La frase “Corazones que laten” revela la importancia y la profundidad de uno de los órganos principales y esenciales de nuestro cuerpo, que además de su función biológica simboliza el centro de las emociones, los sentimientos y las pasiones.
Tomando en cuenta esa importancia, el Hospital Italiano, el CPC General Paz y la Cruz Roja Argentina han organizado una serie de actividades conjuntas, en el marco del Día Mundial del Corazón. El propósito es poner en relieve de manera significativa el valor de la donación de órganos y de la salud cardiovascular.
El viernes 26 de septiembre la cita será en el Teatro Comedia, mientras que el domingo 28 habrá una intervención en las puertas del hospital.
Estas iniciativas resaltan la importancia de la articulación público-privada para lograr objetivos que ayuden a la ciudadanía a cuidar su salud integralmente y a transitar todo el proceso de la donación y el trasplante de distintos órganos de nuestro cuerpo.
La salud como un todo
Desde el Hospital Italiano, pretenden promover la conciencia sobre la salud cardiovascular y reconocer a los trasplantados por su fortaleza y resiliencia, fomentando esta acción y resaltando la importancia de la misma.
En paralelo, las actividades propuestas buscan crear un espacio público para que la comunidad se conecte y pueda disfrutar de la cultura y el arte, mientras se concientiza sobre la importancia de hacerse los controles necesarios para una mejor calidad de vida.
Primera convocatoria
El viernes 26 de septiembre, desde las 19, los trasplantados del Hospital Italiano están convocados al renovado Teatro Comedia, donde se los reconocerá especialmente, destacando su entereza y resiliencia por todo el proceso transitado hasta llegar a contar con un nuevo corazón.
También habrá espacio para el baile y la música: el tango estará presente con la pareja de Gisela Iglesia y Enrique Mendoza, participará el coro juvenil mixto del Domingo Zípoli y se contará con la presencia de la Camerata del método Suzuki, con los estudiantes más avanzados de la escuela de música Shinichi Suzuki.
La entrada es libre y gratuita, y los que asistan contarán con diversos stands de promoción donde se brindará información sobre trasplantes de órganos en referencia a los procesos, beneficios y mitos. También se informará todo lo concerniente a una de las enfermedades silenciosas que nos pueden llevar a un desenlace fatal: la hipertensión. En este espacio se informará sobre las causas, los síntomas y la prevención del ACV (accidente cerebro vascular).
Segunda jornada
En tanto el domingo 28, entre las 9 y las 12, se realizará un evento abierto a toda la comunidad en las puertas del Hospital Italiano, ubicado en calle Roma 550 de barrio General Paz de la ciudad de Córdoba.

En este encuentro habrá talleres de consejos para la alimentación, actividades físicas y controles de peso y de presión arterial, como así también maniobras de RCP a cargo de la Cruz Roja Argentina.
También habrá siete gazebos pertenecientes a los servicios de cardiología, enfermería, fisioterapia y nutrición. Compartirán esta experiencia con personal especializado: la Secretaría de Extensión de la UNC, Cruz Roja Argentina y el área de Planes de salud del hospital.
Completando este encuentro con la familia, habrá sorteos de bicicletas, glucómetros y tensiómetros para quienes estén presentes.
Estas actividades propuestas por el Hospital Italiano buscan como objetivo central generar un impacto positivo en toda la comunidad, promoviendo la salud, la cultura y la solidaridad. El propósito es lograr conciencia sobre la donación y la recepción de órganos, para que los corazones sigan latiendo.