18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral del interior del país, una opción para pacientes con hipoacusia profunda sin cóclea o nervio auditivo

18 de julio de 2025,

15:20
Sanatorio Allende
Sanatorio Allende
Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba
Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral en el interior del país, marcando un nuevo avance en cirugía de alta complejidad.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

La medicina cordobesa acaba de dar un paso histórico. Por primera vez, se realizó en la provincia un Implante Auditivo de Tronco Cerebral (IATC), un procedimiento quirúrgico de altísima complejidad que hasta ahora solo se había llevado a cabo solamente en muy pocos centros médicos de la Ciudad de Buenos Aires.

La intervención fue realizada en el Sanatorio Allende por un equipo interdisciplinario que integra especialistas en Otorrinolaringología, Neurocirugía y Electrofisiología, consolidando un nuevo hito para la salud del interior del país. Con más de 30 años de experiencia en implantes cocleares, el Sanatorio es un centro de referencia en el tratamiento de hipoacusias severas en Argentina, y con esta cirugía suma una alternativa innovadora para los casos más complejo

Este Implante Auditivo de Tronco Cerebral está destinado a personas con hipoacusia profunda en quienes no es posible colocar un implante coclear, ya sea por tumores, malformaciones congénitas, osificación de la cóclea o ausencia del nervio auditivo. Gracias a esta cirugía, pacientes con pérdidas auditivas severas -que antes no tenían ninguna alternativa- ahora cuentan con una nueva posibilidad para recuperar la percepción sonora y mejorar su calidad de vida.

La cirugía paso a paso y el rol del equipo interdisciplinario

El implante auditivo representa un avance tecnológico fundamental para personas con pérdida auditiva profunda que no logran beneficiarse con audífonos convencionales. Esta innovadora intervención mejora significativamente la calidad de vida al restaurar la percepción sonora de manera efectiva y personalizada.

El Implante Auditivo de Tronco Cerebral requiere una cirugía de alta precisión que sólo puede llevarse a cabo con un enfoque multidisciplinario. En este caso, el equipo quirúrgico estuvo conformado por profesionales de Neurocirugía, Otorrinolaringología y Electrofisiología, que trabajaron de forma coordinada durante varias horas.

La intervención se realiza a través de un abordaje por fosa posterior, una región profunda y delicada en la base del cráneo, desde donde se accede al tronco cerebral. Allí, los especialistas ubican con extrema precisión los núcleos cocleares, estructuras claves en el procesamiento del sonido.

“La complejidad de esta cirugía está en llegar al tronco encefálico con seguridad, evitando cualquier daño a las funciones vitales” explica el Doctor Enrique Herrera, Jefe del Servicio de Neurocirugía del Sanatorio Allende Y añade: “Trabajamos milímetro a milímetro, con tecnología de asistencia neurofisiológica en tiempo real”.

La cirugía se realizó a través de un abordaje por fosa posterior, con monitoreo neurofisiológico continuo para preservar funciones vitales durante el implante
La cirugía se realizó a través de un abordaje por fosa posterior, con monitoreo neurofisiológico continuo para preservar funciones vitales durante el implante

Al mismo tiempo, el equipo de cirugía otológica se encarga de implantar la prótesis en el hueso temporal, justo detrás del pabellón auricular. Esta pieza contiene un neuroestimulador que se conecta con los electrodos intracraneales y, posteriormente, con el procesador externo, donde están los micrófonos y la batería.

“El implante auditivo de tronco cerebral es una cirugía que exige coordinación total” asegura el Doctor Mario Zernotti, especialista y consultor del Servicio de Otorrinolaringología del Sanatorio Allende. Y comparte: “Esto solo es posible gracias a la articulación de múltiples especialidades y al soporte tecnológico que nos permite monitorear cada estímulo en tiempo real”.

Aunque es la primera intervención de este tipo en Córdoba, el equipo local contó con la valiosa presencia del Doctor Andrés Cervio, neurocirujano con amplia experiencia en más de 20 casos similares realizados en Fleni. Su rol de tutor y soporte durante la cirugía garantizó el máximo nivel de seguridad y respaldo técnico para esta innovadora operación.

El procedimiento fue llevado a cabo por un equipo interdisciplinario integrado por especialistas en Neurocirugía, Otorrinolaringología y Electrofisiología.
El procedimiento fue llevado a cabo por un equipo interdisciplinario integrado por especialistas en Neurocirugía, Otorrinolaringología y Electrofisiología.

Durante toda la intervención, se utiliza monitoreo neurofisiológico continuo, lo que permite verificar que la estimulación eléctrica no interfiera con otras funciones del tronco cerebral, como la respiración, los latidos cardíacos o el control motor de los nervios faciales.

Un mes después de la cirugía, se realiza la activación del procesador externo del implante, momento clave para iniciar la rehabilitación auditiva. Durante este proceso, el paciente comienza a identificar sonidos y, con el tiempo, mejora su comprensión del habla gracias al acompañamiento constante del equipo especializado.

“Esta paciente sufrió una meningitis durante la infancia que provocó la osificación completa de ambas cócleas. A pesar de haber sido equipada con implantes cocleares, nunca logró percibir sonidos.” explicó el Doctor Mario Zernotti.

Y concluyó: “Con este nuevo implante de tronco cerebral, abrimos una alternativa real. Hoy ya está de alta, apenas tres días después de la cirugía, y se encuentra muy bien, a la espera del encendido del dispositivo.

Así, y con más de 30 años de experiencia en implantes cocleares, Sanatorio Allende se posiciona como pionero en el interior del país en el cuidado auditivo. Este hito, al realizar por primera vez en Córdoba una cirugía con tecnología de vanguardia, reafirma nuestro compromiso de incorporar innovaciones que amplían las posibilidades de tratamiento y mejoran la calidad de vida de pacientes de todo el país.

Conocé más acá: https://www.instagram.com/p/DMQGdjvt0mu/

Temas Relacionados

  • Sanatorio Allende
  • Salud
  • salud auditiva
Más de Sanatorio Allende
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Medicina. Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Más de 150 hombres participaron de la campaña gratuita contra el Cáncer de Próstata del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Más de 150 hombres participaron de la campaña gratuita contra el Cáncer de Próstata del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende

Espacio de marca

Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Liga Profesional

Fútbol

Regreso. Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas

Gustavo Farías
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

Últimas noticias

Basura

Ciudadanos

Córdoba. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos

Benita Cuellar
Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

Ciudadanos

Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Redacción LAVOZ
El lanzamiento de El Mercadillo.

Regionales

Ideas. Jesús María: ante las bajas ventas, 50 comercios salen a la calle para hacer “El Mercadillo”

Corresponsalía LaVoz
River

Fútbol

Hora y TV. Instituto y un partidazo en el Kempes: recibe a River, a cancha llena y con recaudación millonaria

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design