30 jun 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Municipalidad de San Francisco

El Refugio Nocturno se potencia como un espacio de contención para los sectores más vulnerables

Este espacio dará albergue transitorio a personas en situación de calle de la ciudad. Tiene la capacidad de recibir a 16 personas por noche, proporcionándoles un entorno seguro y acogedor.

30 de junio de 2025,

15:48
Municipalidad de San Francisco
Municipalidad de San Francisco
El Refugio Nocturno se potencia como un espacio de contención para los sectores más vulnerables
Refugio Nocturno. Un espacio de contención para los sectores más vulnerables

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.282 del domingo 29 de junio

3

Ciudadanos

Ola polar. Por el frío, el Ministerio de Educación de Córdoba no computará las faltas este lunes

4

Tecnología

Tecnología. Función NFC del celular: para qué sirve, cómo usarla y por qué es tan útil

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.382 del domingo 29 de junio

A tres años desde su creación, el Refugio Nocturno se consolidó como un valioso espacio de contención para las personas más vulnerables de la comunidad de San Francisco, que encuentran allí un espacio donde resguardarse en óptimas condiciones, acompañados por personal altamente capacitado.

Creado en junio de 2022, se trata de una iniciativa gestionada por la Secretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad junto al Consejo Interreligioso Social, que funciona de manera operativa ofreciendo apoyo, contención y ayuda a aquellos que se encuentran en situación de calle.

“A partir de la decisión política del intendente Damián Bernarte de crear la Secretaría de Políticas Sociales, pudimos profundizar los distintos programas sociales, uno de los cuales fue la conformación de una mesa de trabajo como es el Consejo Interreligioso Social, a partir del cual podemos hacer un diagnóstico y análisis de la realidad social que advertimos en nuestra comunidad”, señaló el secretario de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto.

El funcionario destacó además que se trató del “primer programa que pusimos en marcha desde este Consejo atendiendo a la necesidad de abrir este dispositivo, una de la políticas sociales más relevantes”.

El Refugio Nocturno, ubicado en la intersección de calle Dante Alighieri y Avellaneda, tiene la capacidad de albergar a 16 personas por noche, proporcionándoles un entorno seguro y acogedor.

Desde las 20, sus puertas abren para recibir a quienes necesitan resguardo, extendiéndose su estadía hasta las 8 del día siguiente. Durante su estancia, los huéspedes disponen de una cama equipada con ropa de cama, acceso a instalaciones sanitarias para aseo personal, así como servicios de cena y desayuno.

Refugio Nocturno. Un espacio de contención para los sectores más vulnerables
Refugio Nocturno. Un espacio de contención para los sectores más vulnerables

Este dispositivo no solo ofrece refugio físico, sino también un lugar donde las personas pueden encontrar apoyo emocional y comunitario en momentos difíciles. Este centro es testimonio del compromiso de la comunidad y las autoridades locales para abordar las necesidades de los más vulnerables, promoviendo la inclusión social y la solidaridad en nuestra ciudad.

Un notorio incremento respecto de 2024

La directora general de Políticas Sociales, Claudia Lenis, resaltó la importancia que genera este servicio dentro de la ciudad, señalando que “es un espacio abierto durante todo el año”. Luego destacó que, a principios de este año, sobre todo en los primeros meses de 2025, registraron “un notorio incremento de solicitudes si las comparamos con el mismo período del año anterior”.

En este caso apuntó que en el último verano “teníamos un 70 % de camas cubiertas mientras que, si vemos lo ocurrido durante los mismos meses de 2024, teníamos un 30 %”, agregando luego que “todo esto tiene que ver con la problemática que llega al espacio, atravesado también por una marcada profundización de las necesidades alimentarias y laborales”.

“La población que se encuentra en situación de calle está atravesada por temas vinculadas con adicciones como drogas, alcohol o juego. Se trata de personas con vínculos desechos, algunos con restricciones lo que les complica establecer vínculos sanos y muchos de ellos hicieron intentos de rehabilitación por lo cual se les complica la convivencia”.

Atendiendo esta situación, Lenis puso énfasis en la importancia de este servicio, señalando que “este espacio tiene un acompañamiento profesional para que la persona entienda que necesita estar acompañado sin ser un espacio de rehabilitación o salud mental”.

Un panorama difícil para el invierno

Más adelante, remarcó que a partir de los primeros fríos de la temporada “avizoramos un panorama difícil este invierno” por lo cual dijo que “habrá que redoblar los esfuerzos” dentro de la capacidad que presenta el refugio.

En este marco, dijo que “estos dispositivos que el municipio tiene se convierte en una herramienta de reducción de daños porque toda persona que ingresa significa que, al menos, pasa 12 horas sin estar sujeto al consumo de alguna sustancia”.

“En este momento se nota el efecto de una profunda crisis que impacta de manera notoria en los sectores de menores recursos a través de la escasez de changas que son los instrumentos de trabajo que suelen tener estas personas. Al no tener la cobranza de la semana se complica que puedan alquilar una habitación en una pensión y eso los impulsa a acudir al refugio”.

La conjugación de estas variables llevó a Lenis a señalar que “lleva a estas personas a tocar fondo y necesitar de un dispositivo como el refugio por un tiempo”.

Luego explicó que aquella persona que aún no conozca la manera de acercarse al refugio y solicitar alojamiento “tiene que concurrir antes de las 20 al inmueble de Avellaneda esquina Dante Alighieri, con su DNI y si no lo tiene debe concurrir a la Policía a realizar una exposición. Tiene que tener domicilio en San Francisco, pero aquellos que no lo tengan disponen de un plazo de 3 días para estar en el refugio y luego articulamos los mecanismos para que se vuelvan a su lugar de origen”.

Temas Relacionados

  • Municipalidad de San Francisco
  • San Francisco
Más de Espacio institucional
San Francisco

Espacio institucional

Vivienda. Se inscribieron 1.134 vecinos para el loteo La Arbolada de San Francisco

San Francisco
Río Tercero

Espacio institucional

Beneficiencia. El Tren Solidario pasó por Río Tercero: esperanza, encuentro e impulso local

Municipalidad de Tercero

Espacio de marca

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Grupo Edisur
Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Visitas guiadas. Viví una experiencia diferente: recorré nuestras plantas en vacaciones

Aguas Cordobesas
Posventa Volkswagen de Maipú Automotores

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automotores. Contrato de mantenimiento Volkswagen: cuidá tu auto, ahorrá y sumá valor de reventa

Mundo Maipú
Llega a Córdoba el Pick Up Experience de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Llega a Córdoba el Pick Up Experience de Chevrolet

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

Análisis. Los de azul son los buenos, pero también roban

Laura González
Carlos Moreno

Ciudadanos

Urbanismo. Carlos Moreno: La expansión urbana es un espejismo que agrava el cambio climático

Diego Marconetti
Karina Milei encabezó un acto en Santiago del Estero: “A nosotros nos llamaban locos”

Política

Bajo palabra. Cumbre Karina Milei-Luis Juez: de qué hablaron

Redacción LAVOZ
El impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

Negocios

Análisis. Vivir la revolución de la IA con convenios laborales de hace medio siglo

Patricio Canalis *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

  • Sentencia juicio Neonatal

    Video. Estrenó el documental sobre el juicio del Neonatal, una producción especial de La Voz

  • 00:05

    Pileta congelada en Alta Gracia.

    Video. Por el frío polar se le congeló la pileta en Córdoba

  • Nevada histórica sorprendió al tren a las nubes en Salta: “una experiencia mágica”

    Video. Nevada histórica sorprendió al tren a las nubes en Salta: “una experiencia mágica”

  • Milei concurrió a Neura con su perro Conan.

    Fue con Karina. Javier Milei llevó a su perro Conan a un streaming y donó $ 1 millón a refugios de animales

  • El fenómeno fue aprovechado por el guía de trekking Germán Romero y su amigo Gastón Darrigrán

    Video. Espectáculo maravilloso: se congeló la cascada Salto del Tigre en el límite entre Córdoba y San Luis

Últimas noticias

Controles en la Autopista a Carlos Paz

Sucesos

Córdoba. En medio del escándalo, la Provincia designó un nuevo Jefe de la Policía Caminera: “No registra antecedentes”

Redacción LAVOZ
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof. (Prensa Gobierno de PBA)

Política

Justicia de EE.UU. Luego del fallo por YPF, Kicillof le respondió a Milei: “Se nota mucho”

Redacción LAVOZ
Lucía Bossa presenta en vivo su EP "Mentes procesadas".

Música

En ascenso. Lucía Bossa, la voz rockera que busca su lugar: Mi generación anhela escuchar cosas más reales

Juan Manuel Pairone
Salud: Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal de salud

Ciudadanos

Salud. Córdoba unifica la ley de personal de salud y otorga una asignación estímulo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10510. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design