09 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Espacio institucional / La salud y la gente

El Senado aprobó la ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos

El Gobierno nacional promulgó la nueva Ley de Antibióticos, que exige la presentación de una receta médica archivada para comprar antibióticos, antivirales y antiparasitarios.

1 de septiembre de 2022,

10:40
La salud y la gente
El Senado aprobó la ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos
La nueva ley quiere concientizar sobre obedecer las dosis y los tiempos que los profesionales estipulan en la venta de medicamentos. (Foto: Freepik)

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Servicios

Entrada gratis. Quesos, salames, vinos y platos caseros: se viene la fiesta más tradicional de la familia friulana

5

Mundo

Conmoción. Falleció Matilde Itzcovich, la promesa del karting uruguayo que soñaba con la F1: tenía 16 años

La Cámara de Senadores de la Nación aprobó por unanimidad el pasado 10 de agosto la Ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos.

Esta reglamentación pretende que las personas modifiquen sus hábitos de uso inapropiado de antibióticos, además de disminuir su ingesta compulsiva.

La nueva legislación también prohíbe toda forma de anuncio al público de todas las especialidades medicinales cuyo ingrediente farmacéutico activo (IFA) tenga actividad antimicrobiana sistémica.

Mediante esta ley se pretende optimizar el uso de medicamentos antimicrobianos, mejorar la sensibilización y los conocimientos en materia de resistencia a los antimicrobianos, reforzar la vigilancia y la investigación en esta temática, prevenir y reducir la incidencia de las infecciones asociadas al cuidado de la salud, trabajar en la eliminación gradual del uso de antimicrobianos como promotores de crecimiento en sanidad animal y asegurar que se realicen inversiones sostenibles en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.

La nueva ley quiere concientizar sobre obedecer las dosis y los tiempos que los profesionales estipulan en la venta de medicamentos. (Foto: Freepik)
La nueva ley quiere concientizar sobre obedecer las dosis y los tiempos que los profesionales estipulan en la venta de medicamentos. (Foto: Freepik)

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba (CFC) consideraron muy oportuna la sanción de esta ley, ya que había casi un desinterés por parte de la industria farmacéutica por investigar y desarrollar tratamientos de estas características.

Desde la entidad aseguraron que existe un mal uso de los antibióticos, hoy y siempre, lo cual preocupa al sector salud en todo el mundo.

Esta negligencia genera una gran resistencia bacteriana, que impide el tratamiento correcto para algunas patologías. La resistencia antimicrobiana ocurre cuando los microrganismos patógenos (virus, hongos, parásitos, pero principalmente bacterias) que causan enfermedades se vuelven resistentes a los medicamentos que se utilizan para combatirlos.

Receta archivada

La nueva normativa obliga a todo el sector a realizar la dispensa del antibiótico con receta archivada, como si fuese un psicotrópico. De esa manera, el paciente deberá realizar la consulta y derivación médica adecuada, con los días y dosis prescriptas según la historia clínica y patología del paciente.

En 2018, el CFC comenzó a trabajar en un documento posición junto a la Comisión de Salud de la Legislatura de Córdoba, que encabezaba Daniel Passerini junto a otras instituciones.

Previamente, más precisamente en 2015, se creó en Argentina la Comisión Nacional de Control de la Resistencia Antimicrobiana (Conacra), mediante una resolución de los ministerios de Salud y de Agricultura, Ganadería y Pesca. Este organismo lleva adelante el Plan Nacional de Acción para el Control de la Resistencia a los Antimicrobianos (PNA).

Un problema de salud grave

La resistencia a los antibióticos constituye uno de los problemas de salud pública más graves y preocupantes en todo el mundo, debido a que representa un enorme costo para el paciente y para el sistema de atención sanitaria. Pese a que el desarrollo de la resistencia es un fenómeno natural que surge de la utilización de los antibióticos, se observa una clara asociación con su mayor consumo.

Eso significa que se puede volver a una era preantibiótica, en la cual no haya cura para ciertas infecciones ni se puedan llevar a cabo intervenciones quirúrgicas por el riesgo de infección que conllevan.

El consumo compulsivo de antibióticos en la sociedad es una costumbre muy arraigada y difícil de controlar, desplazando así a la consulta médica. Estos malos hábitos pueden traer consecuencias como intoxicaciones, reacciones adversas por el consumo de otros medicamentos en paralelo, efectos secundarios graves, como así también el riesgo de vida.

“Los antibióticos no son de venta libre. Las personas no dimensionan lo que es verdaderamente un antibiótico y qué es el fenómeno de la resistencia microbiana, al cual puede contribuir con el consumo inadecuado de antibióticos”, advirtieron desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.

Temas Relacionados

  • La salud y la gente
  • Especial Amprosa
Más de Espacio institucional
Llaryora y Passerini anunciaron el ensanche y la iluminación del Camino San Antonio

Espacio institucional

Infraestructura. Llaryora y Passerini anunciaron el ensanche y la iluminación del Camino San Antonio

Gobierno de Córdoba
Revolucionando el trabajo en altura, la mejor elevadora de tijera del mundo ya se vende en Argentina

Espacio institucional

Revolucionando el trabajo en altura, la mejor elevadora de tijera del mundo ya se vende en Argentina

DNAtec

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. Bombardeo de alianzas, de candidatos y del dólar

Juan Turello
Probamos Ravioles de espinaca

Comer y beber

En Nueva Córdoba. Un bistró clásico por donde se lo mire

Nicolás Marchetti
chocaron de frente un auto y una camioneta en avenida Gauss en la intersección con Martinoli

Sucesos

Inseguridad vial. Julio tuvo casi tantas muertes en calles y avenidas como en rutas en Córdoba

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

Últimas noticias

El gobierno porteño aplicará multas de hasta $900 mil a quienes ensucien la vía pública y revuelvan en contendores de basura (Gentileza / Rodrigo Abd)

Editorial

Polémica. El delito de remover basura

Redacción LAVOZ
Corte Suprema de Justicia de la Nación

Opinión

Poder judicial. La industria del juicio

Rodrigo López Tais
Chumbi. 9 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Matías Catalán

Fútbol

Por 1-0. Matías Catalán, tras la caída de la “T”: “Estamos en crecimiento, quedan varias fechas por delante”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10550. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design