10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Sanatorio Allende

Trasplante de médula ósea en Sanatorio Allende: un tratamiento centrado en el paciente

Éste tipo de trasplantes, también llamado de células progenitoras hematopoyéticas, se especifica tanto en pacientes adultos como también en edad pediátrica. Al respecto y desde 1998, Sanatorio Allende cuenta con una Unidad de Trasplante de Médula Ósea realizando, aproximadamente, 50 trasplantes anuales de éste tipo.

18 de abril de 2024,

15:04
Sanatorio Allende
Sanatorio Allende
Trasplante de médula ósea en Sanatorio Allende: un tratamiento centrado en el paciente
El Sanatorio Allende cuenta con una Unidad de Trasplantes de Médula Ósea desde 1998, y lleva realizados más de 900 implantes de este tipo.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Si bien es cierto que el diagnóstico de leucemia tiene un gran impacto en el paciente, este momento marca el inicio de un viaje hacia las posibilidades de una mejoría sustancial en materia de calidad de vida. En ese sentido, es importante resaltar la importancia de realizar una consulta inmediata ante cualquier sospecha sintomática (fatiga extrema y debilidad, pérdida de peso inexplicable, entre otras) para evitar un diagnóstico tardío, el principal factor que atenta contra el pronóstico de la enfermedad.

El término “cáncer en la sangre” engloba un grupo de cánceres que afectan el sistema hematopoyético, es decir, el sistema encargado de producir las células sanguíneas y células del sistema inmune. Este sistema comprende la médula ósea, un tejido esponjoso que se encuentra dentro de los huesos, donde se producen las células sanguíneas, incluyendo los glóbulos rojos (eritrocitos), los glóbulos blancos (leucocitos) y las plaquetas.

El Sanatorio Allende cuenta con una Unidad de Trasplantes de Médula Ósea desde 1998, y lleva realizados más de 900 implantes de este tipo.

Los cánceres que se originan en la médula ósea o en las células sanguíneas se conocen como cánceres hematológicos. Estos cánceres pueden ser malignidades de los glóbulos blancos, como la leucemia, malignidades de los linfocitos, como el linfoma, o malignidades de las células plasmáticas, como el mieloma múltiple.

“El paciente llega al Sanatorio con, por ejemplo, un cuadro anémico y plaquetas bajas. Hacemos los estudios pertinentes y el resultado diagnóstico arroja una leucemia aguda. Allí lo que se le indica al paciente es el comienzo del proceso terapéutico de esta enfermedad que puede contemplar quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia” explica la Dra. María Sol Jarchum, especialista en Hematología Clínica y Coordinadora Área de Trasplante de Médula Ósea y añade: “Y en ese caso ya le mencionamos al paciente la posibilidad de ser candidato a un trasplante”.

¿Cómo se realiza la donación de médula ósea?

“En general el trasplante es como el “broche de oro” del tratamiento. De hecho se llama tratamiento de consolidación, debido al potencial de cura para con éste tipo de patologías” explica la Doctora Jarchum sobre el rol e importancia de un trasplante de este estilo. Y añade: “De esa manera el paciente reafirma el tratamiento disminuyendo o anulando la posibilidad de una recaída y potencial curación”.

Según datos del INCUCAI, durante el 2023 se estableció el récord en la realización de trasplantes de médula ósea en un año con donantes no familiares.
Según datos del INCUCAI, durante el 2023 se estableció el récord en la realización de trasplantes de médula ósea en un año con donantes no familiares.

Si bien es de común entendimiento que existe la posibilidad de recibir un trasplante de células hematopoyéticas de un donante, este procedimiento también puede realizarse a partir de células madre hematopoyéticas del propio cuerpo. En ese sentido, los trasplantes denominados alogénicos tienen como protagonista a un donante compatible, que puede ser familiar o no, mientras que el trasplante autólogo utiliza células madre sanguíneas propias.

Éste último tipo de trasplante es un procedimiento en el cual las células progenitoras hematopoyéticas se recolectan del propio paciente en búsqueda de “recomponer” una médula ósea dañada por los efectos de la quimioterapia; esto permite realizar quimioterapias intensivas que no serían posible sin la infusión posterior posterior de las células madre hematopoyéticas. El proceso de trasplante autólogo implica varias etapas:

- Recolección de células madre: Antes del trasplante, al paciente se le administra una terapia de movilización para estimular la liberación de células madre hematopoyéticas de la médula ósea al torrente sanguíneo. Luego, se recolectan estas células mediante un procedimiento llamado aféresis, en el cual la sangre del paciente se pasa a través de una máquina que separa las células madre y devuelve el resto de la sangre al paciente.

- Tratamiento de acondicionamiento: Después de la recolección de células madre, el paciente recibe un tratamiento de acondicionamiento, que tiene como objetivo eliminar las células cancerosas restantes y suprimir el sistema inmunológico del paciente para permitir el trasplante de células madre.

- Infusión de células madre: Una vez que el tratamiento de acondicionamiento ha tenido lugar, se infunden las células madre recolectadas previamente al paciente. Estas células madre viajan a la médula ósea y comienzan a producir nuevas células sanguíneas saludables.

“En la mayoría de los casos, el paciente comprende su estado de situación por ende contempla la posibilidad de que su caso merezca un trasplante de células progenitoras hematopoyéticas” explica la Doctora Jarchum.

“El trasplante de carácter autólogo suele utilizarse con mayor indicación en los casos de mielomas y linfomas”.

Doctora María Sol Jarchum - Unidad de Trasplante de Médula Ósea - Sanatorio Allende

En la otra vereda se encuentra la posibilidad de realizar un trasplante de médula ósea alogénico, un procedimiento en el cual las células madre hematopoyéticas se obtienen de un donante compatible, que puede ser un familiar (generalmente un hermano o hermana compatible, y en algunos casos padres o hijos) o un donante no relacionado compatible. “Una vez que le comentamos al paciente que existe la posibilidad de optar por un trasplante de células hematopoyéticas, comenzamos con los estudios para encontrar un donante compatible” comenta la Dra. Jarchum.

Según datos del INCUCAI, durante el 2023 se estableció el récord en la realización de trasplantes de médula ósea en un año con donantes no familiares.

El proceso de trasplante de médula ósea alogénico involucra varias etapas:

Búsqueda de donante: Antes del trasplante, se realiza una búsqueda de un donante compatible. Inicialmente se realiza dentro de la familia (hermanos, hijos, padres); si el paciente no dispone de un familiar compatible, se busca un donante no relacionado con una tipificación de histocompatibilidad adecuada, a través del INCUCAI quien dispone de registros internacionales de donantes de médula ósea.

Tratamiento de acondicionamiento: Después de seleccionar un donante compatible, el receptor recibe un tratamiento de acondicionamiento similar al realizado en un caso de trasplante autólogo.

Infusión de células madre: Una vez completado el tratamiento de acondicionamiento, se infunden las células madre del donante en el receptor. Estas células madre viajan a la médula ósea y comienzan a producir nuevas células sanguíneas saludables.

“Los trasplantes de médula ósea alogénicos pueden realizarse a través de la misma técnica de recolección que los trasplantes autólogos, o bien se puede optar por realizarlo en quirófano a través de punciones en la médula en la zona de la cadera” comenta la Dra. Jarchum. Y explica: “Ésta última forma de obtención de células progenitoras hematopoyéticas necesita de anestesia raquídea y es de carácter invasivo. En la mayoría de los casos, la recolección de las células madre, se hace desde una vena periférica, salvo en algunos casos en particular, este procedimiento es menos invasivo, ambulatorio y sin mayores complicaciones”.

El Sanatorio Allende, entre los principales centros hematológicos de Córdoba. Hace 26 años, el Sanatorio Allende conformó la Unidad de Trasplante de Médula Ósea llevando adelante las intervenciones de trasplantes de Progenitores Hematopoyéticos de Médula Ósea.

“Todo ha ido creciendo de manera exponencial, y hoy el área de Oncohematología y Trasplante de Médula Ósea ocupa un lugar importante en ésta Institución” explica la Doctora Jarchum. Y añade:” Al principio solo hacíamos trasplantes autólogos. Hoy en día continuamos haciendo éste tipo de trasplantes, sumado a la posibilidad de hacer trasplantes alogénicos no relacionados, buscando un donante compatible en bancos internacionales como el INCUCAI”.

Según el informe del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en el transcurso del año 2023, un total de 4.264 pacientes que estaban en lista de espera pudieron someterse a un trasplante. De estos, 2.143 recibieron trasplantes de órganos y 2.121 de córneas.

“En ese sentido, otro importante detalle es que la obtención de un donante no relacionado se ha reducido; actualmente desde el inicio de la búsqueda hasta el trasplante puede llevar entre dos y tres meses, unos años atrás demoraba un promedio de 6 meses” comenta la Doctora Jarchum. Además, desde la misma institución, se resalta que estos trasplantes realizados el año pasado se llevaron a cabo gracias a la realización de más de 1.700 procesos de donación.

Atención médica centrada en el paciente

“No tengo más que palabras de agradecimiento para este fabuloso grupo humano que me contuvo desde mi llegada en 2023, proveniente de Catamarca. Renacer y poder transmitir que vencí a la leucemia en un entorno único como el que brinda el Sanatorio Allende, es un gracias infinito por tanta entrega” señala Roberto Cabrera, uno de los tantos pacientes recuperados en la institución cordobesa. Y allí resalta la atención y contención integral del Sanatorio para con el paciente: “En el reconocimiento están mis queridas doctoras, las amorosas secretarias y profesionales del Hospital de Día” concluye Cabrera.

https://www.instagram.com/p/C27S4gSRtsD/?img_index=1

“Aproximadamente estamos 6 meses en contacto con el paciente, y a eso hay que sumarle el post tratamiento. Es por esto que lograr generar una buena conexión con el paciente es de vital importancia para nosotros en la Unidad” comenta la Doctora Jarchum. Y concluye: “En el Sanatorio Allende contamos con un excelente equipo multidisciplinario, médico, enfermería, nutrición, salud mental, entre otros, lo que hace que los resultados que tenemos sean de gran satisfacción para el paciente”.

Doctora María Sol Jarchum - Unidad de Trasplante de Médula Ósea - Sanatorio Allende

Temas Relacionados

  • Sanatorio Allende
  • Médula ósea
  • Transplante
  • Transplante de órganos
Más de Sanatorio Allende
Más de 150 hombres participaron de la campaña gratuita contra el Cáncer de Próstata del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Más de 150 hombres participaron de la campaña gratuita contra el Cáncer de Próstata del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design