11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Grupo Edisur

¿Qué secretos ocultan los gruesos muros del Hotel Edén?

Grupo Edisur te cuenta la historia, mitos y leyendas que se esconden dentro del icónico establecimiento ubicado en las sierras de Córdoba.

10 de diciembre de 2020,

00:01
Grupo Edisur
Grupo Edisur
¿Qué secretos ocultan los gruesos muros del Hotel Edén?
Casi 5.000 toneladas de materiales llegaron en tren a Córdoba para construir el Hotel Edén. Foto: Facebook Edén Hotel La Falda / Grupo Edisur.

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Contactate con Grupo Edisur

back
WhatsApp
back
WhatsApp
back
Email
back
pmaglio@grupoedisur.com.ar
back
Teléfono
back
08108883347
back
back
pmaglio@grupoedisur.com.ar
back
08108883347

El Edén Hotel fue uno de los alojamientos más icónicos de la historia cordobesa, cuya construcción dio origen a la ciudad de La Falda. Por él pasaron importantes personalidades de la Argentina y extranjeros, como los presidentes Julio Argentino Roca, José Figueroa Alcorta, Agustín P. Justo y Roberto Marcelino Ortiz. También estuvieron artistas y miembros de la nobleza europea, como Eduardo de Windsor y Humberto II de Italia. Además, visitaron el lugar pero no se alojaron en él, Albert Einstein y Ernesto Che Guevara.

Los primeros huéspedes llegaron en enero de 1898. Foto: Facebook Edén Hotel La Falda / Grupo Edisur.
Los primeros huéspedes llegaron en enero de 1898. Foto: Facebook Edén Hotel La Falda / Grupo Edisur.

Grupo Edisur te invita a conocer la historia, mitos y leyendas que se esconden debajo de los gruesos muros de uno de los edificios más icónicos y misteriosos de las sierras cordobesas.

Los primeros pasos

El 19 de agosto de 1897, Roberto Bahlcke, un exoficial del ejército alemán radicado en la ciudad de Córdoba, adquirió la Estancia La Falda de La Higuera, de 900 hectáreas, en lo que por entonces era Huerta Grande. Acto seguido, se asoció con Juan Kurth, cónsul de Suiza y fundador de la Bolsa de Comercio de Córdoba, y la empresaria alemana María Herbert de Kreautner para, con créditos concedidos por Ernesto Tornquist, dueño de la Refinería Argentina de Azúcar en Rosario; levantar un hotel al pie del cerro El Cuadrado.

En 1912, los hermanos Eichhorn decidieron lotear la estancia, dando nacimiento a la localidad de La Falda. Foto: Facebook Edén Hotel La Falda / Grupo Edisur.
En 1912, los hermanos Eichhorn decidieron lotear la estancia, dando nacimiento a la localidad de La Falda. Foto: Facebook Edén Hotel La Falda / Grupo Edisur.

Casi 5.000 toneladas de materiales comenzaron a llegar en tren, a una estación ubicada a 6 km de distancia, y desde ahí fueron transportadas por camiones hasta el lugar donde se estaba levantando el edificio. En enero de 1898, apenas con la mitad del establecimiento construido, comenzaron a llegar los primeros huéspedes.

No todo fue según lo planeado

A pesar de contar con pasajeros casi constantemente, los créditos que se habían tomado se hicieron casi imposibles de pagar y, en 1904, la sociedad se disolvió, quedando María Herbert de Kreautner como administradora. En busca de mayores ingresos, la empresaria promociona el hotel en Europa, incrementando la clientela y comenzando a obtener ganancias.

En 1945, el hotel fue incautado y utilizado como una prisión de lujo para los miembros de la diplomacia japonesa. Foto: Facebook Edén Hotel La Falda / Grupo Edisur.
En 1945, el hotel fue incautado y utilizado como una prisión de lujo para los miembros de la diplomacia japonesa. Foto: Facebook Edén Hotel La Falda / Grupo Edisur.

Sin embargo, en 1912, María decide volver a su tierra natal y pone a la venta el establecimiento, que es adquirido por los hermanos Walter y Bruno Eichhorn. Dos años después, el emprendimiento seguía sin ser lo suficientemente rentable como para solventar las deudas que se habían contraído, por lo que sus propietarios decidieron lotear la estancia, naciendo en ese momento la localidad de La Falda.

Tiempos de incertidumbre

La cercanía de Walter Eichhorn y su esposa Ida Bonfert al nazismo hizo que, cuando en 1945 Argentina le declaró la guerra al Eje, el hotel fuera incautado y utilizado como una prisión de lujo para los miembros de la diplomacia japonesa. Dos años después, tras la llegada de Perón al gobierno, el establecimiento fue devuelto a sus dueños, quienes lo pusieron en venta casi inmediatamente, siendo adquirido por la firma Tres K.

Primer Congreso Argentino de Turismo en el Hotel Edén, 1937. Foto: Facebook Edén Hotel La Falda / Grupo Edisur.
Primer Congreso Argentino de Turismo en el Hotel Edén, 1937. Foto: Facebook Edén Hotel La Falda / Grupo Edisur.

Casi una década después, la deuda que habían contraído la empresa propietaria era tan alta, que el emprendimiento fue rematado. El alojamiento abrió sus puertas por última vez como tal en la temporada de 1965. Por ese entonces, su apoderado era Armando Balbín, hermano del dirigente radical.

Un nuevo renacer

Tras décadas de abandono y vandalismo, el hotel fue declarado Monumento Histórico Municipal, como un proyecto para revalorizar el edificio y convertirlo en un ícono de la localidad. En 1998, el predio fue adquirido por el municipio de La Falda, que procedió a restaurarlo y concesionarlo para su explotación turística.

Conexiones con la Alemania Nazi

En 1995, el FBI desclasificó documentos de la investigación que habían realizado sobre el matrimonio de Walter e Ida Eichhorn, en los que se revela que la pareja fue una importante contribuyente económica para el ascenso de Adolf Hitler y el advenimiento del nazismo, y que hasta formaron parte de los planes que especulaban con una huida desesperada en las horas previas a la caída de Berlín.

En 1937, se realiza una gran fiesta en el Hotel para celebrar las bodas de plata de Ida y Walter Eichhorn. Foto: Facebook Edén  Hotel La Falda / Grupo Edisur.
En 1937, se realiza una gran fiesta en el Hotel para celebrar las bodas de plata de Ida y Walter Eichhorn. Foto: Facebook Edén Hotel La Falda / Grupo Edisur.

A esta investigación se suma el testimonio del historiador de La Falda, Carlos Panozzo, quien aseguró que "los discursos y arengas de Hitler, en su momento de mayor auge, eran captados por una antena de onda corta levantada en el techo del Edén, y retransmitidos dentro y fuera del hotel por altoparlantes".

También se conoce que, el 15 de mayo de 1935, los Eichhorn fueron invitados a la Cancillería del Reich donde fueron condecorados por el propio líder alemán y recibieron un diploma de su puño y letra que decía: "Querido camarada Eichhorn: desde su ingreso en 1924 usted junto con su esposa ha apoyado al movimiento nacionalsocialista con enorme espíritu de sacrificio y acertada acción, y a mí personalmente, ya que fue su ayuda económica la que me permitió —en el verdadero significado de la palabra— seguir guiando la organización".

Se cree que la pareja de Walter e Ida Eichhorn fue una importante contribuyente económica para el ascenso de Adolf Hitler en Alemania. Foto: Facebook Edén Hotel La Falda / Grupo Edisur.
Se cree que la pareja de Walter e Ida Eichhorn fue una importante contribuyente económica para el ascenso de Adolf Hitler en Alemania. Foto: Facebook Edén Hotel La Falda / Grupo Edisur.

Además, se presume que Adolf Eichmann y Josef Schwammberger, dos importantes dirigentes nazis, pasaron por el hotel y, en los últimos años de la Segunda Guerra Mundial, unos 1.200 alemanes llegaron a la zona de La Falda impulsados por la relación que existía entre Hitler y el matrimonio.

Cuentos de fantasmas

El Hotel Edén ha sido también escenario durante las últimas décadas de algunas historias paranormales. La más conocida es una que comenzó hace algunos años durante una visita guiada, en la que una niña le dijo a su madre que había "una nena que invita a jugar en su habitación". El guía a cargo del recorrido le preguntó a los padres si la pequeña era capaz de percibir esas sensaciones, pero la respuesta fue negativa.

El Hotel Edén ha sido también escenario durante las últimas décadas de algunas historias paranormales. Foto: Wikipedia / Grupo Edisur.
El Hotel Edén ha sido también escenario durante las últimas décadas de algunas historias paranormales. Foto: Wikipedia / Grupo Edisur.

El mismo hecho ocurrió algunos después, en las mismas circunstancias pero con otro trabajador y otra familia. A raíz de esta situación, los encargados del lugar decidieron buscar en los archivos una explicación y, al parecer, la encontraron. En enero de 1898, Ana Jaime de Abarca, hija del médico personal de Julio Argentino Roca, falleció con ocho años en esa habitación a causa de tuberculosis. Desde entonces, varios turistas han manifestado ver a la menor deambulando por los pasillos o la azotea.

#DatoEdisur: Descubrí Manantiales, en los orígenes de la Córdoba industrial y productiva.

Temas Relacionados

  • Grupo Edisur
  • Hotel Edén
Más de Grupo Edisur
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Pases. Talleres: qué habría ofrecido River para cerrar las compras de Portillo y Galarza Fonda

Javier Flores
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Córdoba. La mujer estaba internada en el Instituto del Quemado. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Carlos Paz. Córdoba: falleció una mujer que permanecía internada con graves quemaduras

Redacción LAVOZ
Peñarol

Fútbol

Agenda. Liga Cordobesa: la fecha se jugará íntegramente el sábado en Primera A y B

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design