivencia frente a la cola de distribución. Justamente los profesionales saben que no saben”. En ese sentido, advierte que la formación puede ser valiosa si ayuda a desarrollar criterio y no solo a operar herramientas.

Lozano, por su parte, resume la diferencia en términos de la arquitectura mental, la disciplina y los cimientos sobre los que cada uno construye sus decisiones, y sostiene: “El inversor profesional gestiona sus inversiones con objetivos, valores y diseñando planes de acción; cuenta con una visión sistémica y se centra en el valor, sobre todo crea niveles ascendentes de competencias conversacionales y relacionales”.

“La formación académica marca la diferencia cuando moldea pensamiento crítico y paciencia. Es el antídoto contra la especulación impulsiva”, señala Lozano.

Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual.
Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual.

La educación financiera como herramienta social

El acceso a conocimientos financieros básicos comienza a considerarse un componente necesario de participación ciudadana. Entender cómo planificar recursos personales y cómo funcionan los distintos instrumentos permite tomar decisiones más sostenidas en el tiempo.

Visotsky enfatiza que la educación financiera debe empezar por lo aplicable: “La educación financiera ocupa un lugar central en la construcción de la ciudadanía económica, pero debe preparar para el mundo real. La idea va más allá de enseñar: se trata de facilitar la elección. Es fundamental generar instrumentos simples y sólidos que reduzcan la indecisión, uno de los principales obstáculos a la hora de ahorrar e invertir”.

Lozano vincula esta formación con la posibilidad de intervenir mejor en los debates públicos. “Los ciudadanos con cultura económica y financiera están en condiciones de evaluar críticamente los programas económicos y, de esta manera, contribuir a construir cada vez más democracia”, sostiene. Agrega que la universidad tiene un rol central al acercar estas herramientas de manera transversal en todas las disciplinas, más allá de las carreras económicas tradicionales.

Con inicios programados para los próximos meses, modalidad online y una duración aproximada de seis meses, la Universidad Blas Pascal ofrece un conjunto de diplomaturas orientadas a fortalecer la toma de decisiones financieras en distintos niveles y contextos: Diplomatura en Finanzas; Diplomatura en Asesoramiento Financiero; Diplomatura en Gestión de Inversiones, Trading y Value Investing; y Diplomatura en Finanzas Digitales y Criptoactivos.

Más información en para informes e inscripciones en www.ubp.edu.ar

Temas Relacionados

  • Universidad Blas Pascal
  • Economía
Más de Universidad Blas Pascal
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Diplomatura en Cambio de Hábitos y Salud Integrativa

Espacio de marca

Formación. La Universidad Blas Pascal presenta la Diplomatura en Cambio de Hábitos y Salud Integrativa

Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú. Vendé tu vehículo usado de forma rápida, segura y con respaldo

Mundo Maipú
Descubrieron un Burger King de los años 80 casi intacto detrás de las paredes de un shopping

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. Descuento exclusivo en Burger King para Club La Voz

Club La Voz
Agencia Córdoba Joven. Río Cuarto y Presidente Roque Sáenz Peña

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Participación. La Agencia Córdoba Joven desplegó actividades de fortalecimiento juvenil en el sur provincial

Agencia Córdoba Joven
Instituto

Espacio de marca

Instituto .

Para jugadores. Fútbol e historia en La Agustina de Instituto: una experiencia formativa con identidad

Instituto .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Río de Janeiro

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

Edgardo Litvinoff
Recta final para un casi seguro jury contra tres fiscales que actuaron en la causa Nora Dalmasso en Río Cuarto

Sucesos

Pulso judicial. Fiscales en jaque por el reclamo de mala praxis de familiares de víctimas

Francisco Panero
Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro; los tres fiscales cuestionados por mal desempeño por el crimen impune de Nora Dalmasso. (La Voz)

Política

Análisis. El Jury estaba dormido y hubo una decisión de despertarlo

Roberto Battaglino
Efemérides. Día Internacional de la Educación. (Imagen ilustrativa)

Política

Eficiencia. La gran reforma que falta: ¿por qué la gestión educativa sigue fuera de la agenda?

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

    Video. Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

  • Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

    Imprudencia. Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

  • Un joven fue retenido por vecinos tras el robo de un celular en barrio Nueva Córdoba, en la Capital. (Policía)

    Inseguridad. A los golpes, vecinos capturaron a un supuesto ladrón de I-phone en pleno Nueva Córdoba

  • “Yiya” nueva serie de Flow

    Estreno. La serie sobre Yiya Murano ya se puede ver completa en Flow: el tráiler es imperdible

  • 00:00

    "No alimentes a los niños"

    Por las suyas. La hija de Spielberg debuta como directora en un filme de terror: de qué se trata y fecha de estreno

  • “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

    Se cortó el dedo. “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

  • Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y se viralizó

    Emigrar. Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y las diferencias laborales

  • “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

    Viral. “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

Últimas noticias

Mundo

Elecciones en Chile. Cuatro alternativas para llegar a La Moneda

Redacción LAVOZ
Reforma laboral

Opinión

Debate. Teoremas de reforma laboral

César Arese
Argentina inició el proceso de adhesión a la OCDE con la entrega del Memorándum Inicial

Editorial

Ingreso a la Ocde. Programas sustentables para el crecimiento

Redacción LAVOZ
Chumbi. 14 de noviembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10647. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design