Córdoba pisa fuerte en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que se desarrolla en La Rural de Palermo desde el sábado 27 hasta este martes 30 de septiembre. La provincia aprovechó la oportunidad para lanzar su temporada “Verano Córdoba 2025/2026”, con mucha expectativa y con una fuerte apuesta público-privada.
“Durante estos días, hemos desplegado todas nuestras cualidades y condiciones óptimas para invitar a argentinos y a extranjeros a disfrutar de un verano en Córdoba, con todas las bendiciones que ofrece para disfrutarla y para tomar un merecido descanso”, celebró Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, al cierre de la tercera jornada del FIT.
También estuvieron presentes en el lanzamiento el legislador Miguel Siciliano, autoridades nacionales, provinciales y municipales, representantes de cámaras y asociaciones del sector, intendentes y medios de comunicación.
Una temporada con mucha expectativa
El funcionario agregó: “Tenemos la firme decisión de hacer crecer los números respecto de la temporada pasada, a pesar del contexto económico complejo que nos ofrece una economía nacional que nos lleva a ser un país emisivo en términos turísticos”.

“Nosotros seguimos invirtiendo desde el punto de vista provincial, porque creemos que el desarrollo turístico aporta fortaleza para potenciarnos”, continuó en el mismo sentido, al tiempo que destacó: “Por eso este despliegue y estas presentaciones, porque apostamos a continuar invirtiendo y a seguir creyendo que Córdoba es un destino especial para toda la Argentina”.
Uno de los momentos clave fue la proyección del spot oficial de la campaña, protagonizado por el clásico Cucú, quien “decidió tomarse vacaciones por primera vez” para recorrer los rincones turísticos de la provincia. Además, se presentó la innovadora propuesta “Cucú and Friends”, una saga de piezas audiovisuales donde distintos pajaritos invitan a descubrir la gastronomía, el turismo de bienestar y las experiencias únicas del verano cordobés.
El evento también incluyó un show en vivo del mago Willy Magia, que aportó un toque divertido y familiar al lanzamiento. La presentación culminó con un clásico brindis cordobés con choripán y fernet.

También se presentó la propuesta “Camino de Brochero y Camino de Santiago: dos caminos hermanos”. Este producto turístico religioso, cultural y de naturaleza recrea la vida y obra del santo argentino José Gabriel del Rosario Brochero y fortalece su vínculo con el reconocido paseo de Santiago de Compostela.
Además se dio el lanzamiento de las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, de las que será anfitriona Córdoba los días 30 y 31 de octubre próximos, presentamos el nuevo Pasaporte, para que recorrer los Caminos del Vino en la provincia sea una experiencia única.
Córdoba, tierra de experiencias
Capitani contó que, a lo largo de la FIT 2025, la provincia dio muestras de un gran avance en términos turísticos: “Presentamos nuevos productos, como el Camino del Motorhome, una propuesta de vanguardia que nos coloca como la primera provincia argentina en lograrlo”.
“Pudimos socializar todo el ecosistema turístico cordobés, desde el rinconcito más chico hasta la ciudad más consolidada, exponiendo sus bondades para robustecerlo cada vez más”, agregó, al tiempo que destacó: “Y créanme que hemos podido marcar una agenda relevante de entretenimiento para posicionar fuertemente a Córdoba”.
“Aún nos queda una jornada más, pero nos vamos de verdad muy contentos y convencidos de que estamos por el camino correcto”, sentenció.
Una temporada muy sabrosa y entretenida
“Se viene una temporada con mucha cultura, buena gastronomía, espectáculos deportivos, shows, eventos, festivales y fiestas; Córdoba está preparada y aprovechamos para invitar a cada argentino y a cada turista del mundo para que la disfrute”, destacó Capitani, quien aseguró que la provincia tiene servicios de calidad y a buen precio.

Finalmente, cerró: “Hemos presentado la agenda provincial al país y nos vamos muy contentos, con el desafío de seguir creciendo y con la alegría de haber demostrado que Córdoba hace magia”.
Empleo, desarrollo y oportunidades
Por su parte, Siciliano destacó: “Para nosotros el turismo no es un gasto, es una inversión que genera puestos de trabajo para los cordobeses”. El legislador resaltó al sector como una industria que genera empleo, desarrollo y oportunidades para miles de personas.
“Por eso en Córdoba apoyamos los festivales y gestionamos para que nuestra provincia reciba grandes eventos deportivos y artísticos; es muy importante que la dirigencia política argentina entienda que debemos dejar las peleas y generar políticas productivas, porque detrás de cada iniciativa turística hay fuentes de empleo y oportunidades para la gente”, agregó.
Todo el ecosistema en un solo lugar
Con tres de sus cuatro jornadas ya concluidas, la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 ya ha superado todas las expectativas. Los principales destinos, operadores y referentes de la industria se reunieron en La Rural de Buenos Aires para ofrecer a más de 130.000 visitantes y profesionales un espacio único para descubrir las últimas tendencias, concretar negocios y vivir experiencias inmersivas que muestran lo mejor del sector a nivel nacional e internacional.
Más de 1700 expositores, todas las provincias de Argentina y más de 50 países del mundo le dan un marco único a la feria.