La medicina está en constante evolución, y la cirugía no es la excepción. En línea con su compromiso de ofrecer una atención de excelencia, Sanatorio Allende pone en marcha su Programa de Cirugía Robótica, una iniciativa que eleva los estándares de precisión, seguridad y recuperación en múltiples especialidades médicas.
“En el Sanatorio Allende trabajamos cada día para brindar una medicina de excelencia integrando innovación, tecnología y calidez humana. Hoy damos un paso trascendental con la puesta en marcha del Programa de Cirugía Robótica, que transformará la manera de hacer cirugía en Córdoba y el interior del país”, afirma el doctor Diego Belisle, referente en Cirugía Urológica Robótica.
Una tecnología que marca la diferencia
La cirugía robótica ya ha revolucionado la medicina en los principales centros de referencia del mundo. Se trata de una técnica mínimamente invasiva que combina visión 3D inmersiva, movimientos de máxima precisión y una estabilidad imposible de lograr con la mano humana.

“La cirugía robótica es una tecnología mínimamente invasiva de alta precisión, con movilidad y control superiores a los de la cirugía tradicional. El sistema robótico actúa como un puente entre el cirujano y el paciente, permitiendo que la experiencia médica y la tecnología trabajen en sincronía para lograr la máxima seguridad en cada procedimiento”, explica la doctora. Florencia Noll, referente en Cirugía Ginecológica Oncológica Robótica.
En la misma línea, el doctor Carlos Esquivel, referente en Cirugía Bariátrica y Esofagogástrica Robótica, detalla: “A través de pequeñas incisiones se introducen instrumentos conectados a los brazos del robot. Desde la consola, el cirujano los maneja bajo una visión 3D inmersiva, como si estuviera operando dentro del paciente, con máxima estabilidad y eliminando incluso el temblor natural de la mano”.
¿Qué beneficios trae la cirugía robótica para el paciente?
Los resultados de esta tecnología impactan directamente en la calidad de vida de los pacientes: menos dolor, menor sangrado, menor riesgo de complicaciones o infecciones, recuperación más rápida y alta temprana.

“Esto permite realizar maniobras de precisión antes impensadas, especialmente en áreas de difícil acceso como las cirugías oncológicas, donde cada detalle cuenta y esta tecnología nos brinda mejores resultados”, agrega el doctor Marcelo Bertrán, referente en Cirugía Urológica Robótica.
Por su parte, el doctor Rodrigo Benavidez, referente en Cirugía Torácica Robótica, destaca: “Los beneficios para el paciente son claros: procedimientos mínimamente invasivos, menos dolor, menor sangrado, recuperación más rápida y un regreso temprano a casa, con resultados quirúrgicos superiores a los de otras intervenciones tradicionales”.
Programa de Cirugía Robótica en Córdoba: alcance y especialidades
El Programa de Cirugía Robótica del Sanatorio Allende abarca múltiples áreas, tanto oncológicas como benignas:
- Urología: próstata, vejiga y riñones.
- Cirugía General y Bariátrica: esófago, estómago, colon y recto.
- Ginecología: útero y ovarios.
- Cirugía de Tórax: pulmones, mediastino y tráquea.
“A nivel mundial, la mayoría de las instituciones referentes han migrado sus cirugías laparoscópicas complejas a la cirugía robótica, marcando un nuevo estándar de cuidado y seguridad. Hoy en Sanatorio Allende estamos orgullosos de acercar esta tecnología a Córdoba y al interior del país con un equipo médico altamente capacitado y en constante formación”, concluye el Doctor Belisle.
La cirugía robótica ya no es solo una tendencia mundial: es una realidad en Córdoba
Esta transformación no solo está pensada para los pacientes, sino también para la comunidad médica que busca crecer en un entorno de excelencia. Participar del Programa significa acceder a tecnología quirúrgica de vanguardia, trabajar junto a profesionales especializados y ofrecer prácticas que marcan la diferencia.
Si queres ser parte del Programa de Cirugía Robótica Córdoba de Sanatorio Allende podes contactarte vía mail a cirugiarobotica@sanatorioallende.com
El Sanatorio Allende se suma así a los centros de referencia que marcan el camino de la medicina del futuro. Siendo nexo entre la comunidad de pacientes, una tecnología que redefine los estándares de la práctica quirúrgica, y los profesionales médicos del futuro.