19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

La Universidad Provincial de Córdoba ya aplica este novedoso sistema académico, que posibilita contemplar las trayectorias previas de aspirantes a ingresar a sus ofertas de manera integral, centrado en las personas y sus saberes y competencias.

19 de agosto de 2025,

12:13
Universidad Provincial de Córdoba
Universidad Provincial de Córdoba
Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior
El Reconocimiento de saberes de la UPC está centrado en las personas y sus saberes y competencias.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

El Reconocimiento de Saberes, aprobado en junio del 2024 por la Universidad Provincial de Córdoba (Res. Rectoral 0196/24), es una iniciativa con alto impacto social, que avanza en una valoración integral de las personas en tanto portadoras de saberes, destrezas y competencias, producto de su recorrido académico y laboral, abandonando la lógica del “uno a uno” propia del sistema tradicional de equivalencias para concebir cabalmente a las personas en sus trayectorias y proyecciones.

Se trata de un verdadero cambio de paradigma que implica una contribución sustancial a la política pública educativa, tornando a la educación superior más inclusiva y flexible, y agilizando la gestión académica al promover el diálogo virtuoso entre las distintas instituciones reconocidas del país y el extranjero.

Este novedoso sistema entiende por “reconocimiento” a la acción de homologación de saberes, competencias, prácticas, experiencias, estudios, créditos, trayectos formativos, entre otros, desarrollados dentro o fuera de la Universidad, tanto en ámbitos educativos como laborales, para ser reconocidos de manera integral en el marco de las carreras de pregrado y grado pertenecientes a la Universidad Provincial de Córdoba.

Se trata de una iniciativa con alto impacto social, que avanza en una valoración integral de las personas en tanto portadoras de saberes, destrezas y competencias, producto de su recorrido académico y laboral.
Se trata de una iniciativa con alto impacto social, que avanza en una valoración integral de las personas en tanto portadoras de saberes, destrezas y competencias, producto de su recorrido académico y laboral.

“Es un procedimiento innovador que pone al estudiante en el centro de sus prioridades: la Universidad dispone reconocer la trayectoria formativa de las personas tomando tanto antecedentes académicos formales como otras instancias de educación y aprendizaje. Este procedimiento trasciende a las tradicionales equivalencias, y torna más accesible la educación universitaria”, explica el secretario Académico y de Posgrado de la UPC, Jorge Jaimez.

Acuerdos en la CRES

Esta perspectiva es promovida en instancias que ponen a la educación superior como objeto central de debates y acuerdos supranacionales, como la Conferencia Regional de Educación Superior 2018 (CRES 2018) celebrada en Córdoba con motivo del Centenario de la Reforma Universitaria, en cuyas discusiones la UPC ha participado activamente, adhiriendo asimismo a sus conclusiones.

En esa línea, este paso implica recuperar de manera concreta aquellas declamaciones que instan a las instituciones universitarias de América Latina y el Caribe a comprender a las personas en su integralidad y transversalidad en materia de conocimientos y trayectos incorporados en el tiempo, avanzando en un concepto de educación superior como un conjunto amplio y diverso, superador al precepto tradicional que asociaba educación superior con universidad.

La Conferencia Regional de Educación Superior 2018 ratificó a la educación superior como un bien público social y un deber del Estado: “En ella se despliega el compromiso con el ser humano, con su contexto, con el desarrollo con valores e ideales que inspiren una cultura de paz, con respeto por los derechos humanos en un ambiente de garantías democráticas en el contexto de los objetivos de desarrollo sostenible”.

La Universidad Provincial de Córdoba aplica este novedoso sistema académico, que posibilita contemplar las trayectorias previas de aspirantes a ingresar a sus ofertas de manera integral.
La Universidad Provincial de Córdoba aplica este novedoso sistema académico, que posibilita contemplar las trayectorias previas de aspirantes a ingresar a sus ofertas de manera integral.

Entre otras consideraciones, en la Conferencia se propuso el reconocimiento de saberes diversos y experiencias adquiridos fuera de los sistemas formales, con el propósito de impulsar la formación a lo largo de la vida, más allá de los currículos terminales.

Desde tal perspectiva, el eje del Reconocimiento de Saberes está puesto en la trayectoria de vida de una persona; desde una comprensión holística y superadora del método clásico que determina los conocimientos de una persona en base a solamente lo “certificable”.

¿Cómo se implementa?

Una comisión de reconocimiento se encarga del proceso de evaluación, a solicitud de cada interesado/a, para la homologación de créditos, unidades curriculares y áreas de conocimiento. En base a los antecedentes presentados y los criterios reglamentados, tomando como referencia el plan de estudios de la carrera de pregrado o grado de destino, emite un dictamen.

La comisión avanza en el examen de conocimientos, competencias y estudios previos, así como en las correspondientes certificaciones adquiridas en los sistemas de educación superior, en educación media o en el medio laboral, propiciando alternativas que impulsen la formación a lo largo de la vida.

La intervención de la comisión se realiza respetando el perfil de egreso de la carrera de destino, y para ello considera tres áreas de conocimiento:

  • Específicas: Integrada por la totalidad de las unidades curriculares directamente vinculadas con el propósito formativo de la carrera de destino y de su título pertinente.
  • Generales: Conformadas por las unidades curriculares que hacen a la formación integral del/de la estudiante como complemento de la formación específica.
  • Prácticas: Integradas por las unidades curriculares que estén relacionadas con las diferentes prácticas profesionales aprobadas o similares que estén incluidas en el plan de estudios de la carrera de destino.

Según prevé el reglamento, se podrán reconocer créditos, asignaturas o trayectos formativos obtenidos en carreras con reconocimiento oficial y validez nacional provenientes de la UPC, otras universidades o instituciones de educación superior oficialmente reconocidas del país o el extranjero.

El Reconocimiento de Saberes fue aprobado en junio de 2024 por la Universidad Provincial de Córdoba.
El Reconocimiento de Saberes fue aprobado en junio de 2024 por la Universidad Provincial de Córdoba.

Asimismo se incluyen saberes y competencias obtenidos a partir de experiencia laboral o profesional y actividades extracurriculares, comunitarias o de formación continua, inherentes a la carrera en la que se requiere el reconocimiento.

Formación a lo largo de la vida

En base a una supervisión integral, la comisión emite un dictamen que puede ser de reconocimiento pleno; reconocimiento de instancias intermedias; o refutación de la solicitud de reconocimiento propuesta, y puede incorporar la instancia de un examen integral si la comisión lo considera necesario, y determinando en cada situación el porcentaje a reconocer del total de la carga horaria (horas reloj) y/o créditos del plan de estudios de la carrera en la que se pretende obtener el reconocimiento formativa.

En todos los casos, la ponderación podrá requerir una evaluación integral de modo que permita una mejor formación de la relación entre la experiencia o formación recibida por quien requiere el reconocimiento y las exigencias propias, para cada caso, de la Universidad.

Es importante destacar que el Reconocimiento de saberes ha sido objeto de celebración en mayo de 2024 de un Convenio Específico de Reconocimiento Recíproco de Trayectorias entre la Universidad Provincial de Córdoba y el Ministerio de Educación de la Provincia, en el marco del Programa de Articulación de la Educación Superior de la Provincia de Córdoba, aunque sus alcances exceden el sistema provincial, alcanzando posibilidades de orden nacional e internacional.

Esta herramienta permite al resto de las instituciones de educación superior no universitaria, tanto de gestión pública como de gestión privada, de toda la provincia, articular trayectos que potencien la oferta académica existente en cada territorio, evitando la superposición y competencia de ofertas, y garantizando el arribo de las posibilidades de formación universitarias a cada rincón.

Temas Relacionados

  • Universidad Provincial de Córdoba
Más de Universidad Provincial de Córdoba
Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Red de organizaciones sociales de la UPC

Espacio de marca

Proyecto integrador. Conocé la Red que armó la UPC con 31 organizaciones sociales de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba

Espacio de marca

Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Córdoba de noche y desde el aire - José Gabriel Hernández

Espacio de marca

Club La Voz

La capital cordobesa y su ritmo nocturno

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
El bono está dirigido a tres categorías de jubilados y pensionados.

Política

Opinión. ¿Es justo el bono previsional?

Virginia Giordano
Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

Últimas noticias

El festejo de un año atrás en el mismo Paseo del Riel.

Regionales

Fiesta. Río Tercero: domingo con gran festejo del Día de las Infancias en el Paseo del Riel

Especial La Voz
Alex Negrete

Básquet

Hora y cómo verlo en vivo. La selección cierra la preparación para la AmeriCup y se mide este martes con Panamá

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 19 de agosto

Redacción LAVOZ
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Programa. Los equipos cordobeses y su agenda en la fecha 7 del Clausura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design