11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Sanatorio Allende

Trastornos del sueño: las afecciones más frecuentes y cómo detectarlas

Las afecciones que interrumpen el descanso nocturno no sólo afectan las tareas cotidianas durante el día, sino que también tienen implicancias en la salud. El Servicio de Neurología de Sanatorio Allende cuenta con un laboratorio del Sueño para identificar estas afecciones, realizar un diagnóstico y avanzar con un adecuado tratamiento.

4 de agosto de 2022,

00:00
Sanatorio Allende
Sanatorio Allende
Trastornos del sueño: las afecciones más frecuentes y cómo detectarlas
Insomnio, uno de los trastornos de sueño que puede ser diagnosticado y tratado. Foto: Depositphotos / Sanatorio Allende.

Lo más leído

1
Caso Cuadernos.

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

2

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

5

Ciudadanos

El ideal. Los 7 árboles que dan buena sombra y no ensucian el jardín ni los autos

En la actualidad, los trastornos del sueño afectan a casi la mitad de la población, y menos de un tercio de las personas que los padecen recurren a una consulta neurológica, ya que desconocen que pueden ser prevenibles y tratables.

Si bien no se constituyen como una patología grave, pueden afectar la calidad del descanso y la recuperación del organismo, influyendo consiguientemente en el rendimiento óptimo durante el día.

Generalmente, las personas acuden al médico por tres razones principales:

  • Incapacidad crónica para dormir adecuadamente durante la noche.
  • Fatiga crónica.
  • Alguna manifestación conductual anormal en el mismo sueño.

La falta de sueño produce consecuencias en la salud física y mental, tales como depresión, ansiedad, fatiga, dolores de cabeza, disminución de la concentración, de la memoria, del rendimiento académico y laboral e incluso aumenta las probabilidades de padecer enfermedades metabólicas, cardiovasculares y cerebrovasculares.

¿Cuáles son los trastornos del sueño más frecuentes?

Los especialistas en Neurología de Sanatorio Allende cuentan con tecnología avanzada para realizar una polisomnografía, estudio diagnóstico del sueño. Entre las alteraciones que puede detectar se encuentran:

Apnea del sueño u otro trastorno respiratorio

Afecta principalmente a las personas que padecen obesidad, ya que se caracteriza por interrupciones transitorias de la respiración cuando la persona está dormida. Asociada a los ronquidos, esta alteración puede presentar, sensaciones de ahogos nocturnos, dolores de cabeza y somnolencia durante el día.

Narcolepsia

Es una enfermedad neurológica crónica caracterizada por la incapacidad del cerebro para regular los ciclos o fases del sueño, principalmente la fase REM.

Entre los efectos más comunes, se destacan:

  • Somnolencia diurna excesiva: ataques de sueño sin previo aviso.
  • Parálisis del sueño: despertarse sintiendo que no se puede mover, abrir los ojos y/o hablar.
  • Alucinaciones del sueño: auditivas y visuales.
Somnolencia diurna excesiva: ataques de sueño sin previo aviso. Foto: Depositphotos. / Sanatorio Allende
Somnolencia diurna excesiva: ataques de sueño sin previo aviso. Foto: Depositphotos. / Sanatorio Allende

Insomnio crónico idiopático

Sin causa aparente, esta afección genera problemas para conciliar el sueño o permanecer dormidos. Durante el día, la persona presenta un cansancio excesivo y síntomas de ansiedad o depresión. También puede experimentar irritabilidad, nerviosismo y una reducción de la atención en las tareas cotidianas. Es fundamental identificar los síntomas con un especialista en Neurología para abordar el diagnóstico de manera específica y así plantear un tratamiento adecuado para mejorar la higiene del sueño.

#ConsejosDeSalud: reducir el tiempo de permanencia en la cama, evitar siestas largas y agentes potenciadores del insomnio (alcohol, tabaco y café), no realizar ejercicios intensos a la hora de dormir, evitar comidas abundantes. Leer un libro y escuchar música suave antes de dormir.

Parasomnias que interrumpen el sueño

Parasomnias: conductas anormales durante el proceso del sueño. El sonambulismo es una de ellas. Se produce durante la fase más profunda de sueño. Por lo general, la persona se levanta y camina dormida realizando tareas automatizadas como ir al baño o deambular por la casa. La fatiga, falta de sueño y ansiedad son algunas de las causas asociadas a esta afección.

Parálisis del sueño: se produce, generalmente, al despertar. Es un episodio corto que desaparece espontáneamente en el cual la persona no puede moverse ni hablar.

Síndrome de piernas inquietas: al dormir la persona puede sentir que las piernas se flexionan y extienden involuntariamente. Una lesión de los nervios periféricos, la disminución de los acúmulos de hierro o el aumento del ácido úrico en la sangre son algunas posibles causas. Igualmente, también puede existir una componente de predisposición genética en estos pacientes o con un descenso de la dopamina en el cuerpo.

El estudio de nuestros sueños: qué es la polisomnografía y cómo se realiza

Para diagnosticar de qué trastorno del sueño se trata, el estudio de polisomnografía se presenta como una alternativa para su detección. Este consiste en monitorear al paciente durante la noche para obtener información de múltiples parámetros corporales como actividad eléctrica cerebral, respiratorios, cardíacos y de movimientos que logren valorar la calidad del sueño y sus trastornos.

Se trata de un estudio de ciclos y comportamientos del sueño que se adapta a cada paciente y no produce ningún dolor.

Procedimiento

Usualmente se realiza durante toda la noche con internación en los Laboratorios de Sueño, pero en algunas situaciones particulares se puede realizar en forma ambulatoria/domiciliaria.

Estudio de una polisomnografía. Foto: Depositphotos. / Sanatorio Allende
Estudio de una polisomnografía. Foto: Depositphotos. / Sanatorio Allende

El estudio es totalmente inocuo y no invasivo, no tiene ninguna contraindicación concreta. Se realiza mediante la utilización de múltiples sensores donde se pueden evaluar tanto el Electroencefalograma, como la frecuencia y ritmos respiratorio y cardíaco, saturación de oxígeno en sangre, la actividad muscular y los movimientos oculares.

Es fundamental que antes del examen, la persona no haya tomado alcohol ni bebidas que contengan cafeína.

Teniendo en cuenta los distintos trastornos que pueden perturbar el sueño, ante la presencia de alguno de ellos es de gran importancia realizar una consulta temprana con un médico especialista en medicina del sueño o Neurología para lograr un diagnóstico certero que permita identificar la alteración e indicar el tratamiento más adecuado en cada caso en particular.

Servicio de Neurología – Sanatorio Allende.

Temas Relacionados

  • Sanatorio Allende
  • Neurología
  • Sueño
  • Descanso
  • Salud mental
Más de Sanatorio Allende
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
¿Sabías que el Sanatorio Allende es pionero en una técnica innovadora para cuidar tu corazón?

Espacio de marca

Cardiología. ¿Sabías que el Sanatorio Allende es pionero en una técnica innovadora para cuidar tu corazón?

Sanatorio Allende

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¡Decile chau al del super! Cómo hacer dulce de leche casero con 3 ingredientes

Recetas

Receta. Día del Dulce de Leche: los mejores tips para que te salga en casa como el del súper

Redacción LAVOZ
Jubilados frente a una oficina de Anses.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design