01 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Biotecnología

Córdoba. El conocimiento y la ciencia se reúnen en el Congreso Internacional de Biotecnología

La cita es el 2 y 3 de octubre en el campus de la UCC. Habrá conferencias magistrales, innovación, rondas de negocios, networking y nuevas alianzas.

1 de octubre de 2025,

12:41
Congreso Internacional de Biotecnología de Córdoba
El conocimiento y la ciencia se reúnen en el Congreso Internacional de Biotecnología
Primer Congreso Internacional de Biotecnología de Córdoba.

Lo más leído

1
Jorge Rial sobre la detención de su hija Morena. (Captura de video)

Tevé

Video. Jorge Rial habló tras la nueva detención de su hija Morena: “La Justicia es igual para todos”

2

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

3

Mundo

De madrugada. Aterrizó en Ezeiza el cuarto vuelo con argentinos deportados desde EE.UU.

4

Cine y series

De calidad. La serie que une a Jennifer Aniston y Reese Witherspoon y que ya podés ver en streaming

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.308 del domingo 28 de septiembre

El Primer Congreso Internacional de Biotecnología, que se celebrará el 2 y 3 de octubre en el campus de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), será un encuentro que toque muy de cerca los diversos elementos que conforman la identidad cordobesa.

La provincia es una tierra famosa por sus universidades, su industria y su naturaleza. El conocimiento y la ciencia, las ciudades y sus centros educativos, el campo y las sierras, son algunas de las fuertes marcas que la distinguen desde sus orígenes.

Primer Congreso Internacional de Biotecnología de Córdoba.
Primer Congreso Internacional de Biotecnología de Córdoba.

El avance y el impacto de la tecnología nos pone en el nacimiento de una nueva era, que plantea desafíos en los que el estudio, el conocimiento y el esfuerzo mancomunado de todos los sectores que intervienen en el congreso son cada vez más imprescindibles.

El sector biotecnológico cordobés

Córdoba es el hogar de más de 3.000 empresas, incluyendo centros tecnológicos públicos y privados, que generan productos o servicios basados en el conocimiento y que son una fuente de trabajo calificado para unos 63.000 profesionales. El 10% de esas compañías integra el sector biotecnológico cordobés.

La provincia tiene un amplio, diverso y fructífero Sistema Científico Tecnológico, integrado por 12 universidades y dos sedes de formación en enseñanza superior, 86 centros tecnológicos, 190 centros e institutos de investigación y más de 20 estaciones experimentales. En ese contexto se desenvuelven cerca de 13.000 investigadores, becarios, técnicos y personal de apoyo, junto a 337.000 estudiantes universitarios y más de 10.000 egresados por año, de los cuales el 12,3% pertenecen a disciplinas vinculadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

El congreso, más que una reunión, se presenta como un camino que conduce a un mañana de conocimientos que sanan, que alimentan, que innovan, que generan nuevas empresas y empleos, y que construyen alianzas que proyectan Córdoba al mundo.

Punto de encuentro

Organizado por el Clúster de Biotecnología de Córdoba (CBC), Ennoia-lat, la Universidad Católica de Córdoba y el Gobierno de Córdoba, con el acompañamiento de La Voz, el Primer Congreso Internacional de Biotecnología de Córdoba propone dos intensas jornadas de conferencias magistrales, innovación, rondas de negocios, networking y nuevas alianzas.

El campus de la UCC será el punto de encuentro entre investigadores, estudiantes, empresas, startups, instituciones públicas y privadas, fondos de inversión y referentes internacionales que profundizarán sobre distintos campos de la biotecnología.

Primer Congreso Internacional de Biotecnología de Córdoba.
Primer Congreso Internacional de Biotecnología de Córdoba.

Se abordarán los avances aplicados a la salud, como la oncología de precisión, los biomateriales, las terapias génicas y el desarrollo farmacéutico; y a los alimentos del futuro, con su impacto en la nutrición humana. También se hablará sobre el rol de los hongos y la inteligencia artificial en la biorrevolución.

Sumado a esto, se debatirán las soluciones tecnológicas en bioagroindustria, como las semillas adaptadas y los bioinsumos; el potencial de la bioeconomía circular para convertir residuos en recursos y fuentes de energía; y las aplicaciones de la biotecnología genética en la embriología, la bioimpresión y los biosensores.

Por su parte, las rondas de negocios, networking y vinculación estarán dirigidas a la formación de alianzas, la generación de proyectos con foco en la innovación y el financiamiento como motor de crecimiento. Cada idea implica un desafío concreto para transformar el conocimiento en oportunidades reales y eso requiere conectar con quienes puedan contribuir con lo necesario para escalar, desarrollar, internacionalizar o simplemente comenzar.

El congreso está abierto a todos aquellos que deseen entrar en contacto con el clúster para poner en marcha sus ideas y proyectos.

“Trabajamos para conectar ciencia, formación, industria, capital e innovación, con el objetivo de liderar la creación de oportunidades reales y que la biotecnología se traduzca en bienestar para las personas”, indicó Guillermo Ariel Giraudo, presidente del CBC.

¿Qué es el cluster?

El Clúster de Biotecnología Córdoba es una iniciativa estratégica surgida del impulso conjunto de empresas biotecnológicas, universidades, centros de investigación y cámaras sectoriales de la provincia, con el acompañamiento del sector público. Se constituye como un espacio colaborativo, multisectorial y dinámico, orientado a potenciar un ecosistema de innovación, conocimiento y negocios biotecnológicos.

El objetivo es construir una comunidad de actores con visión y motivación compartida, para posicionar a Córdoba como un hub regional e internacional en biotecnología aplicada, generador de conocimiento, I+D, empresas, tecnologías y soluciones de alto valor agregado.

En el CBC interactúan más de 60 organizaciones —entre startups, pymes, empresas líderes, universidades y centros científico-tecnológicos— que desarrollan capacidades en áreas clave como bioagroindustria, salud humana, bioenergía, biotecnología genética, bioalimentos, bioeconomía circular y biorevolución IA.

Temas Relacionados

  • Biotecnología
  • Córdoba
Más de Espacio institucional
Civiles

Espacio institucional

Hito. Se presentó el Primer Inventario Provincial de Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Colegio de Ingenieros Civiles
Biotecnología

Espacio institucional

Ciencia. La biotecnología ha llegado para mejorarnos la vida cotidiana

Congreso Internacional de Biotecnología de Córdoba

Espacio de marca

Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Grupo Edisur
Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Volkswagen. Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Mundo Maipú
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cibercrimen

Sucesos

Córdoba. Por la ola de ciberdelitos, salen a “cazar” a los delincuentes de las pantallas

Matías Calderón
Pobreza

Política

Análisis. La pobreza bajó, y ahora el verdadero desafío empieza

Virginia Giordano
Soda Stereo

Música

Punto de vista. Soda Stereo sin Cerati: ¿homenaje o negocio sin fin?

Giuliana Luchetti
Gabriel Fernández. (@Gabriel13924101 en X)

Política

Corrupción. Cómo habría funcionado la banda de un exintendente de Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero.

    No se puede creer. Escándalo en un vuelo: tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero

  • 01:30

    Lali

    Las clásicas preguntas. Lali reveló detalles de su intimidad frente a la vergonzosa mirada de Pedro Rosemblat: “Me maté a...”

  • 08:45

    Guido Kazcka

    Alma. Conmovió con su talento en lo de Guido Kaczka buscando superar una enfermedad para volver a la escuela

  • 00:35

    Hockey Soledad García

    Video. Impactante: desde el aire, la flamante cancha de hockey sobre césped Soledad García y el show de Las Leonas

  • Triple femicidio en Florencio Varela: detuvieron a “Pequeño J” en Perú

    Aprehendido. Triple femicidio: el video de cómo detuvieron a “Pequeño J” en Perú

  • 01:00

    La Barra publicó un mensaje en Instagram tras su último baile en Quality

    Histórico. El mensaje de La Barra en Instagram luego de su triple despedida en Quality

  • Un influencer de China murió en un trágico siniestro aéreo mientras transmitía en vivo a sus seguidores

    Video. Un influencer de China murió en un trágico siniestro aéreo mientras transmitía en vivo a sus seguidores

  • Un jugador de básquet le pegó un codazo y pisoteó la cabeza de un rival: quedó expulsado de por vida

    Imágenes impactantes. Un jugador de básquet le pegó un codazo y pisoteó la cabeza de un rival: quedó expulsado de por vida

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El tanque. Abastece a 411 familias en Parque San Vicente. (Facundo Luque/La Voz/Archivo)

Ciudadanos

Córdoba. Rematan un tanque de agua histórico en Parque San Vicente por una deuda judicial

Redacción LAVOZ
Edith Hermida. Foto: captura pantalla

Mirá

Con un pie afuera. Edith Hermida contó qué hará si Beto Casella confirma su salida de Canal 9

Redacción LAVOZ
Pietro Fittipaldi, nieto de Emerson, vuelve a la F1

Motores

Preparados. Cadillac sumó más pilotos a su equipo: uno es nieto de un bicampeón de F1

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10603. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design