23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Especial Container

Galeón. El courier internacional: del cuello de botella a la oportunidad para Córdoba

Matías Rocha, presidente de Galeón Logistics, considera esta herramienta como la vía para descomprimir Ezeiza y federalizar el e-commerce. Tras un año de gestiones, la firma quedó habilitada como plaza courier: acelera entregas y baja el riesgo operativo.

23 de octubre de 2025,

10:55
Galeón Logistics
El courier internacional: del cuello de botella a la oportunidad para Córdoba
Galeón Logistics cuenta con capacidad operativa para atender la demanda de Courier al nivel de otros servicios prestados en el país, con un fuerte crecimiento en la participación.

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

3

Sucesos

Córdoba. “Coimas verdes”: por transferencia, los gendarmes les habrían cobrado al menos $ 55 millones a camioneros

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.3145 del miércoles 22 de octubre

5

Fútbol

Primera Nacional. El Tribunal de Disciplina se pronunció tras la suspensión del cruce entre Gimnasia (J) y Deportivo Madryn

“Cuando el país se traba en esencia, el cuello de botella no es una excepción: es un patrón”. Con esa frase, Matías Rocha, presidente de Galeón Logistics, resumió dos décadas mirando el comercio exterior desde el barro.

La radiografía es conocida por cualquiera que importe o exporte: picos de demanda sin previsión de infraestructura, demoras para nacionalizar, congestión en Ezeiza, riesgos operativos y costos extras.

“Todos nos vemos afectados: operadores, despachantes, importadores y exportadores”, agregó el titular de Galeón Logistics. La respuesta inmediata suele ser operativa –coordinación, remediaciones, habilitaciones puntuales–, pero la solución de fondo es estructural: inversión en capacidad y un marco regulatorio que acompañe la transformación del comercio sin frenar su flujo.

Los números ayudan a entender el tamaño del problema. En los últimos meses se dispararon las importaciones de ciertos insumos (como repuestos y componentes) y la carga aérea se multiplicó. El courier creció muy por encima del correo tradicional, pese a que su costo unitario es más alto. ¿Por qué? Porque es más ágil y previsible.

Solo en el último año, el régimen Courier creció 277% en dólares FOB y 341% en bultos, según datos de Indec y Terminal de Cargas Argentina (TCA). Traducido a operación, la terminal aérea principal pasó de mover un promedio mensual estimado de 58.000 toneladas a cerca de 170.000, una dinámica que ningún proceso puede absorber sin cuellos de botella si no hay inversión y distribución territorial de la carga.

Frente a ese cuadro, Rocha y su equipo eligieron “hacer en vez de lamentar”, afirma. Durante 2022 iniciaron el camino para operar como courier desde Córdoba. No era solo un objetivo empresarial; era una apuesta federal: habilitar la plaza Córdoba para que cualquier operador courier –no solo Galeón– pudiera usarla.

La hoja de ruta tuvo más negativas que sí. “Nos dijeron que era imposible, que no sería rentable y que solo había dos aeropuertos habilitados; volvimos una y otra vez”, cuenta. La persistencia rindió: en septiembre de 2023 llegó la notificación de habilitación para importación vía courier en Córdoba. Empezó después el tramo más complejo: convertir el permiso en operación estable, con procedimientos, clientes y resultados medibles.

Los indicadores empezaron a moverse: en apenas cuatro meses, Galeón pasó de 23 a 174 clientes en el vertical courier, con operaciones que saltaron de US$ 35.000 a US$ 186.000. La lectura de Rocha es simple: la demanda existía; faltaba oferta operativa en el interior. Y cuando la carga encuentra ventana, entra.

El impacto útil para el ecosistema empresario cordobés se resume en cinco palabras: tiempo, dinero, trazabilidad, empleo y federalismo. Tiempo, porque las entregas se aceleran y baja la congestión; dinero, porque menos espera y mejor coordinación reducen costos extraordinarios; trazabilidad, por el seguimiento continuo de punta a punta; empleo, por el efecto local de operar procesos en la provincia; y federalismo, por la desconcentración de la logística nacional.

Del caos a la respuesta estructural

Rocha insiste que en un mercado donde el e-commerce se acelera a nivel mundial, la infraestructura debe crecer y distribuirse. Apostar todo a un solo aeropuerto es un modelo hiperconcentrado que vuelve frágil al sistema.

La habilitación de Córdoba abre un segundo pulmón para la carga chica y de valor, con la flexibilidad que aporta el courier: trámites simplificados, menor fricción aduanera y mejor adaptación al pulso del consumo y la reposición de inventario.

Marcelo García y Matías Rocha están al frente de la empresa: “Se reescribe la frase que Dios está en todas partes y hoy también despacha desde Córdoba”.
Marcelo García y Matías Rocha están al frente de la empresa: “Se reescribe la frase que Dios está en todas partes y hoy también despacha desde Córdoba”.

El caso Córdoba no es un deseo: ya hay operaciones concretas. Galeón operó charters durante la pandemia, en 2022 dio el primer paso para ser courier, en 2023 consiguió la habilitación y en 2024 escaló clientes y volumen. En paralelo, cerró acuerdos de última milla: desde Córdoba a Caba y Amba en 24/48 horas, y al resto de las provincias en 72/96 horas.

¿Qué falta?, pregunta Rocha: conectividad aérea internacional, es decir, más frecuencias y mejores enlaces a Norteamérica y Medio Oriente para sostener tránsitos competitivos. Es la misma lista que repiten los privados desde hace años, con un matiz: ahora existe un nodo interior habilitado y creciendo.

La plaza habilitada

El courier no compite contra el contenedor: complementa. Resuelve urgencias y reabastecimientos críticos, permite validar mercados, trae muestras y prototipos y agrega flexibilidad a cadenas cada vez más dinámicas.

Puesto en términos de productividad, le quita presión a la gran terminal que es Ezeiza y reduce el riesgo sistémico. El objetivo estratégico es que la velocidad y la trazabilidad se vean en precio final y previsibilidad, no solo en el Excel del operador.

La agenda sigue: habilitar Exporta Simple y el courier de exportación desde Córdoba para pymes; fortalecer logística de última milla con acuerdos que achiquen la brecha histórica con Buenos Aires; y ampliar la huella internacional. En ese frente, Galeón ya sembró en Mercosur (Brasil) y Emiratos Árabes, con un equipo dedicado a posicionar productos de pequeños exportadores en Medio Oriente.

La estrategia no busca exclusividad: “Córdoba necesita más de un Ezeiza; el país necesita más de un cuello”, ironiza Rocha.

La prueba de tracción llegó con clientes ancla. Galeón confirmó que TiendaMia ya opera en Córdoba con ellos y que, tras ocho meses de negociación, consiguió un acuerdo con Alibaba para operar en dos aeropuertos (Córdoba y Ezeiza), con Mercado Libre como socio clave del lado doméstico del e-commerce.

El volumen ayuda a dimensionar el salto: 25.000 paquetes de personas físicas en curso de entrega, con proyección a 100.000 en octubre y 250.000 mensuales antes de fin de año.

La conclusión de Rocha apela a una reescritura de la vieja frase porteña: “Dios está en todos lados, pero atendía en Buenos Aires; hoy también despacha desde Córdoba.” El courier internacional, cuando se lo piensa como política de desconcentración y eficiencia, deja de ser una excepción cara para convertirse en infraestructura de desarrollo.

Cómo escalar el courier: 5 beneficios concretos

  • Tiempo. Menos congestión y plazos de entrega más cortos: 24/48 horas Córdoba–Amba, 72/96 horas al resto del país.
  • Dinero. Menos esperas y excepciones; el ahorro aparece en fletes, almacenajes y costos asociados a la imprevisibilidad.
  • Trazabilidad. Seguimiento permanente y control de riesgos en todo el flujo, clave para productos sensibles y reposiciones críticas.
  • Empleo. Procesos que se hacen en Córdoba implican puestos locales y servicios de soporte (depósitos, transporte, tecnología).
  • Federalismo. Un país más conectado con nodos múltiples: “Argentina necesita más de una Ezeiza”, insiste Rocha.

Rocha vuelve a su tesis inicial: el cuello de botella no es un accidente, es un patrón cuando la infraestructura no acompaña. La diferencia, esta vez, es que el interior ya está habilitado. Si la conectividad aérea y los procesos de exportación siguen el mismo camino, Córdoba puede pasar de “válvula de escape” a hub: un lugar donde el e-commerce entra y sale con velocidad, trazabilidad y precio.

Ese día, el courier habrá dejado de ser un atajo caro para convertirse en regla de una logística moderna, con impacto directo en la competitividad y el empleo provincial.

Temas Relacionados

  • Especial Container
  • Comercio exterior
  • Logística
Más de Espacio institucional
Galpones Modulares

Espacio institucional

Galpones Modulares. Innovación, calidad y crecimiento constante desde Córdoba hacia todo el país

Galpones Modulares
Área Industrial y Logística - Inlog

Espacio institucional

Radicaciones. Dos nuevas empresas se suman al Área Industrial y Logística - Inlog

Área Industrial y Logística - Inlog

Espacio de marca

Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Club Atlético Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Octubre rosa. Talleres se sumó a la concientización sobre el cáncer de mama

Club Atlético Talleres .
Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Pablo Carro y Gonzalo Roca

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero
Portho Helados. Foto: prensa

Comer y beber

Historia. La heladería sanjuanina premiada en el Mundial que llegó a Córdoba, con opciones para mascotas

Julia Candellero
Imagen ilustrativa (AP/Matt Slocum/Archivo)

Sucesos

Judiciales. Los estafadores cordobeses de los dólares: perfiles falsos de Facebook y millones de ganancia

Federico Noguera
Quirno, canciller: más poder para Caputo y señal de Milei a Trump

Política

Análisis. Quirno, canciller: más poder para Caputo y señal de Milei a Trump

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tini Stoessel al anunciar la cancelación de su primer show en el Tecnópolis.

    Emocionada. El llanto de Tini Stoessel tras la suspensión de su primera fecha de Futttura

  • Video: el momento en el que los hinchas de la “U” de Chile apedrearon a la comitiva de Lanús

    Copa Sudamericana. Video: el momento en el que los hinchas de la “U” de Chile apedrearon a la comitiva de Lanús

  • 00:57

    Tragedia en Panamericana: un brutal siniestro e incendio entre cuatro vehículos dejó al menos tres muertos

    Buenos Aires. Tragedia en Panamericana: un grave siniestro e incendio entre cuatro vehículos dejó al menos tres muertos

  • El divertido video de Franco Colapinto y Nicolás Varrone, corriendo en karting hace 10 años

    Archivo. El divertido video de Franco Colapinto y Nicolás Varrone, corriendo en karting hace 10 años

  • La reacción post choque sorprendió.

    Así, sí. Dos mujeres chocaron en plena calle, pero en vez de pelearse se abrazaron: la reacción viral

  • Estaban indignados.

    Viral. Reservaron para 16 personas, pidieron una cava especial y nunca aparecieron: el enojo del restaurante

  • Apareció un puma en la localidad bonaerense de Mar Chiquita

    Precaución. Apareció un puma suelto en la localidad bonaerense de Mar Chiquita: las autoridades intentan captarlo

  • 06:37

    Alma Milagros Malagreca, de 15 años, está desaparecida desde el lunes 20 de octubre en Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza.

    Buenos Aires. Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en Laferrere: salió del colegio y no volvió

Últimas noticias

Chumbi. 24 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto Gimnasia

Básquet

🔴 EN JUEGO | En un primer cuarto parejo, Instituto le gana a Gimnasia por la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Belgrano - Argentinos

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Semifinal Copa Argentina: Belgrano empata 0 a 0 ante Argentinos en Rosario

Pablo Ocampo, Enviado especial a Rosario
El increíble recibimiento en el Belgrano - Argentinos Juniors, por Copa Argentina

Fútbol

Rosario. Video: el increíble recibimiento en el Belgrano - Argentinos Juniors, por Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design