12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Colegio de Arquitectos

Cierre del concurso nacional del área central de la ciudad de Córdoba

El Colegio de Arquitectos tuvo un rol clave en la organización del certamen. Se presentaron 18 trabajos de todo el país.

8 de marzo de 2025,

23:46
Colegio de Arquitectos
Colegio de Arquitectos
Cierre del concurso nacional del área central de la ciudad de Córdoba
En los próximos días se conocerá el nombre de quienes obtuvieron premios y menciones.

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Sucesos

Fuego. Tragedia en Córdoba: fallecieron dos niñas en un incendio en una iglesia evangélica

3

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

4

Sucesos

Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

5

Sucesos

Misiones. Pagó más de $ 20 millones por un auto, fue a la concesionaria a reclamar y descubrió que había sido estafado

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba (CAPC) estuvo a cargo de la organización del Concurso de Ideas y Anteproyectos orientado a configurar una Red Integrada de Espacios Públicos para el Área Central de la ciudad de Córdoba.

En el marco de una estrategia general de referencia en el denominado Centro Metropolitano, de acuerdo con lo establecido en las bases del concurso y en los documentos en que ellas se fundamentan, la convocatoria invitó a profesionales de la arquitectura y el urbanismo de todo el país a presentar propuestas de estrategias que promuevan acciones de estímulo a la movilidad activa, la accesibilidad universal, la incorporación de verde urbano, la revalorización del tejido y las actividades del Centro, a fin de convertirlo en un lugar más inclusivo, seguro, resiliente y sostenible.

La participación del CAPC fue clave en términos de organización, metodología y transparencia, lo que se tradujo en trabajos presentados de toda la provincia, poniendo de manifiesto un carácter abierto, federal y participativo.

El cuerpo de asesores conformado por la arquitecta Maricruz Errasti, en representación del Colegio de Arquitectos; y por los arquitectos Celina Capoross, Guillermo Mir y Alejandro Flores, por parte de la Municipalidad de Córdoba, verificaron las propuestas presentadas y determinaron que eran 18 las propuestas completas que reúnen las condiciones establecidas por las Bases del Concurso.

El jurado estuvo conformado por los arquitectos Mariano Faraci (participantes), Alejandro Soneira (CAPC), Griselda Bertoni (Fadea), Diego Peralta, Guillermo Irós y Alfredo Garay, por parte de la Municipalidad de Córdoba.

En los próximos días se llevará a cabo el acto público donde se conocerá el nombre de los autores y colaboradores ganadores. El primer premio se llevará $ 13.000.000, el segundo $ 5.000.000 y el tercero $ 2.000.000. También habrá menciones honoríficas.

Un desafío proyectual de notable magnitud

El secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba, arquitecto Diego Peralta, resalta: “El Concurso Público para el desarrollo de las obras públicas es una herramienta que venimos promoviendo desde el Colegio de Arquitectos desde hace muchos años y un desafío asumido desde nuestra gestión municipal, junto al intendente Daniel Passerini”.

“En este caso, es un compromiso anunciado al momento de inaugurar la nueva sede del Concejo Deliberante el pasado 6 de julio, edificio de alta calidad surgido también de un concurso público, situación que refuerza el compromiso municipal con el mecanismo”, indica el funcionario.

Peralta destaca que la decisión de intervenir el área urbana más significativa de la ciudad supone un desafío proyectual de notable magnitud, que revela el interés del municipio en articular intervenciones realizadas en diferentes administraciones, en una estrategia urbana integral que concilie prácticas de conservación y de transformación urbanística, delineando un nuevo mapa para el Centro de Córdoba.

El arquitecto agrega: “Una característica distintiva e innovadora, sin dudas, fue la instancia de talleres participativos para la elaboración de las bases, realizada junto a las áreas municipales y a los diferentes actores de la comunidad que desarrollan actividades en el sector, los que serán replicados al momento de la presentación de las propuestas seleccionadas”.

“Sin dudas, la experiencia realizada es altamente positiva y ha sido evidenciada en la cantidad y calidad de los trabajos presentados”, cierra Peralta.

Un indicador clave para el sector y la comunidad

En la actualidad, edificar una casa promedio demanda un presupuesto que supera los $ 135 millones y el costo por metro cuadrado llega a $ 1.423.450,47. El dato surge del informe del Instituto de Estadísticas y Costos (IEC) del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba (CAPC), que periódicamente actualiza ese indicador clave para los profesionales del sector construcción y la comunidad.

Los valores corresponden a una vivienda ubicada en la ciudad de Córdoba.
Los valores corresponden a una vivienda ubicada en la ciudad de Córdoba.

Desde febrero de 2024, el IEC incorporó una nueva modalidad a la carga de valores de materiales: reemplazó el promedio de precios mínimos y máximos por un “precio único intermedio” de mercado. Debido a la coyuntura económica que transita Argentina, se incorporó el ajuste para lograr mayor precisión en el resultado del “costo por metro cuadrado” de referencia y mejorar el servicio a los profesionales matriculados del CAPC.

El IEC, dirigido por las arquitectas Soledad Salgado y Verónica Bariña, trabaja con un modelo de simulación referencial para una vivienda unifamiliar (alberga a un solo núcleo de familia tipo) estándar de 130 metros cuadrados, construida en planta baja con tres dormitorios, baño, estar comedor, cocina, lavadero, toilette y garaje.

Asimismo, el informe discrimina el monto de obra total ($ 135.808.806,78), los honorarios profesionales referenciales según monto total de obra por proyecto sin detalles y conducción técnica ($ 12.394.201,78), el precio por metro cuadrado básico de obra más honorarios ($ 1.140.023,14) y el costo por metro cuadrado de obra más honorarios, cargas sociales e impuestos ($ 1.423.450,47).

Temas Relacionados

  • Colegio de Arquitectos
  • Municipalidad de Córdoba
  • Concursos
  • Arquitectura
  • Diseño
Más de Espacio institucional
Empleo +26: las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 17 de octubre

Espacio institucional

Trabajo. Empleo +26: las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 17 de octubre

Gobierno de Córdoba
La Natividad – La Dolfina visitó la Casa Central de SANCOR SEGUROS en Sunchales

Espacio institucional

Alianza. La Natividad – La Dolfina visitó la Casa Central de SANCOR SEGUROS en Sunchales

Sancor Seguros

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Videojuego contra el grooming

Ciudadanos

Para niños y adolescentes. Investigador del Conicet desarrolló videojuegos y realidad virtual para prevenir el grooming y el bullying

Benita Cuellar
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Video

Fútbol

Video. La mano que reclamó todo Belgrano en la jugada del empate de Estudiantes

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Los puntajes de La Voz. Con los altos niveles de Cardozo y López no alcanzó: el uno por uno de Belgrano en el empate ante Estudiantes

Pablo Ocampo
Belgrano

Fútbol

1-1 en Alberdi. Para Lisandro López, el empate de Belgrano con Estudiantes fue como una “derrota”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design