El Banco de la Provincia de Córdoba se posicionó entre los principales bancos del país por volumen y crecimiento de sus operaciones de comercio exterior, según el último informe del BCRA sobre el segundo trimestre del 2025. La alta performance se alcanzó en todos los ítems, tanto por operaciones de exportación como de importación.
El ranking oficial publicado por el Banco Central de la República Argentina refleja el buen desempeño de Bancor liderando el grupo de los bancos públicos regionales y nacionales, y compitiendo con las principales entidades privadas que operan en todo el país.
El avance en detalle
- Bancor es la entidad con mayor aumento del volumen de exportaciones, con un crecimiento del 111% en volumen. Pasó de USD 280 millones a USD 590 millones entre trimestres.
- Ocupa el puesto 10 del ranking en cobros de exportaciones de bienes en el segundo trimestre de 2025 (abril-mayo-junio).
- En pagos por importaciones de bienes escaló al puesto 13. En cifras, pasó a canalizar USD 126 millones, lo que evidencia una política activa de captación de nuevos flujos importadores complementaria a su foco tradicional en exportaciones.
- Las comisiones por comercio exterior crecieron en promedio un 60% interanual, un récord para la entidad. Se duplicó la cantidad de clientes y en términos de volumen acumulado, pasó de transaccionar USD 1.900 millones en 2024 a acercarse a los USD 2.500 millones en 2025, entre pagos y cobros por importaciones y exportaciones.
Este avance refleja la estrategia integral de la nueva gestión de Bancor, orientada a robustecer las operatorias y mejorar la experiencia del cliente. Bajo la conducción del renovado equipo de Comercio Exterior, el Banco sostiene su liderazgo en Córdoba, apoyado en tres ejes clave: crecimiento sostenible, excelencia de gestión y cercanía con el cliente.
El trabajo conjunto con el área normativa y la expansión comercial consolidaron una gestión más ágil, moderna y alineada con las necesidades del sector que impulsan, a su vez, el desarrollo de la Provincia.