11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Espacio institucional / La salud y la gente

El Senado aprobó la ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos

El Gobierno nacional promulgó la nueva Ley de Antibióticos, que exige la presentación de una receta médica archivada para comprar antibióticos, antivirales y antiparasitarios.

1 de septiembre de 2022,

10:40
La salud y la gente
El Senado aprobó la ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos
La nueva ley quiere concientizar sobre obedecer las dosis y los tiempos que los profesionales estipulan en la venta de medicamentos. (Foto: Freepik)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

La Cámara de Senadores de la Nación aprobó por unanimidad el pasado 10 de agosto la Ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos.

Esta reglamentación pretende que las personas modifiquen sus hábitos de uso inapropiado de antibióticos, además de disminuir su ingesta compulsiva.

La nueva legislación también prohíbe toda forma de anuncio al público de todas las especialidades medicinales cuyo ingrediente farmacéutico activo (IFA) tenga actividad antimicrobiana sistémica.

Mediante esta ley se pretende optimizar el uso de medicamentos antimicrobianos, mejorar la sensibilización y los conocimientos en materia de resistencia a los antimicrobianos, reforzar la vigilancia y la investigación en esta temática, prevenir y reducir la incidencia de las infecciones asociadas al cuidado de la salud, trabajar en la eliminación gradual del uso de antimicrobianos como promotores de crecimiento en sanidad animal y asegurar que se realicen inversiones sostenibles en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.

La nueva ley quiere concientizar sobre obedecer las dosis y los tiempos que los profesionales estipulan en la venta de medicamentos. (Foto: Freepik)
La nueva ley quiere concientizar sobre obedecer las dosis y los tiempos que los profesionales estipulan en la venta de medicamentos. (Foto: Freepik)

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba (CFC) consideraron muy oportuna la sanción de esta ley, ya que había casi un desinterés por parte de la industria farmacéutica por investigar y desarrollar tratamientos de estas características.

Desde la entidad aseguraron que existe un mal uso de los antibióticos, hoy y siempre, lo cual preocupa al sector salud en todo el mundo.

Esta negligencia genera una gran resistencia bacteriana, que impide el tratamiento correcto para algunas patologías. La resistencia antimicrobiana ocurre cuando los microrganismos patógenos (virus, hongos, parásitos, pero principalmente bacterias) que causan enfermedades se vuelven resistentes a los medicamentos que se utilizan para combatirlos.

Receta archivada

La nueva normativa obliga a todo el sector a realizar la dispensa del antibiótico con receta archivada, como si fuese un psicotrópico. De esa manera, el paciente deberá realizar la consulta y derivación médica adecuada, con los días y dosis prescriptas según la historia clínica y patología del paciente.

En 2018, el CFC comenzó a trabajar en un documento posición junto a la Comisión de Salud de la Legislatura de Córdoba, que encabezaba Daniel Passerini junto a otras instituciones.

Previamente, más precisamente en 2015, se creó en Argentina la Comisión Nacional de Control de la Resistencia Antimicrobiana (Conacra), mediante una resolución de los ministerios de Salud y de Agricultura, Ganadería y Pesca. Este organismo lleva adelante el Plan Nacional de Acción para el Control de la Resistencia a los Antimicrobianos (PNA).

Un problema de salud grave

La resistencia a los antibióticos constituye uno de los problemas de salud pública más graves y preocupantes en todo el mundo, debido a que representa un enorme costo para el paciente y para el sistema de atención sanitaria. Pese a que el desarrollo de la resistencia es un fenómeno natural que surge de la utilización de los antibióticos, se observa una clara asociación con su mayor consumo.

Eso significa que se puede volver a una era preantibiótica, en la cual no haya cura para ciertas infecciones ni se puedan llevar a cabo intervenciones quirúrgicas por el riesgo de infección que conllevan.

El consumo compulsivo de antibióticos en la sociedad es una costumbre muy arraigada y difícil de controlar, desplazando así a la consulta médica. Estos malos hábitos pueden traer consecuencias como intoxicaciones, reacciones adversas por el consumo de otros medicamentos en paralelo, efectos secundarios graves, como así también el riesgo de vida.

“Los antibióticos no son de venta libre. Las personas no dimensionan lo que es verdaderamente un antibiótico y qué es el fenómeno de la resistencia microbiana, al cual puede contribuir con el consumo inadecuado de antibióticos”, advirtieron desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.

Temas Relacionados

  • La salud y la gente
  • Especial Amprosa
Más de Espacio institucional
Alta Gracia

Espacio institucional

Alta Gracia se llena de música y diversión en estas vacaciones de invierno

Municipalidad de Alta Gracia
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Ángel Di María

Fútbol

Torneo Clausura. Debuta Ángel Di María en Rosario Central: hora y cómo verlo en vivo

Redacción LAVOZ
Federal A

Fútbol

Sin goles. Federal A: Sportivo Belgrano cerró la fase regular con empate

Redacción LAVOZ
Talleres San Lorenzo

Fútbol

Liga Profesional. El uno por uno de Talleres con Sequeira como el aprobado en el inicio del Clausura

Javier Flores
Talleres San Lorenzo

Fútbol

"Apache". Lo que dijo Carlos Tevez luego de su estreno con derrota en Talleres: “Vine hace dos días”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design